Xanna
Himbersor
Pero XANA , no hablo de fecha de expedición. SINO de fecha de factura.
la fecha de expedición es la fecha de la factura. Si es factura electrónica se la puedes mandar a tu cliente el mismo dia en que la expides.
Pero XANA , no hablo de fecha de expedición. SINO de fecha de factura.
Si te paga, recibo. La factura siempre con número de albarán.Salvó pagues a 30 días.
Lo usual es, envió de mercancía, generas Albarrán de venta, mercancía entregada, generas factura.
Si te paga por adelantado, pues deberias emitir la factura en el momento.
No.La factura está asociada al pago , no a la entrega de la mercancia
Si ya te ha pagado tienes obligación de emitirla
Mañana voy a hablar con mi gestor y con la ATA.la fecha de expedición es la fecha de la factura. Si es factura electrónica se la puedes mandar a tu cliente el mismo dia en que la expides.
Es electrónica, yo me dedico al retail online.la fecha de expedición es la fecha de la factura. Si es factura electrónica se la puedes mandar a tu cliente el mismo dia en que la expides.
Si ya te ha pagado sácale la factura. Pero puedes hacerlo de las dos formas, al menos en mi caso (con SL) no hay problema. Pero si ya te ha pagado y quiere cerrar el año es lógico que le envíes la factura.Estamos hablando en términos de FECHAS.
Un cliente me compra una mercancía el 20 de diciembre; pero no la recibe hasta el 10 de enero.
Yo en este caso emito la factura de forma automática a fecha 10 de enero. ¿Está mal hecho así?
Si el cliente te lo exige sí, pero si no lo exige no pasa nada ¿no?
Saludos.
Sí, si tengo un gestor, pero no me coge el teléfono.Si ya te ha pagado sácale la factura. Pero puedes hacerlo de las dos formas, al menos en mi caso (con SL) no hay problema. Pero si ya te ha pagado y quiere cerrar el año es lógico que le envíes la factura.
Para ti no tiene que pasar nada si la emites mas tarde, pero a mi también me gusta cerrar el año con todo cuadrado, que después vienen los despistes. Es decir, durante el año puedes hacerlo como haces siempre, si alguien te la pide cuando te pague, pues también lo puedes hacer. Pero a final de año, yo prefiero cerrarlo fiscalmente. Pero que tampoco te pasaría nada, al menos hasta donde yo se, si pasas la factura después, siempre y cuando lo cuadres todo bien.
De todas formas nunca está de mas tener un gestor conocido al que preguntarle estas cosas, aunque sea pagándole.
Joder pensaba enviársela en enero cuando reciba el pedido. No he caído macho.Si ya te ha pagado sácale la factura. Pero puedes hacerlo de las dos formas, al menos en mi caso (con SL) no hay problema. Pero si ya te ha pagado y quiere cerrar el año es lógico que le envíes la factura.
Para ti no tiene que pasar nada si la emites mas tarde, pero a mi también me gusta cerrar el año con todo cuadrado, que después vienen los despistes. Es decir, durante el año puedes hacerlo como haces siempre, si alguien te la pide cuando te pague, pues también lo puedes hacer. Pero a final de año, yo prefiero cerrarlo fiscalmente. Pero que tampoco te pasaría nada, al menos hasta donde yo se, si pasas la factura después, siempre y cuando lo cuadres todo bien.
De todas formas nunca está de mas tener un gestor conocido al que preguntarle estas cosas, aunque sea pagándole.
Yo lo pongo como "provisión de fondos", es lo que hago durante el año muchas veces y después lo cuadro con la factura, pero al final de año reconozco que me curo en salud y prefiero cuadrar todo bien.Sí, si tengo un gestor, pero no me coge el teléfono.
Mañana le llamo.
Es que este cliente le va la vida para pagar menos impuesto de sociedades, y yo tendría que inventarme una numeración. Si se la emito a fecha enero seguro me pone una mala reseña en Google.
¿Entonces una compra en diciembre de 2021 puedo emitirle factura a fecha de enero de 2022?
siMañana voy a hablar con mi gestor y con la ATA.
Xanna perdona estoy nervioso. Entonces si un cliente me ha comprado el 15 de diciembre; ¿le puedo emitir factura con fecha de expedición 12 de enero?
Saludos.
Debo ser un comprador privilegiado, puedo visualizar una factura tan pronto someto una orden de compra, quizas Amazon. com no confia en ustedes.No es correcto.
Amazon emite factura una vez enviado (y comprobado que en ese momento ya no existe más opción que recepcionar el pedido y luego tramitar una devolución en garantía)
Osea a efectos prácticos la factura se emite en el momento que Amazon entiende que la mercancía va a ser entregada al destinatario.
Yo he llegado a esperar 5 días para la emisión de factura desde el pago pero todo esto va referido a Amazon.
Creo que el problema es únicamente con este cliente. Hubo otro que me compró el 28 de diciembre, un pedido de 2000€ a Mallorca. Lo recibirá este semana porque va en barco; y le emitiré la factura a fecha de esta semana (cuando lo reciba). ¿Está bien hecho así?Yo lo pongo como "provisión de fondos", es lo que hago durante el año muchas veces y después lo cuadro con la factura, pero al final de año reconozco que me curo en salud y prefiero cuadrar todo bien.
Pero tampoco es mi sector el tuyo, mañana llama al gestor, piensa que aun falta para hacer el cierre, solo tienes que poner una factura mas 31 de diciembre. Esto para tu cliente, pero supongo que tendrás mas casos que habrás vendido en diciembre y sacaras factura en enero, yo no creo que tengas problemas, si haces el apunte contable de forma correcta, pero mejor preguntar a tú gestor (porque en según que sector hay variaciones y yo conozco lo mío), no te pongas nervioso que seguramente no tengas problemas
Ha pagado todo por adelantado.si
pero asegurate , el titular eres tú.
saludos de vuelta.
Pongamos un ejemplo Xana: tu tienes un comercio electrónico; y yo te compro por TPV un ordenador portatil el 15 de diciembre de 2021.si
pero asegurate , el titular eres tú.
saludos de vuelta.