Lo realmente significativo es el esfuerzo fiscal, quien quiera que se instruya, pero es
un cocepto adecuado (y aceptado en los estudios sobre estos temas) porque tiene en cuenta el poder adquisitivo del contribuyente y la presión fiscal que sufre.
España, según año, y referencias europeos o mundiales, siempre anda entre el tercer y quinto puesto (y eso porque Grecia y Portugal superaron a España desde hace un lustro):
¿Más impuestos? España ya es el cuarto país con mayor esfuerzo fiscal
España está entre los cinco países de la OCDE con mayor esfuerzo fiscal
Países con grandes recaudaciones fiscales, como los nórdicos, someten a
menor esfuerzo fiscal a sus contribuyentes, a veces, notablemente menos que España, como Noruega, Dinamarca, Suecia, etc.
La gente no lo entiede, pero se puede explicar con ejemplos, en España hemos oído al padre de los hijos de Irene Montero que quiere que
España tenga la política fiscal de Suecia (el
ignorante, no sabrá que no hay impuestos de sucesiones, ni de donaciones, por ejemplo).
Imaginad que en Senegal deciden poner los impuestos de Suecia, evidentemente, Senegal no se convierte en Suecia.
En otras palabras, los españoles tenemos que asumir que no somos un país rico, y no se puede sacar más leche de esta vaca raquítica. Lo que hay que hacer es buscar buenos prados para que la vaca dé buena leche, y si es posible, se reproduzca.
Esta mañana había un hilo interesante que pasó con pena y sin gloria:
Indice de libertad económica y mentalidad empresarial; España en los últimos puestos.
Hay países
muy competitivos, y con altas fiscalidades, pero es que en el caso de España se dan las peores variables para los dos temas que tratamos en estos hilos, por desgracia
España hace méritos para
acercarse a los sufridos casos de Argentina y similares, en lugar de buscar un lugar de camino a los nórdicos, o mejor aún a casos como los de Chequia, Estonia, Eslovaquia, etc, que son más realistas, y que han demostrado cómo se puede llegar al paro cero, buenos servicios sociales, y saneadas las cuentas.