En la anterior crisis, estos movimientos fueron los predecesores a la caída del precio...Cosas que estoy viendo de nuevo en mi capital de provincia, que presagian que viene una crisis gorda:
- Han cerrado varias inmobiliarias. Otras se han mudado a locales más pequeños y en calles menos transitadas por reducir costes.
- Aunque aún son tímidas, siguen las bajadas de precios en viviendas tanto de compra como de alquiler.
La verdad que va a ser un año interesante![]()
![]()
![]()
Dudo mucho que Podemos apoye esa propuesta, parece que se estén riendo en su cara. Como han ganado poquito los especuladores durante estos años, vamos a ponerles exenciones fiscales. Para ellos, claro está, para los pringaos de los arrendatarios ni agua.No me lo puedo creer, van a subvencionar a los rentistas por alquilar sus zulos con dinero público. El Psoe al lado de los fondos, no me lo esperaba, creí que Podemos les iba a apretar para limitar el alquiler. Y todos los liberales dando palmas porque les subvencionan con dinero público. Un plan pive para el ladrillo, y dicen que bajaran los precios porque habrá más oferta, menuda mentira, ahora tenemos en Madrid un 100% más de oferta y no se mueve nada el precio:
Lo de este país no tiene remedio, a darle a la impresora hasta que esto reviente, ahora tenemos que pagarles las especulaciones a los demás, me voy a la bolsa, y cuando pierda que me subvencionen a mi también, no me jodas.
El PSOE plantea bonificaciones del c60% solo si se alquila por debajo del índice de precios
Dudo mucho que Podemos apoye esa propuesta, parece que se estén riendo en su cara. Como han ganado poquito los especuladores durante estos años, vamos a ponerles exenciones fiscales. Para ellos, claro está, para los pringaos de los arrendatarios ni agua.
pues a ver, si no me fallan las meninges, eso lo que va a hacer es polarizar la oferta, pisos bajo índice de precios para los colectivos que todos pensamos, y pisos bastante mas caros para los Españoles que buscan huir de zonas no-goNo me lo puedo creer, van a subvencionar a los rentistas por alquilar sus zulos con dinero público. El Psoe al lado de los fondos, no me lo esperaba, creí que Podemos les iba a apretar para limitar el alquiler. Y todos los liberales dando palmas porque les subvencionan con dinero público. Un plan pive para el ladrillo, y dicen que bajaran los precios porque habrá más oferta, menuda mentira, ahora tenemos en Madrid un 100% más de oferta y no se mueve nada el precio:
Lo de este país no tiene remedio, a darle a la impresora hasta que esto reviente, ahora tenemos que pagarles las especulaciones a los demás, me voy a la bolsa, y cuando pierda que me subvencionen a mi también, no me jodas.
El PSOE plantea bonificaciones del 60% solo si se alquila por debajo del índice de precios
Los datos respaldan lo que vengo observando a lo largo de la pandemia, cada vez hay menos oferta de vivienda a la venta. En mi zona de búsqueda en provincia de Madrid, la oferta se ha reducido un tercio!! No sólo no bajan los precios sino que al reducirse la oferta tanto en cuanto sale algo medio decente dura dos días.Vamos a actualizar que hace días que no se mueve esto! Parece bajan MUCHO los númeritos... por dónde van los tiros?
2 de enero 2021:
COMPRA:
Madrid provincia: 52.043
Madrid capital: 26.894
ALQUILER:
Madrid provincia: 31.358
Madrid capital: 26.347
3 de febrero 2021:
COMPRA:
Madrid provincia: 51.720
Madrid capital: 26.567
ALQUILER:
Madrid provincia: 30.244
Madrid capital: 25.353
23 de marzo 2021:
COMPRA:
Madrid provincia: 49.099
Madrid capital: 25.402
ALQUILER:
Madrid provincia: 29.918
Madrid capital: 25.066
Pues yo aporto mi opinión a ver si te sirve otro punto de vista:Los datos respaldan lo que vengo observando a lo largo de la pandemia, cada vez hay menos oferta de vivienda a la venta. En mi zona de búsqueda en provincia de Madrid, la oferta se ha reducido un tercio!! No sólo no bajan los precios sino que al reducirse la oferta tanto en cuanto sale algo medio decente dura dos días.
Si alguien puede explicar por qué está pasando esto, muy agradecido porque no entiendo nada.![]()
Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
Completamente de acuerdo contigo. No te esfuerces en hacerle entender al @El Psicólogo esta realidad, porque él sigue erre que erre con que la economía milagrosamente se va a recuperar con fuerza y eso hará que aumenten los precios (quizá para 2023 o 2024 pero no ahora, y es posible que estemos años con bajo crecimiento.)Pues yo aporto mi opinión a ver si te sirve otro punto de vista:
Estamos con la economía intervenida. Ahora mismo hay ERTEs, moratorias de hipotecas, moratorias de alquileres, y un largo etcétera... Eso se llama sostenimiento artificial de la economía. Es decir: detener o aminorar la caída por el momento.
Sabemos que cada vez hay más empresas que o están cerrando o están en números rojos y van a quebrar. El sector del ocio está muerto por desgracia.
Las ayudas infinitas no existen, más que nada porque sino te hacen quebrar de verdad el país. Las ayudas las retirarán, seguramente poco a poco, no les queda otra. Ahí es cuando se verá la realidad.
Otra cosa que os recuerdo a muchos: cuanto más sostienes un zombie con vida, más larga es la recuperación. El saneamiento de la economía podría ir produciendose ya pero en cambio la situación actual no lo hace posible.
Ojalá tenga razón en que la econpmía se recupere rápido porque eso sería bueno en especial para la clase media/baja. Pero es que nada parece indicar eso. De hecho el aumento escandaloso de la cifra de paro de Febrero augura una tendencia preocupante.Completamente de acuerdo contigo. No te esfuerces en hacerle entender al @El Psicólogo esta realidad, porque él sigue erre que erre con que la economía milagrosamente se va a recuperar con fuerza y eso hará que aumenten los precios (quizá para 2023 o 2024 pero no ahora, y es posible que estemos años con bajo crecimiento.)
Si, eso puede que esté pasando. Yo solo doy mi opinión de una posible explicación a esa reducción. Y es que creo que muchos están a la expectativa, aguantando como pueden.Yo no digo que la economía vaya a despegar como un cohete, digo lo que veo y lo que está publicado en este hilo. La oferta de vivienda disponible a la venta se está reduciendo.
Es un hecho constatable.
Puede que la demanda se haya reducido más aún y por tanto si que haya un aumento en términos relativos de oferta. Pero en términos absolutos hay menos.
Y como digo, en mi zona de búsqueda había una media de 500 viviendas y ahora 350.
Me gustaría comprar pero cada vez hay menos oferta y los precios siguen más o menos igual.
Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk