Eso es una valoración suya y es una generalización. En Espania habrá gente que viva mejor que algunos en Suiza y viceversa. Un funcionario A1 en Espania en determinados puestos puede vivir mejor que un limpiador o un camarero en Suiza, no lo banalice todo al dinero, los factores psicológicos como sentirse integrado o la posición en la sociedad juegan un papel importante.
Al emigrante que lleva ya muchos anios o décadas en el país de acogida le da igual la comparación con Espania, eso es algo muy del principio pero con el tiempo uno tiene que centrarse en el sitio donde vive y va perdiendo lazos con el país de origen de manera que muchas veces ya no sabe como son las cosas en Espania, en ese caso uno se compara con los demás del país de acogida y muchas veces puede sentirse aislado o que no encuentra su sitio, o ve que gana menos que los del lugar, que quizás no le da para vivir de determinada manera y se frustra.
Por eso es muy peligroso afirmar lo que Ud. afirma de manera categórica, de Espania boñiga y Suiza top, porque objetivamente puede ser cierto pero en la práctica lo que sucede es que una mayoría se vuelven a los pocos anios a Espania, no menosprecie el factor emocional.
Ud. tiene mentalidad espaniola en Suiza y lo ve así, pero si se queda y se integra, en 10 anios lo verá con mentalidad más suiza y menos espaniola y su visión puede que sea totalmente diferente.