Y qué si se ríen de uno por estar todo el día trabajando? Es su país, su tierra y si se quieren estar todo el día tocándose los bemoles o cazando gacelas es cosa suya. Pueden vivir como les salga, somos los de aquí quienes necesitamos los minerales y las cebollas. Eso, sí, a cambio de la propiedad de las tierras y derechos mineros a precio de cachondeo (nada de formar sociedades mitad local y mitad extrangera) lo dicho: forrar al jefe, medicinas caducadas y escuelas con pizarra pelada.
Pues muy bien, para forrar a las empresas europeas somos los ciudadanos de aquí quienes tienen que competir con los de allí que vengan aquí.
Mire, le voy a cerrar el Hilo:
Hace casi 1.000 años NO NECESITÁBAMOS NI MATERIAS RARAS, NI PETROLEO.
Construimos catedrales y ciudades enteras.
¿Qué se construyó en África? NADA
Quite ahora todo lo construido por europeos en los siglos XIX y XX. ¿Cómo sería África entonces? PUES IGUAL QUE HACE 1.000 AÑOS.
A ver si encuentra una "Torre de Hércules" en toda África, construida hace más de 1.000 años.
El problema de que no exista en "Catedral de Santiago" en África es de los que extraen petróleo o materias raras en el Siglo XXI.
¿Existe en África una "Muralla China"?
Pues, ale, a seguir repitiendo tópicos progres a otra parte.