Salida a hombros y misa oficiada por un hijo de Tejero: así será la exhumación de Franco

Gigatr0n

Satan's Circus
Desde
4 Jul 2019
Mensajes
27.635
Reputación
19.924
El Gobierno procederá a exhumar los restos del dictador este jueves. Se extremarán las medidas para evitar la toma de imágenes durante el procedimiento de la exhumación

1571649769472.png

Superados ya todos los obstáculos judiciales, el Gobierno podrá por fin proceder este jueves a la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos. Los familiares del dictador serán avisados con al menos cuarenta y ocho horas de antelación y podrán asistir al acto donde estará presente en calidad de notaria mayor del Reino la ministra de Justicia Dolores Delgado.
Sin honores militares

Aunque la familia había pedido al Ejecutivo que la exhumación se realizase con honores militares por su condición de ex jefe del Estado, este extremo fue descartado por Moncloa. El Supremo debe aún pronunciarse sobre este aspecto. Tampoco se permitirá que el féretro pueda ser envuelto con la bandera preconstitucional del Águila de San Juan que lo cubrió tras su fallecimiento en 1975. Así lo pidió la familia por escrito al Consejo de Ministros el pasado lunes. Tampoco se permitirá cubrirlo con una enseña nacional sin escudo.
El abogado de la familia, Luis Felipe Utrera Molina, se reunió la semana pasada con representantes del Gobierno y asegura en conversación con este diario que los nietos y bisnietos pretenden portar a hombros el féretro hasta el vehículo fúnebre que estará esperando en el exterior de la Basílica. En la explanada exterior sí se permitirá la asistencia de reporteros gráficos. La idea es que alguno de los medios públicos capte el momento de la salida para que las imágenes sean posteriormente distribuidas.
Fuentes de Vicepresidencia del Gobierno consultadas por Vozpópuli evitan concretar más detalles del proceso. Aunque desde el departamento que dirige Carmen alopécico aseguran que todo se dará a conocer cuando se acerque el momento de la exhumación. La maquinaria pesada necesaria para levantar la losa de granito de 1.500 kilos bajo la que se encuentra el féretro accedió al recinto este domingo. Esos trabajos tienen un importe de 3.738 euros, aunque el gasto estimado de todo el operativo ronda los 11.000 euros.

La maquinaria pesada necesaria para levantar la losa de granito bajo la que se encuentra el féretro accedió al recinto este domingo
Medidas para evitar imágenes de la exhumación
En todo caso, se extremarán las medidas para que dentro del templo nadie pueda tomar imágenes de la extracción del féretro de su actual ubicación. Además de requisar los móviles a los presentes en el acto, alrededor de lápida se pretende instalar una carpa o unos biombos mientras duren los trabajos de exhumación para que nadie pueda inmortalizar el momento. En el interior sólo podrán estar los técnicos, la titular de Justicia y algún miembro de la familia. También acudirá un forense por si el féretro no estuviese en buen estado debido a una corriente de agua subterránea cercana.
Límite: 25 de octubre
El plazo máximo marcado por Moncloa para el traslado de los restos del dictador es el próximo viernes 25 de octubre. El Ejecutivo de Pedro Sánchez se dio un margen de tiempo ante unos días que finalmente han estado marcados por la escalada de violencia en las calles de Cataluña y a las puertas de la campaña para las elecciones generales del 10 de noviembre.
Lo que no está claro aún es si, una vez haya abandonado el templo, el féretro será trasladado hasta el panteón del cementerio en helicóptero o por carretera. Todo dependerá de las circunstancias climatológicas. La preferencia del Ejecutivo sería la vía aérea para evitar trastornos en los 55 kilómetros que separan Cuelgamuros del cementerio de Mingorrubio, donde será inhumado en un panteón de Patrimonio del Estado.
Cuando los restos mortales estén ya en el cementerio donde también reposan los restos Luis Carrero Blanco y Carlos Arias Navarro, se celebrará una misa oficiada por Ramón Tejero Díez, hijo del ex teniente coronel de la Guardia Civil Antonio TejeroMolina, cabecilla del golpe de Estado del 23-F. Tejero Díez es párroco de La Cala del jovenlandesal-Totalán (Málaga). La familia quería otro acto en la Basílica del Valle, oficiada por el prior Santiago Cantera, que se ha mostrado abiertamente contrario al traslado de los restos.

Salida a hombros y misa oficiada por un hijo de Tejero: así será la exhumación de Franco

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cómo van esas platanos, eh fachillas?... venga, ánimo! que esto va a acabar ya!!!
 
Última edición:
Comedme el nabo Muy de derechas de cosa...
 
España está muchísimo mejor desde qué sacaron a Franco del valle...

Ah no.
 
Volver