Por mi parte ahí van mis impresiones.
A nivel organizativo:
Si tuviera que ponerle nombre a esta edición la llamaría "Liga Asimétrica".
Durante el transcurso, entre deserciones y demás politiqueo al final algunos han jugado 2-3 partidas más que otros estando en la misma categoría, aunque por fortuna no ha tenido un impacto directo.
Me atrevo a decir que ha sido la Liga más pesada de todas y por ello os pido disculpas. Cinco meses de Liga, dividida en tres parciales en los que muchos habéis jugado contra los mismos y una pretemporada un tanto chapucera... como experiencia nueva ha estado bien, pero no repetiría este formato. Me ha parecido un tanto monótono en este sentido.
Los Play Off a Primera eran demasiado complicados: tal como señaló
@propileos que un segundo de grupo tenga que jugar dos eliminatorias y luego vérselas contra el 6º de Primera más parece un via crucis que una oportunidad. Pero bueno, podríamos decir que la gloria tiene un precio.
Otro defecto y que por mi parte no voy a validar más es el de pactar tablas sin jugar. Me parece muy legítimo el politiqueo (y hasta picante), pero la partida se juega. Como si se quiere hacer un movimiento y acto seguido acordar tablas, pero se juega.
También tengo que decir que he acabado bastante hastiado con un par de cosas:
1) tener que ir detrás reiteradamente con algunos atrasos
2) que muchas veces no escribierais a vuestro rival hasta el último día de plazo
Generalizo por simplicidad pero sabed que la mayoría habéis cumplido bien, lo cual os agradezco. Pero eso está feo y hay que dejar las normas claras en este sentido porque alguna vez han podido saltar chispas entre los cumplidores y los más pasotillas.
Si tenemos una semana de plazo para pactar la partida no esperemos a que sea domingo para escribir al rival, recórcholis.
Entrando ya en el lado más simpático creo que nos hemos familiarizado todos un poco más con esta tradición, y a pesar de las rivalidades tengo la impresión de que los más modestos o de media tabla nos lo hemos pasado bien. Primero con el aliciente de subir a Segunda División, después porque aspirar al Play Off ya era un éxito de por sí y que en Segunda hemos podido tener más variedad de contrincantes que en Primera.
Además, modestia a parte creo que el podio ha quedado bastante vistoso este año.

A nivel personal:
Estoy
bastante satisfecho con mi juego este año. Salvo alguna partida muy errática —como contra
@Triptolemo que supo apretarme las tuercas, o contra
@AAAAAAAAAAAAAAHHHHHHH!!!! que no supe aprovechar sus errores— creo que he mejorado bastante mi desarrollo.
Contento también porque las partidas que me preparé bien (estudiando al rival un par de días antes o aprendiendo una apertura nueva) me salieron bien, como contra
@el mensa, a pesar de mi derrota. Y sobre todo teniendo en cuenta mis circunstancias personales, que quieras o no algo afecta a la concentración.
En particular me quedo con la victoria contra @Tio_Serio y el empate contra @Clavisto. Con el debido respeto a los compañeros, pero puntuar contra ellos para mí es como si el Elche empatase a Barça o Real Madrid. Además, son dos veteranos del ajedrez burbujista. Para mí es una gesta a la altura de cuando gané a
@Gurney (rateando tiempo) en 2015. Que me quiten lo bailao.
Os agradezco a todos una vez más vuestro compromiso, desde el primero hasta el último, por haber aguantado hasta el final. Me hizo especial ilusión el retorno de
@exterriga, por cierto.
Mención especial a
@Ignadaptado, a
@Tio_Serio y a
@propileos, quien se tomó la molestia de hacer las veces de coordinador con algunos jugadores, y que en todo momento han estado predispuestos a echar una mano si fuese necesario.
Y ya sí, para rematar el post: la idea que ya propuso en verano Ignadaptado y que a falta de atar algunos cabos es la que -si Dios quiere- también propongo es la de un
formato triple.
Es decir:
primero un Suizo, luego una Eliminatoria/Play Off y por último una Liga de Divisiones. Combina tres formatos diferentes en un único torneo, a diferencia de la de este año que ha sido Liga de Divisiones todo el tiempo.
La clasificación del Suizo sería vinculante con el Play Off, y la del Play Off determinaría en qué división juega cada uno en el último parcial.
Liga 2022 -----> Nueva propuesta
Parcial de Verano -----> Suizo
Parcial de Otoño -----> Eliminatoria / Play Off
Parcial de Invierno -----> Liga
Todos jugaríamos todo, y nuestra división final la determinarían nuestros resultados anteriores en Suizo y Play Off. Además, tal como me dijo Igna, permitiría que si alguien sólo quiere jugar el Suizo pueda hacerlo sin perjuicio.
Me gustaría explicarlo de forma más visual pero por ahora lo dejo aquí. Creo que se entiende la idea.
Salud, hamijos.