Santo Evangelio de hoy y lecturas. Martes, 6 de junio, "El corazón del justo está firme en el Señor" ********************* Sto.ROSARIO A LAS 22.00

¿Alguno sabe si la misa del corpus en Toledo es siempre por el rito "mozárabe" vaticano-segundizado?

Es curioso que la misa de la resistencia popular acabara siendo conservada en el principal centro cristiano de España.


No sabía que tenían este rito en Toledo por el Corpus.
Lo que se es que Toledo tira la casa por la ventana para el Corpus Christi.
No he estado en misa en esa celebración, pero si durante las fiestas, y tela la que se monta en toda la ciudad.
 
¿Quienes serán esos hombres tan mayores que llevan tirantes blancos en Lourdes? Parecen voluntarios. Me parece admirable, así es como hay que llegar a la vejez, no devuelto a la fase de niño caprichoso y egoísta.

Y el cura argentino sigue con tos. Este se puso malo a la vez que yo. Doy fe que el el bichito de 2023 te deja piquina en los bronquios varias semanas. Que el Señor lo guarde.
 
Última edición:
Todo ocurre en Nínive, hay judíos observantes como Tobit y otros paganizados. Los que siguen fieles son perseguidos por las autoridades ninivitas. Lo cuenta un poco al principio.

Tob 1, 16-20:

"16 En tiempos de Salmanasar di muchas limosnas a mis hermanos de raza:

17 procuraba pan al hambriento y ropa al desnudo. Si veía el cadáver de uno de mi raza abandonado fuera de las murallas de Nínive, lo enterraba.

18 Enterré también a los que mandó dar de baja de la suscripción de la vida Senaquerib cuando vino huyendo de Judea —el Rey del cielo lo castigó por todas sus blasfemias, y él, en venganza, dio fin a muchos hijos de Israel—. Yo sustraje sus cuerpos y les di sepultura. Senaquerib los buscó en vano.

19 Un ninivita informó al rey de que era yo quien los había enterrado. Entonces me escondí. Pero, tras verificar que el rey sabía de mí y que me buscaban para matarme, tuve miedo y escapé.

20 Todos mis bienes, confiscados, pasaron al tesoro real. Quedé sin nada, salvo Ana, mi mujer, y mi hijo Tobías."

A ni también me gusta mucho este libro. Rafael es mi preferido de entre los arcángeles.



Salimos de dudas. Gracias por tomarte la molestia.

El libro de Tobías es que es precioso. Y como Dios premia la fe y la paciencia de toda la familia, porque las pasan canutas, estilo Job (más o menos), y ahí siguen, que no cesan en su empeño de fe.

La fortuna de Tobit era inmensa, leí una vez que el dinero que le corresponde y que debe de recuperar Tobías equivaldría a cerca de 300 millones de euros actuales. Porque esa fortuna fue creciendo con el tiempo o algo así (hace un par de años que no me leo ese libro concreto).

Se me grabó la ciudad de Nínive por algún motivo, también Ecbátana. Me dio por investigar sobre esas ciudades, hoy en Irak, y precisamente la antigua Nínive es hoy el lugar con más cristianos del país de Irak, hace poco hicieron la primera comunión una barbaridad de niños, teniendo en cuenta que es un país de la religión del amor. Pero parece que se mantiene y precisamente allí, en Nínive. Actualmente, se llama Qaraqosh, importante centro cristianos, en Irak hay un nada desdeñable número de cristianos. Junto con Siria y Líbano, los países del medio oriente fiel a la religión del amor que siguen manteniendo su fe cristiana, creo que Jordanka también (tierra de Juan el Bautista).
De Irak salió Abraham con Sarah. El primer judío de la historia era Mesopotámico, babilónico, no se si entonces se les llamaba sumerios.







Y que decir del genial personaje de Azarias, ese amigo tan simpático y siempre tan dispuesto que parece que pasaba por ahí... No hagamos spoiler, y que se lea la congregación esa preciosidad de libro.


El libro de Tobías y el de Ester, mis favoritos del Antiguo Testamento.
Ojalá hubiera una peli de este libro, de Ester hay varias, hay una que de hecho está bastante bien y es muy buena.
 
Nunca he estado en una misa mozárabe. A ver si alguna vez tengo ocasión, pero no sé ni por donde empezar.
No sabía que tenían este rito en Toledo por el Corpus.
Lo que se es que Toledo tira la casa por la ventana para el Corpus Christi.
No he estado en misa en esa celebración, pero si durante las fiestas, y tela la que se monta en toda la ciudad.

En Toledo el cardenal Cisneros? (creo) la mandó conservar en la capilla Corpus Christi de la catedral primada.
Luego a final del siglo pasado se modernizó, y Juan Pablo II incluso celebró misa en Roma por este rito.
Pero ya no es lo mismo, le han quitado partes en latín y ad orientem.

Yo la ví en éste video, lo echaron en Trece TV por eso lo preguntaba. Hay otros sitios donde también se hace, pero creo que Toledo es el principal sitio donde se conserva.

 
En Toledo el cardenal Cisneros? (creo) la mandó conservar en la capilla Corpus Christi de la catedral primada.
Luego a final del siglo pasado se modernizó, y Juan Pablo II incluso celebró misa en Roma por este rito.
Pero ya no es lo mismo, le han quitado partes en latín y ad orientem.

Yo la ví en éste video, lo echaron en Trece TV por eso lo preguntaba. Hay otros sitios donde también se hace, pero creo que Toledo es el principal sitio donde se conserva.




Nunca he visto una misa mozárabe. Espero que la conserven por cuestión de patrimonio histórico y litúrgico.


Y en latín la vi una vez, ya podrían abundar más las misas en latín. Pienso que en cada diócesis debería haber al menos una iglesia con misa tradicional.
En Madrid está Nuestra Señora de la Paz, creo que en la capital no hay más (que alguien me corrija), en Córdoba hay lo menos tres o cuatro iglesias en toda la provincia, que no siendo capital, está genial, hasta en pueblos pequeños.
 
COMPLETAS
(Oración antes del descanso nocturno)

INVOCACIÓN INICIAL

V.
Dios mío, ven en mi auxilio
R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya.

EXAMEN DE CONCIENCIA

Hermanos, habiendo llegado al final de esta jornada que Dios nos ha concedido, reconozcamos sinceramente nuestros pecados.

Yo confieso ante Dios todopoderoso
y ante vosotros, hermanos,
que he pecado mucho
de pensamiento, palabra, obra y omisión:
por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa.

Por eso ruego a santa María, siempre Virgen,
a los ángeles, a los santos y a vosotros, hermanos,
que intercedáis por mí ante Dios, nuestro Señor.

V. El Señor todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.
R. Amén.

Himno: SE INCLINA YA MI FRENTE

Se inclina ya mi frente,
sellado está el trabajo;
Señor, tu pecho sea
la gracia del descanso.

Mis ojos se retiran,
la voz deja su canto,
pero el amor enciende
su lámpara velando.

Lucero que te fuiste,
con gran amor amado,
en tu gloria dormimos
y en sueños te adoramos. Amén.

SALMODIA

Ant 1.
No me escondas tu rostro, ya que confío en ti.

Salmo 142, 1-11 - LAMENTACIÓN Y SÚPLICA ANTE LA ANGUSTIA

Señor, escucha mi oración;
tú que eres fiel, atiende a mi súplica;
tú que eres justo, escúchame.
No llames a juicio a tu siervo,
pues ningún hombre vivo es inocente frente a ti.

El enemigo me persigue a fin,
empuja mi vida al sepulcro,
me confina a las tinieblas
como a los muertos ya olvidados.
mi aliento desfallece,
mi corazón dentro de mí está yerto.

Recuerdo los tiempos antiguos,
medito todas tus acciones,
considero las obras de tus manos
y extiendo mis brazos hacia ti:
tengo sed de ti como tierra reseca.

Escúchame en seguida, Señor,
que me falta el aliento.
No me escondas tu rostro,
igual que a los que bajan a la fosa.

En la mañana hazme escuchar tu gracia,
ya que confío en ti;
indícame el camino que he de seguir,
pues levanto mi alma a ti.

Líbrame del enemigo, Señor,
que me refugio en ti.
Enséñame a cumplir tu voluntad,
ya que tú eres mi Dios.
Tu espíritu, que es bueno,
me guíe por tierra llana.

Por tu nombre, Señor, consérvame vivo;
por tu clemencia, sácame de la angustia.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. No me escondas tu rostro, ya que confío en ti.

LECTURA BREVE 1Pe 5, 8-9

Sed sobrios, estad despiertos: vuestro enemigo, el diablo, como león rugiente, ronda buscando a quien devorar; resistidle, firmes en la fe.

RESPONSORIO BREVE

V.
En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.
R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.

V. Tú, el Dios leal, nos librarás.
R. Te encomiendo mi espíritu.

V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.

CÁNTICO EVANGÉLICO

Ant.
Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.

CÁNTICO DE SIMEÓN Lc 2, 29-32

Ahora, Señor, según tu promesa,
puedes dejar a tu siervo irse en paz,

porque mis ojos han visto a tu Salvador,
a quien has presentado ante todos los pueblos

luz para alumbrar a las naciones
y gloria de tu pueblo Israel.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Ant.
Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.

ORACION

OREMOS,
Ilumina, Señor, nuestra noche y concédenos un descanso tranquilo; que mañana nos levantemos en tu nombre y podamos contemplar, con salud y gozo, el clarear del nuevo día. Por Cristo nuestro Señor.
Amén.

BENDICIÓN

V.
El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa fin.
R. Amén.

ANTIFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGEN

Salve, Reina de los cielos
y Señora de los ángeles;
salve raíz, salve puerta,
que dio paso a nuestra luz.

Alégrate, virgen gloriosa,
entre todas la más bella;
salve, agraciada doncella,
ruega a Cristo por nosotros.
 
El pulido de esas obras debía ser impecable...

Me ha dado por pensar leyéndoos que Jesús trabajando sería parsimonioso, solicito con José, con mucha capacidad de concentración y...¿perfeccionista? Que paradoja, él que era la perfección encarnada seguro que ponía todo su empeño humano en hacer el trabajo bien, pulcramente, sabiendo que es otra manera como otras de acercarse a la santidad y dejando ejemplo de ello.



En serio que yo me pregunto a menudo como sería la forma de trabajar de Jesús y la de José. Siendo tan perfectos, crearían obras de arte, maravillas del día a día.

Es que no paro de pensarlo, imaginad tener un mueble fabricado por el mismísimo Jesucristo. Estás en Galilea y necesitas una reparación o un mueble y el carpintero/obrero del pueblo es un tal Yeshua, hijo de José y María, que te va a arreglar la mesa, la rueda del carro, la escalera, tal utensilio...sus coetáneos es que no tenían ni idea de la maravilla que tenían delante.
Imaginad que el mismo San José os haga con sus propias manos otra pieza artesanal.

Aunque en la peli de Zefirelli, la TV serie más bien, Jesús de Nazaret, hay una escena muy bonita: José instruye a los chavales en el oficio, y aparece un cliente poco satisfecho con el arreglo del bueno de José, que tiene que salir a atender esta reclamación del hombre enfadado porque no le gusta lo que ha hecho José, mientras Jesús niño anda trasteando por la carpintería a punto de hacer de las suyas.

La escena es esta:


 
Es que no paro de pensarlo, imaginad tener un mueble fabricado por el mismísimo Jesucristo. Estás en Galilea y necesitas una reparación o un mueble y el carpintero/obrero del pueblo es un tal Yeshua, hijo de José y María, que te va a arreglar la mesa, la rueda del carro, la escalera, tal utensilio...sus coetáneos es que no tenían ni idea de la maravilla que tenían delante.
Los tres en la Sagrada Familia eran santos pero en cuerpos verdaderamente humanos. Y como todos los santos, estaban en el mundo pero sin ser del mundo.
Todo cristiano debe aspirar a eso.

Hoy en día es casi imposible tener un trabajo tranquilo como los artesanos de los pueblos. Para encontrar eso te tienes que meter a un monasterio que tenga buen taller y buen huerto. Eso es algo que me gustaría hacer.
Afuera ya todo es explotación, prisas, avaricia y mala calidad, en definitiva, el trabajar hoy en día, sobre todo por cuenta ajena, te deja una sensación de falsedad profunda, de estar cebando a un ricachón en algún sitio. Y para que no te devore espiritualmente te tienes que desconectar.

Ojalá vuelvan los tiempos más justos en los que uno se podía ganar la vida honradamente con su trabajo autónomo, y se vuelva a los pueblos.
El libro de la sabiduría de hecho dice que no se debe trabajar para otros.
 
Nunca suelo escribir en estos hilos pero hoy si quiero dar un paso más en mi camino hacia Dios.
Como encontrar a Cristo de corazón???
Intento buscarlo en todo pero mi mente no calla y me llena de dudas,no puedo desconectarla.
Yo se que Jesús es la única verdad,el único camino pero la vida a veces lo pone tan difícil que las dudas vienen solas.
Algún consejo para estos momentos de dudas existenciales o experiencias de como llegasteis a el.


La humildad es la clave para acercarnos a Dios y siempre debemos confiar en Jesús, siempre. Especialmente cuando no entendamos algo. Dile Señor en ti confío, no te canses de decírselo con fe. Y no te preocupes por nada, que todo irá sucediendo.

Dios es maravilloso. En el huerto de los olivos Jesús en su humanidad nos conoció a todos y cada uno de nosotros personalmente, por eso podemos decir que el Señor entregó su vida por mi. De igual manera en cada Eucaristía se entrega personalmente a cada uno de nosotros, se entrega personalmente a mi. En la confesión me perdona a mi. Dios me ama a mi, me protege, me escucha, me guía, me llama, me salva, me busca, me consuela, me guarda... a mi. Y esto es así con cada uno. Dios es maravilloso. Sólo nos pide humildad, cuanto más humilde sea nuestro corazón más cercanía le permite a Dios.

Por eso, cuéntale lo que te sucede, lo que sientes, tus miedos, tus dudas, tus alegrías, lo que necesitas... con humildad. Agradécele todo porque lo bueno que nos pasa es un regalo, una bendición. y lo malo o lo que nos parece malo también debemos agradecerlo porque Dios, si permite algo así en nuestra vida, es por un bien mayor. Dios nunca se equivoca, pero a veces nos cuesta entender las cosas porque lo vemos desde nuestro limitado punto de vista humano (en el espacio-tiempo).

Dáselo todo con un corazón sincero y humilde y especialmente dile que confías en Él. Siempre confía en Su Sagrado Corazón que tanto nos ama. Dile Señor no entiendo nada pero Tú lo sabes todo y sabes hacer las cosas bien, en ti confío. Ayúdame a amarte cada día más y dame tu gracia para hacer tu voluntad.

Busca a Jesús en el Sagrario, si está expuesto mucho mejor. Pero sino, también. Lo importante es que tú te pongas a tiro. Él te espera allí, ve y habla con Él. Todo puede suceder.

Humildad, confianza siempre, deja que Dios sea Dios, no quieras entenderlo todo constantemente. Ve a verle y hazle compañía un ratito.

Si estás confesado puedes comulgar y como la Misa suele terminar enseguida, te recomiendo que te acerques al Sagrario y te sientes en silencio. Cuanto más silencio puedas hacer mejor y le puedes decir gracias, alabarlo, decirle cuánto le amas, pedirle su ayuda para amarle más... y sobretodo reconocer tu pequeñez, tu nada frente a Él que lo es todo. Deja que Dios te sorprenda, que lo hará cuando y como Él quiera. Pero recuerda que la clave es la humildad.

Un error muy frecuente es querer hacer las cosas con nuestro propio esfuerzo y a nuestro ritmo. Ten fe, se muy humilde, no exijas y déjate sorprender.

También te aconsejo leer la biblia con humildad, pues cada gramo de soberbia que tengamos nos obstaculiza. Si no entiendes algo no importa, díselo con humildad al Señor. A mi me gusta decirle esto no lo entiendo muy bien pero no me importa Señor, no necesito entenderlo todo hoy. Con tu ayuda lo podré entender (cuando sea). Y las homilías del padre Santiago Martín son muy buenas para ir profundizando en el Evangelio diario.

Ah, el camino más seguro para llegar a Jesús es María. Rezar el Santo Rosario y meditar los misterios te ayudará muchísimo a avanzar en la fe, porque ella te lleva de la mano. @rafabogado todos los días publica un post con las promesas del Santo Rosario y ahí puedes leer los beneficios que recibes. Si te cuesta empezar no te preocupes, a todos nos pasa y puedes empezar rezando un misterio y vas aumentando cada día.

Piensa que lo importante es ir caminando, que Jesús es el buen pastor y las ovejas conocemos su voz y le seguimos; y no por sencillas sino porque conocemos su voz. Nuestra fe no es una fe ciega, pues Dios nos dio entendimiento y razón y fe se dan la mano. Por eso te aconsejo que veas vídeos del padre Loring o que leas su libro "Para salvarte"; vídeos de sacerdotes como el padre Carlos Spahn, Javier Olivera del canal QNTLC; el padre Luis Toro, padre Carreira (científico y sacerdote), padre Santiago Martín, etc. Además de leer el catecismo de la Iglesia Católica. @rafabogado comparte vídeos shorts muy buenos en su canal de youtube evangeliodiariopuntocom
 
Volver