Yo no sacaría conclusiones a largo plazo de la primera carrera y menos en los circuitos de la chvsma morvna que no sirven para nada, hoy en un país poco más grande que la ciudac de Madrit y la próxima semana en el circuito de la nada de la cuna de los que financian terrorismo, la F1 empieza en Australia y luego ya a Europa
La F1 suele empezar en Europa, pero esta primera carrera ya te dice muchas cosas.
Lo de Red Bull obviamente es un accidente, pero que se hayan quedado sin potencia faltando 1 vuelta (A Pérez) y 3 vueltas (A Verstappen) es raro. Velocidad tienen, pero curiosamente hoy solo ha habido 3 problemas de fiabilidad: 1 de Toro Rosso y 2 de Red Bull. El resto han pasado todos con nota. Hoy en día, como te falle la fiabilidad estás muerto en vida. Antiguamente había muchos abandonos por fiabilidad y si te comías 3-4 ceros no era el fin del mundo. Pero hoy en día no, los motores se rompen muy poco.
Ferrari tiene coche. Nadie dice que se vayan a pasear porque NO es asi, pero si en la primera haces un doblete, tienes coche para pelar por todo. Y ahi tenemos a Sainz.
Mercedes ahora tiene que apretar mucho el culo, porque yo creo que van a volver a medio plazo y pueden acabar el Mundial muy fuertes. Es sin dudas al equipo que más le beneficia que haya 23 carreras y no 17-18 como hace unos años.
Del resto no hay mucho que decir. Que el motor Ferrari va bien es evidente: 5º Magnussen con el Haas y 6º Bottas con el Alfa Romeo. Dos coches que el año pasado eran los peores. Y el plan de Alpine es evidente que no es tal, pueden mejorar, pero no les va a dar para más que estar en puntos con regularidad.
Lo que es evidente es que nuestro piloto es y será Sainz, por mucho que la afición añore aquella época de los 00s y los recuerdos de Alonso.