Secundo lo de la mantita dorada de 2 euros del decartón tipo cubierta del módulo aquarius. No es el mejor objeto de abrigo pero es el más compacto posible. Nunca he tenido que usarla y creo que mucho tiempo en la mochila hace que rompan por los pliegues, ojo.
Lo de la linterna led sencilla si. Ahora las hay impermeables de 2 euros que funcionan con 2 pilas AA y les duran horas y horas, llegan para ver por donde vas en cualquier camino. Y están también en la lista del apagoning. Si la vais a usar llevadla duplicada por si se os cae y no la veis o para no cambiar las pilas a ciegas, o por si falla. Linterna de mano, los frontales son solo para cuando se tiene las manos ocupadas y no hay que tenerlas ocupadas siempre que se pueda. Todo lo recargable sin pila extraible o de pilas
AAA es una hez, lo de manivela barato también os la va a liar.
Un botiquín pequeño es útil, es normal tener que ponerse una simple tirita o hacerse algo que requiera una venda, para lo del torniquete con el carrete de venda no se que tal irá, el invento ese militar de la venda hemostática de atar lo pillas una vez pero luego no lo vas a llevar para siempre, no es un objeto habitual que suelas reponer. Hay que tener o unas pinzas de depilar o una pinza mayo, porque clavarse algo que fastidie aunque sea una chorrada de espina no es improbable.
Agua de beber hay que llevar algo siempre, pesa pero es lo primero que se necesita y lo que más ayuda a seguir andando. Un botellín de agua normal casi solo pesa y ocupa lo que el agua. ¿Quien va en el coche sin agua? Una garrafa de 5l en el coche para beber y por si el radiador pierde poder seguir.
Algo para hacer fuego solo muy por si acaso in extremis para no helarse tirado de noche, porque ocupa muy poco, pasa que si se está realmente en el guano con humedad mucho más importante será la yesca y no hace fuego cualquiera.
Se puede llevar una vela. Si la cosa está chunga y hay que entrar en calor te cubres con lo que tengas tipo manta o impermeable y te sientas delante de la vela todo tapado, con un mínimo cuidado de no ahogarse o quemarse. Así te calientas la barriga y el pecho y no respiras un aire tan helado. Es un resuelve clásico, pero no es algo que se suela probar a ver porque es a la desesperada, una vela normal rígida larga, un trozo que sea razonable llevar, pero es imposible usarla para alumbrarse andando. Cualquier hornillo chorras o farol será mejor.
De esto me he dado cuenta hace poco. Antiguamente las luces portátiles daban algo de calor como para desentumecerse las manos como mínimo, ahora no dan absolutamente nada.
Ropa de aguas que ocupe poco de los chinos para usar una vez está bien, porque al final calarse porque se ponga a llover de manera imprevista es de lo más probable y que más machacado te puede dejar.
La brújula para lo que puede valer en realidad es para si te pierdes y estás todo desesperado, al menos poder pensar en que dirección era la que más cerca había algo, y poder ponerse a andar en una dirección consistente sin empezar a dar círculos.
A lo del móvil la solución que le veo yo, con lo poco fiables y fáciles de romper que son los actuales, es llevar guardado a mayores uno antiguo que funcione con la batería cargada y separada del móvil para que no se descargue.