Berlín: una cola de 1.800 aspirantes para alquilar un piso de 56 metros
Jugada redonda, como cabía esperar.
Contexto: el alquiler en Berlín está de media en 17 € m2. Sacan una ley poniendo de tope 9 € m2. La oferta se seca inmediatamente y cuando aparece algún piso que por ley se tiene que ajustar a ese precio, hay miles de aspirantes.
Al final el propietario elegirá algún ejecutivo de Hamburgo o Munich con sueldo de 6.000 euros mensuales que quiere el pisito en el centro de Berlín como capricho pijo de fin de semana.
La izmierda con su ansia de controlarlo todo, siempre favoreciendo al currito base.
Del artículo:
"
Las cámaras de televisión han acudido esta semana a la vivienda de 56 metros cuadrados, en el berlinés barrio de Schöneberg, ofertada por 550 euros al mes. El precio se ajusta ya al tope legal a los precios de los alquileres que entrará en vigor el próximo enero y que establece un
techo de 9,8 euros por metro cuadrado, sujeto a actualizaciones del IPC y a un margen de crecimiento del 20% en función de las particularidades del inmueble y del distrito, en un contexto real en el que el precio medio del alquiler supera los 17 euros por metro cuadrado.
Como cabía esperar, además de las cámaras acudieron
casi 1.800 aspirantes a inquilinos que, tras rellenar un impreso con sus datos personales, ingresos fijos y avales, fueron entrando en grupos de 30 y dispusieron de 10 minutos para ver el inmueble.
El propietario, Rolf Harms, decidirá ahora a quién elige y todo apunta a que optará por alguno de los ejecutivos de Colonia o Hamburgo con salarios 6.000 euros mensuales netos y que deseaban una segunda vivienda en el corazón de la capital. La nueva normativa les permite este lujo.
«Sencillamente, han dejado de salir pisos al mercado. Sólo salen pisos a la venta y con un precio más elevado», comenta el gestor de una agencia inmobiliaria de Berlín Tiergarten
"