Pues depende, si escribes geneial y además algún libro se interesa alguna productora para llevarlo a cine, como le pasa al autor de El diario de Noah con un buen puñado de sus libros que han hecho pelis de ellos, ahí si que puedes ser millonario. Ahora, mileurista y dejar tu trabajo para dedicarte sólo a escribir por placer no creo. Eso lo ha hecho el Tim Ferris con su famoso 4 hour week, pero vamos que el libro es malísimo y aún así ha vendido un porrón de libros.
Si escribes sobre temática economía o alimentación, es más fácil hacerte con mucha información para luego plasmarla en libro. Es mucho más difícil escribir sobre esta temática que una novela, ya sea de ciencia ficción, romática o lo que sea.
Y por supuesto, se compran muchísimos más libros en inglés, incluso los hispanohablantes compran muchos libros en inglés también, porque matan dos pájaros de un tiro, se entretienen o aprenden sobre un tema y además aprenden inglés de forma amena. Yo es lo que hago desde hace años, no me acuerdo del último libro que leí en español.