El proceso especial de contrataciones en Educación durante la Navidad por el covid en Euskadi ha facilitado que se realicen 708 sustituciones de profesores en la red pública en los tres primeros días de clase, 7, 8 y 11 de enero. La cifra supone un incremento respecto de años anteriores como consecuencia de la pandemia y similar a la tendencia al alza que se registra desde septiembre.
El consejero vasco de Educación, Jokin Bildarratz, ha facilitado ese dato durante la rueda de prensa de esta mañana para anunciar la apertura de la campaña de matriculación, que comienza el próximo 18 de enero. Bildarratz ha detallado también que hay tan solo 13 aulas confinadas - la última cifra de diciembre fue de 60- en esta vuelta a clase tras las vacaciones, aunque ha aclarado que hay que esperar «una semana o un par de semanas» para ver las consecuencias del «incremento de la tasa de contagios» por las fiestas navideñas. «Los centros de enseñanza son el reflejo de la sociedad», ha incidido. «El porcentaje de aulas evolucionará como está evolucionando la realidad de cada municipio; y normalmente, si un municipio está en rojo, el centro escolar tendrá una tasa de contagio mayor que otro municipio en porcentajes bajos», ha señalado.
Bildarratz ha explicado que el proceso especial de contrataciones con motivo del covid permitió que los días 4 y 5 de enero los centros pudieron avisar a las Delegaciones de Educación para «sustituir las bajas» desde el primer día de clase. Como consecuencia de ese proceso extraordinario, durante el 7, 8 y 11 de este mes, se han realizado ya 708 sustituciones. El consejero ha asegurado que se ha producido «un incremento» respecto al año pasado, por la «situación diferente» que ha causado la pandemia, pero el aumento es similar al registrado entre septiembre y diciembre.
El proceso de matrícula comenzará el próximo lunes en los 700 centrosde enseñanza para los niveles de Infantil y Primaria en Euskadi. Las familias podrán seleccionar hasta doce colegios en la solicitud, que se llevará a cabo por internet o en el propio centro educativo. El consejero ha detallado que los padres y madres «contarán con toda la información clara y transparente» para que puedan «elegir» con libertad el centro y el modelo que desean para sus hijos.
700 profesores han cogido la baja en los tres primeros días de clase tras la Navidad
El consejero vasco de Educación, Jokin Bildarratz, ha facilitado ese dato durante la rueda de prensa de esta mañana para anunciar la apertura de la campaña de matriculación, que comienza el próximo 18 de enero. Bildarratz ha detallado también que hay tan solo 13 aulas confinadas - la última cifra de diciembre fue de 60- en esta vuelta a clase tras las vacaciones, aunque ha aclarado que hay que esperar «una semana o un par de semanas» para ver las consecuencias del «incremento de la tasa de contagios» por las fiestas navideñas. «Los centros de enseñanza son el reflejo de la sociedad», ha incidido. «El porcentaje de aulas evolucionará como está evolucionando la realidad de cada municipio; y normalmente, si un municipio está en rojo, el centro escolar tendrá una tasa de contagio mayor que otro municipio en porcentajes bajos», ha señalado.
Bildarratz ha explicado que el proceso especial de contrataciones con motivo del covid permitió que los días 4 y 5 de enero los centros pudieron avisar a las Delegaciones de Educación para «sustituir las bajas» desde el primer día de clase. Como consecuencia de ese proceso extraordinario, durante el 7, 8 y 11 de este mes, se han realizado ya 708 sustituciones. El consejero ha asegurado que se ha producido «un incremento» respecto al año pasado, por la «situación diferente» que ha causado la pandemia, pero el aumento es similar al registrado entre septiembre y diciembre.
El proceso de matrícula comenzará el próximo lunes en los 700 centrosde enseñanza para los niveles de Infantil y Primaria en Euskadi. Las familias podrán seleccionar hasta doce colegios en la solicitud, que se llevará a cabo por internet o en el propio centro educativo. El consejero ha detallado que los padres y madres «contarán con toda la información clara y transparente» para que puedan «elegir» con libertad el centro y el modelo que desean para sus hijos.
700 profesores han cogido la baja en los tres primeros días de clase tras la Navidad