Pues en eso del patrimonio tengo mis dudas Roma tiene 2500 años, y de turisteo intensivo unos 70, tal vez se restaurasen algunas cosas y se destruyesen otras. El colapso de servicios con el turismo masivo afecta negativamente al autoctono de a pie, encarece y colapsa los servicios. A un pueblo de 2000 habitantes le metes 5000 de golpe y se cagan en todo.
Lo de Santiago (habitantes 96.405 (2018)) es + 12.000 de golpe, aparte de todos los que ya hay durante el verano y los turistas se concentran en una docena de calles. al año tiene 1.500.000de turistas. (pernotaciones en hoteles) no contavilizan los de pisos, ni los de ida y vuelta el mismo dia, estamos ablando de un Nº mayor que de personas autoctonas, y todos acumulados en una zona minuscula de la ciudad.
Atento a la comparación:
El aeropuerto de madrid, con 61.700.000 pasajeros muchos de ellos son para transbordos, no salen del aeropuerto.
El aeropuerto de Santiago, 2.900.000 pasajeros, Madrid tiene 3.200.000 habitantes (Seguramente vivan muchos más de los censados), Santiago 96.400 (Seguramente estén censados muchos más de los vivan)que se puedan comparar datos entre sitios tan dispares. Costa del sol ya es un mundo a parte, "pero como no hay independentistas"
Que lo dede hacer ruido es tereno de nacionalistas desde luego, pero que en pueblos pequeños los habitantes estén hasta las narices de la masificación turística ni lo dudes, la señora Gevasia de 80 años que conoce a todos sus vecinos del pueblete de 1.000 habitantes está hasta el moño de de todos los guiris que le alborotan el pueblo entre julio y agosto.