Se me hace un poco "amplio" el concepto...

¿ Qué es "adulterada de cierta manera" ?
Te aclaro que SIN DUDA nos enfrentamos
a SERIOS PROBLEMAS interpretativos, tanto Teológicos como Metafísicos en esta materia (eso es indiscutible), pero te marco el punto porque mucha gente suelta alegremente lo de "adulterada" sin la más puta idea de qué está diciendo:
- ¿Adulterada porque es MENTIRA?
- ¿Adulterada porque escribieron A, pero en realidad habían dicho B?
- ¿Qué es "adulterada"?
Te puedo decir, por caso, que
la NATURALEZA DE JESUS estuvo en debate cinco o seis siglos (¿era el hijo de Dios?, ¿Era consustancial?, ¿Era dos naturalezas conjuntas pero no mezcladas?)... y hasta me atrevo decir que el Cristianismo
lo ha resuelto METAFISICAMENTE (y con eso podemos ir tirando), aunque quizás
no lo hayamos resuelto TEOLOGICAMENTE del modo correcto.
También puedo citarte
el caso del rol de María (
¿Madre de Dios o Madre de Jesucristo?), que también dividió opiniones durante SIGLOS. Y que se resuelve más "metafísicamente" antes que "teológicamente".
También puedo citarte el caso
de la Trinidad... que es
una solución ESTUPENDA, tanto desde lo metafísico, como de lo teológico (mejor que la judía por caso, y con algunas aclaraciones hasta mejor que la del Islam), pero ni de lejos es la CORRECTA. Podemos decir que
es "óptima", más no "la verdad".
Pero cada una de estas cuestiones (y muchas más que ni menciono), según cómo te coloques, puedes llamarlas "
adulteraciones", o puedes considerarlas "
precisiones hasta el nivel de nuestro entendimiento" y "
guiadas por el Espíritu Santo"... cosa que lo convierte en un tema muy complejo de debatir.
En todo caso,
MUCHO MAS PROFUNDO que decir "adulterado", al paso y sin tener idea siquiera de lo que estamos diciendo.
===
Otro tema en el que me parece que "tiras al paso" y sin haberte detenido mucho tiempo en el mismo.
Por empezar los principios interpretativos clásicos son TRES, pero incluso allí con muchas consideraciones.
- Un detalle completo al respecto (por si algún día te interesa el tema), lo tienes aquí:
Y respecto al enfoque judío (muy necesario para quienes usamos el Antiguo Testamento),
te aviso que SON CUATRO MODOS INTERPRETATIVOS !!
es.wikipedia.org
A nivel religioso, dentro del judaísmo, la Torá tiene cuatro niveles o maneras de ser interpretada, las cuales se llaman: Peshát, Rémez, Derásh y Sod. Con las iniciales de estas cuatro palabras se forma la palabra Pardés, literalmente, "huerto de árboles frutales" (el paraíso, para los cabalistas).
- Peshát: el nivel de interpretación que atiende al sentido literal del texto, tal como las palabras son entendidas en la vida diaria de la gente.
- Rémez: atiende al sentido alegórico del texto bíblico, las cuales hacen alusiones a cosas que las personas pueden comprender.
- Derásh: es el nivel de interpretación que atiende al sentido interpretativo de la escritura sagrada, de la cual se derivan las reglamentaciones y leyes de la tradición judía. Para conseguir este objetivo, se utilizan métodos como por ejemplo las referencias, las comparaciones entre palabras y versículos bíblicos, e incluso las analogías.
- Sod: es el método místico de interpretación, del cual deriva la cábala, y que busca un sentido oculto en el texto sagrado, el cual sólo podría encontrarse con el estudio de los textos originales en sus lenguas originales.
===
Es correcto, pero es menester interpretarlo adecuadamente.
Dentro de la "mecánica" de la Creación existen ciertas "macros" (como en Excel)
que son parte de la misma Creación... pero entender -o usar- las Macros, no significa que conoces o modificas
el CODIGO FUENTE.
Son niveles diferentes. El que conoce las "macros" de Excel puede hacer muchas cosas que el usuario "normal" ni se imagina... pero no es el "programador", ni tiene idea del "código fuente", ese está a otro nivel.
===
No. El panteísmo es un entendimiento
INCOMPLETO, PARCIAL Y ERRADO de cómo son las cosas.
Dios está en una escala mucho más allá de nuestro entendimiento, pero "más o menos" entendemos algunas cosas:
Que es INFINITO, que por ser INFINITO comprende tanto
el SER como el NO-SER, que es su singularidad más profunda es
NO MANIFESTADO e IMPERTURBABLE (no necesita hacer nada para ser
PERFECTO, ya lo es).
Mientras Dios "es" (está presente en toda su magnitud)
NO HAY OTRA COSA QUE PUEDA COEXISTIR (todo lo ocupa Dios).
Dios para "crear", tiene que
"ahuecarse" o "autolimitarse" o "salirse" u "ocultarse" (imposible usar definciones humanas claras para proceso a nivel de la singularidad Divina).
Mientras Dios "sea", no hay nada más que pueda "ser".
Entonces, si bien la Creación
es OBRA de Dios y si bien la Creación
hay PORCIONES DE DIOS, ni de lejos la Creación "es Dios" y mucho menos "todo es Dios" (porque NO PODRIA ESTAR MANIFESTADO).
Sé que el tema es complicado de entender, pero ten presente que
NI LA CREACION "ES" DIOS, ni "TODO" es DIOS.
La Creación es un "otro", sólo posible de existir por el "apartamiento" temporal de Dios
de su TOTALIDAD INFINITA para dejar un "hueco" o "espacio" en el que el SER PUEDE MANIFESTARSE.