Hombre decente es menos que eso pero lo que dices es cierto. Madrid se divide en zonas inalcanzables (barrios buenos y modernos) o barrios Paco. Como lo inalcanzable lo es, lo Paco cuéntame esta burbujeado y después suma derramas etc. Y barrios cuéntame son el 90% del sur de Madrid.Compré piso de nueva construcción (2000) en 2001. 100 m2, 2 baños completos, garaje, urbanización cerrada con 2 piscinas y vigilancia 24 horas. Fue en un barrio de clase media, todavía existía, en Madrid. No en zona premium, pues no soy forero de pro ni tengo millones, aunque tampoco hay un kebab en cada esquina. Es una zona llena de colegios, una comisaría cerca, así como el ambulatorio, y metro/bus al lado. El vecindario es mayoritariamente funcivago, sólo ha habido dos casos de morosidad en estos años y la urba ocupa una manzana entera. Pagué 130K de 2001 y jamás, ni en plena explosión de la burbuja, he visto aquí pisos a la venta por debajo de ese precio, más bien rozando y superando el doble. Actualmente no hay un piso libre, todo lo que se ha vendido o alquilado ha durado en el mercado un par de meses.
El tocho viene a cuento de un problema que veo en este hilo, de los mejores de Burbuja, de los que recuerdan a los viejos tiempos en los que esto no había sido invadido por integristas y fanáticos. Se trata de la calidad de la vivienda. Hablar de precios promedio es absurdo en ciertas zonas donde la edificación es totalmente Paco, de 50 años de antigüedad en adelante. Si en esas zonas construyes algo nuevo con calidades medias tienes la inversión asegurada por décadas. Nadie quiere comprar pisos de los 60, 70 e incluso 80 con amianto, tuberías de plomo y otros riesgos para la salud, por no hablar de las escalofriantes derramas inherentes al envejecimiento del edificio.
Eso me hace matizar el fenómeno burbujero, pues los mayores descensos de precio se darán siempre en los cuchitriles más infectos. Parece una cosa lógica, pero a veces mezclamos conceptos. Es absurdo hablar de provincias de la España vaciada. Es absurdo hablar del barrio de Salamanca o de La Finca, sobrevaloradísima, por cierto. El problema de España en 2019 es que si quieres una vivienda digna, no te engañes, comprar un cuchitril y gastarte 20K en la reforma es pan para hoy y hambre para mañana, los precios sólo han subido lenta y metódicamente en los últimos 20 años. Vamos que el que quiera una vivienda decente (no hablo de estudios ni mansiones) y viva en grandes ciudades, ya sé que los corrales en la meseta son muy baratos, veo difícil que encuentre algo por debajo de 300K hoy, en octubre y en octubre de 2025.
Edito para añadir que "decente" para mí implica mínimo 100m2, garaje, piscina y vigilancia 24h.
Gran parte de lo que se ha perdido en el 2008 y siguientes, que sigue anegando bancos buenos y SAREBes,,,,es suelo promotor comprado a precios disparatados. ¿Recuerdas la playa de Alovera?, el bombo que se le dio en su momento??,,,,miles y miles de metros cúbicos de agua y hasta barquitos flotando, cuando hasta en sacedon que hay un peaso pantano esta seco, teniendo un embarcadero, urbanizaciones hechas para ese turismo?.....En Alcorcon/Mostoles que es donde yo tengo echado el ojo, no sólo no bajan los precios sino que no hacen mas que construir obra nueva. No se quien será, pero comprar, están comprando
La vivienda es un bien básico. Dejad de invertir en vivienda.4) Posibilidad de poder venderla en el futuro con algo de rentabilidad