Imaginemos por un momento que el covid sea un virus, como afirman los oficialistas, con alta capacidad contagiosa.
Imaginemos que toda esta locura es verdad. Invoco a los covidianos convencidos a que me resuelvan esta gran duda.
Ahí van los datos:
Tasa de covid por cada 100k habitantes 2ª semana de 2018: 0 (no existía)
Tasa de gripe por cada 100k habitantes 2ª semana de 2018: 248,4.
Es decir, redondeando a 45.000.000 de habitantes, teníamos 111.780 casos de gripe.
Veamos esta segunda semana de 2021.
Tasa de covid por cada 100k habitantes 2ª semana de 2021: 457
Tasa de gripe por cada 100k habitantes 4ª semana de 2020 (los últimos datos de hace 2 semanas): 0,0089 (4 casos)
¿Alguien puede explicar de forma científica cómo es posible que la tasa de gripe pase de 250 casos a 0 y la de covid de 0 a 450 casos?
He buscado información sobre el grado de contagio que tienen ambos. Claramente el covid tiene más según esta información:
Sin embargo, ¿cómo es posible que las medidas como
- Mascarilla
- Distancia social
- Cierre perimetral (debería de crecer en unos sí y en otros no)
- Toque de queda
- Cierre de ocio nocturno y parcialmente de hostelería
- Reducción del turismo a casi cero
- Límite de las reuniones particulares
- Reducción de contactos por teletrabajo
impidan que la gripe contagie y, sin embargo, el covid se dispare?
¿Dónde está la proporcionalidad entre el grado de contagio de la gripe y el covid en los datos reales?
Yo tengo claro lo que es y lo que no es el covid. Pero quiero que los defensores de la versión oficial me den argumentos científicos que expliquen algo que no sigue la lógica más básica.