Se me está rajando el techo de casa

Zod de Kandor

Himbersor
Desde
17 Abr 2023
Mensajes
517
Reputación
1.184
Buenas.

Pues eso, que se me está rajando el techo. Me refiero al techo de escayola. Empezó con unas grietas finas y cortas, pero ahora son más largas y algo más gruesas. La primera estancia donde aparecieron fué en el baño. Aquí, curiosamente, son dos grietas en forma de cruz, perféctamente perpendiculares una a la otra. Aparte de que la pintura se está desconchando constantemente (no tiene ventana)

Después han aparecido en el salón. Aquí son grietas irregulares y una de ellas ya llega de un extremo a otro de la escayola.

No entiendo por qué salen estas grietas. El edificio se construyó en los años 60 (se reformó en 2003), así que entiendo que la cimentación ya tuvo tiempo de asentar del todo.

Ahora llega la pregunta del millón: ¿hay alguna forma de reparar esas grietas y evitar que se extiendan o hay que cambiar todo el techo de escayola?
 

perrosno

Madmaxista
Desde
13 Ago 2017
Mensajes
37.504
Reputación
70.674
Reparación paco y para salir del paso, masilla de alisado, alguna ya viene preparada lista para dar con espatula. No quedará perfecto, pero se disimulará bastante, todo lo demás es movida subida de peso. En zonas curvas la puedes aplicar a mano, poniendote un guante.
Lo que sería interesante saber antes de hacer nada es el motivo de esas grietas.
 

un mundo feliz

no tendrás nada y serás feliz
Desde
1 Ene 2015
Mensajes
10.126
Reputación
27.334
Reparación paco y para salir del paso, masilla de alisado, alguna ya viene preparada lista para dar con espatula. No quedará perfecto, pero se disimulará bastante, todo lo demás es movida subida de peso. En zonas curvas la puedes aplicar a mano, poniendote un guante.
Lo que sería interesante saber antes de hacer nada es el motivo de esas grietas.
Con la masilla creo que volverá a salir. Hace nada ha estado un pintor en casa y ha utilizado una malla muy fina de fibra de vidrio para cubrir grietas de ese tipo. Después no recuerdo si le daba otra cosa o bien se aplica la masilla de alisado y por ultimo pintar, seguro que hay mil tutoriales en youtube para verlo. Queda perfecto y ya te olvidas para siempre de la fisura.

Por otro lado, no se hasta que punto nos debemos preocupar si los muros de carga o no de carga no presentan ninguna grieta o fisura. En mi casa tengo un par de techos de escayola y también tengo alguna que otra fisura, le pregunté a un vecino albañil con décadas de experiencia a sus espaldas y me dijo que era normal en casas con 40 - 50 años.
 
Última edición:

element

Madmaxista
Desde
14 Jun 2010
Mensajes
6.384
Reputación
28.516
Primero consulta un arquitecto o alguien con la preparación y titulación adecuada sobre la gravedad de esas grietas.

Si son causa de un problema estructural hay que intervenir inmediatamente para evitar males mayores.


Sino es grave tienes dos opciones:

1- Tapar con masilla y mano de pintura. Puedes hacer tu mismo. En un tiempo volverán más grietas y tendrás que asumir que cada 18 meses estarás con lo mismo.

2.- Hacer un falso techo cuatro dedos por debajo y ya no te importan las grietas.


Pero no dejes de buscar a alguien que descarte problemas mayores. Especialmente si has estado varios años sin grietas y ahora comienzan a aparecer por todas partes de la nada.
 

Estupiendo

Lonchafinista
Desde
13 Nov 2023
Mensajes
177
Reputación
451
Supongo, especialmente en el baño, que te refieres al falso techo.

La cosa, una vez descartados problemas estructurales (vecinos en obras, reformas, filtraciones de agua, oxidación armaduras...) sería visitar el piso de arriba, y ver si el suelo tiene las mismas rajas. Si no es así, abrir un hueco en tu falso techo, mirar como se sujeta, y que causa esas grietas.

Por otra parte, siendo de los años 60... ¿No tendrá aluminosis?

En los años 60 se usaron, para las viguetillas, cemento rápido, pero que con los años se vuelve poroso, frágil y oxida las armaduras... sería una putada inmensa, espero que no sea el caso.

PD: Se me acaba de ocurrir otra posible putada, aún mayor si cabe, que tu falso techo de los años 60 sea de fibrocemento con amianto... y se te está rajando esparciendo asbesto por toda la casa... entonces sí que estás estropeado... y a unos límites inimaginables.

PDD: De nada.
 
Última edición:

.Kaikus

Madmaxista
Desde
18 Jul 2021
Mensajes
25.611
Reputación
53.729

PD- Los falsos techos antiguos con amianto, no son muy habituales, pero los que llevan decoraciones y eran mas caros en su epoca, cuidadin.
 

.Kaikus

Madmaxista
Desde
18 Jul 2021
Mensajes
25.611
Reputación
53.729
Los materiales de construccion que llevan amianto en su composicion, se degradan a partir de los 25 años y sueltan los famosos asbestos, en forma de microfibras invisibles, que podemos respirar y se alojan en nuestros pulmones, cancer de pulmon sin haber fumado ni un solo cigarrillo.
 

Zod de Kandor

Himbersor
Desde
17 Abr 2023
Mensajes
517
Reputación
1.184
Con la masilla creo que volverá a salir. Hace nada ha estado un pintor en casa y ha utilizado una malla muy fina de fibra de vidrio para cubrir grietas de ese tipo. Después no recuerdo si le daba otra cosa o bien se aplica la masilla de alisado y por ultimo pintar, seguro que hay mil tutoriales en youtube para verlo. Queda perfecto y ya te olvidas para siempre de la fisura.

Por otro lado, no se hasta que punto nos debemos preocupar si los muros de carga o no de carga no presentan ninguna grieta o fisura. En mi casa tengo un par de techos de escayola y también tengo alguna que otra fisura, le pregunté a un vecino albañil con décadas de experiencia a sus espaldas y me dijo que era normal en casas con 40 - 50 años.
Un amigo mío tuvo grietas en su adosado nuevo a los pocos meses de comprarlo. Según me dijo, el constructor se limitó a enmasillar las grietas y volver a pintar. Pocos años después se mudó a otra ciudad, así que no sé cómo estará ahora esa vivienda aunque creo recordar que, un poco antes de mudarse, me dijo que estaban volviendo a salir.

Primero consulta un arquitecto o alguien con la preparación y titulación adecuada sobre la gravedad de esas grietas.

Si son causa de un problema estructural hay que intervenir inmediatamente para evitar males mayores.


Sino es grave tienes dos opciones:

1- Tapar con masilla y mano de pintura. Puedes hacer tu mismo. En un tiempo volverán más grietas y tendrás que asumir que cada 18 meses estarás con lo mismo.

2.- Hacer un falso techo cuatro dedos por debajo y ya no te importan las grietas.


Pero no dejes de buscar a alguien que descarte problemas mayores. Especialmente si has estado varios años sin grietas y ahora comienzan a aparecer por todas partes de la nada.
De contratar un arquitecto que haga un informe, entiendo que debería ser la comunidad de vecinos quien lo haga, ya que si hay algún problema estructural es problema de todo el edificio.

Han hecho obras serias cerca?
Han derribado un edificio colindante o algo así?
No han hecho demoliciones ni obras grandes alrededor. Aunque he de decir que a un edificio cercano, unos años más moderno, se le cayó el ladríllo cara vista en uno de sus laterales. El barrio donde vivo está en pendiente y a veces pienso que esa situación a lo mejor podría causar problemas por posibles corrimientos del terreno.

Supongo, especialmente en el baño, que te refieres al falso techo.

La cosa, una vez descartados problemas estructurales (vecinos en obras, reformas, filtraciones de agua, oxidación armaduras...) sería visitar el piso de arriba, y ver si el suelo tiene las mismas rajas. Si no es así, abrir un hueco en tu falso techo, mirar como se sujeta, y que causa esas grietas.

Por otra parte, siendo de los años 60... ¿No tendrá aluminosis?

En los años 60 se usaron, para las viguetillas, cemento rápido, pero que con los años se vuelve poroso, frágil y oxida las armaduras... sería una putada inmensa, espero que no sea el caso.

PD: Se me acaba de ocurrir otra posible putada, aún mayor si cabe, que tu falso techo de los años 60 sea de fibrocemento con amianto... y se te está rajando esparciendo asbesto por toda la casa... entonces sí que estás estropeado... y a unos límites inimaginables.

PDD: De nada.
Vivo en el último piso, no hay nada encima, ni siquiera trasteros.

Como dije, el edificio fué reformado íntegramente en 2003. Fontanería, electricidad, ventanas, puertas, suelo, falso techo..., todo se reformó. Si hubiese amianto en paredes y techo también se habría quitado o no habrían dado la cédula de habitabilidad.

Entiendo que cuando se hizo la rehabilitación también se haría una revisión estructural de vigas, columnas y elementos de carga y si hubiera problemas, se habrían subsanado.

Lo que me preocupa es que, de cuando en cuando, oigo una especie de golpe o crujido fuerte que parece provenir del techo. No sé si tendrá algo que ver.
 

Estupiendo

Lonchafinista
Desde
13 Nov 2023
Mensajes
177
Reputación
451
Un amigo mío tuvo grietas en su adosado nuevo a los pocos meses de comprarlo. Según me dijo, el constructor se limitó a enmasillar las grietas y volver a pintar. Pocos años después se mudó a otra ciudad, así que no sé cómo estará ahora esa vivienda aunque creo recordar que, un poco antes de mudarse, me dijo que estaban volviendo a salir.



De contratar un arquitecto que haga un informe, entiendo que debería ser la comunidad de vecinos quien lo haga, ya que si hay algún problema estructural es problema de todo el edificio.



No han hecho demoliciones ni obras grandes alrededor. Aunque he de decir que a un edificio cercano, unos años más moderno, se le cayó el ladríllo cara vista en uno de sus laterales. El barrio donde vivo está en pendiente y a veces pienso que esa situación a lo mejor podría causar problemas por posibles corrimientos del terreno.



Vivo en el último piso, no hay nada encima, ni siquiera trasteros.

Como dije, el edificio fué reformado íntegramente en 2003. Fontanería, electricidad, ventanas, puertas, suelo, falso techo..., todo se reformó. Si hubiese amianto en paredes y techo también se habría quitado o no habrían dado la cédula de habitabilidad.

Entiendo que cuando se hizo la rehabilitación también se haría una revisión estructural de vigas, columnas y elementos de carga y si hubiera problemas, se habrían subsanado.

Lo que me preocupa es que, de cuando en cuando, oigo una especie de golpe o crujido fuerte que parece provenir del techo. No sé si tendrá algo que ver.
En ese caso, mira a ver si puedes ir a la cubierta a investigar.

Las estructuras se revisan cuando hay problemas, por defecto no suelen hacerse.

El amianto, mientras no se agriete; no hay que tratarlo, siquiera se investiga y mucho menos se quita... nada tiene que ver con la cedula de habitabilidad... si tienes amianto que no desprende fibras, en principio no existe problema, y si desprende... desalojan el edificio... no es ninguna exageración.

Avisa a la comunidad, su seguro debe hacerse cargo, pues tu techo, al ser la azotea, si no es privativa, es un elemento común por lo que ellos deben investigar y solucionar cualquier problema.

Lo de los crujidos fuertes acojona... ¿Han colocado algo en la azotea?... no sería la primera vez que meten bidones de 1.000 litros, uno por vecino, y se hunde el techo.

Suerte.
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento