Rusia humillada y arrodillada ante un caniche de la OTAN como Ucrania: El puente de Kerch de nuevo alcanzado, inutilizado con daños masivos

La gran contraofensiva ucraniana, con ingentes medios y material bélico de la OTAN, se concreta en la destrucción de un puente.

Gran éxito. Pronto llegan a Moscú.
 
Kiev era soberano para elegir con quién alinearse, y eligió el bando occidental por puro materialismo, para mejorar su situación económica. Los ucranianos son más conscientes que nadie de que el Rus de Kiev fue el origen de Risia.
Pero Putín no tenía derecho a invadir Ucrania. Ni siquiera a apropiarse de Crimea. La verdad de todo este lío es que Putín quería evitar que los yacimientos energéticos de Ucrania le quitasen la capacidad de mantener a la UE dependiente del gas y el petróleo risios. En realidad a Putín le importan una cosa Ucrania, los ucranianos, y hasta los risios.
Para mejorar su situación económica, la de los golpistas que financió Sion. La situación económica, por no hablar de la social, de todas las colonias de Sion es cojonuda.

Maldito poco agraciado sionista a sueldo que eres.
 
.........

Este es el mapa del zarato de Moscú hasta 1700, como puede apreciar, ni Ucrania, ni Crimea, forman parte de sus territorios.

Ver archivo adjunto 1518858
Claro que no.

Ucrania no existía y sus territorios formaban parte del Imperio Otomano (la costa), Polonia (El Este), y Rusia (el Norte tal y como se puede apreciar en en este mismo mapa).

Ucrania "independiente" sólo ha existido conforme a la conveniencia de vencedores extranjeros a partir del siglo XX (alemanes en 1917 y otaneros en 1992).
 
Si la pilinguina tuviese lo que tiene que tener y no fuera parte del equipo de los malos, mañana mismo el puente Brooklyn gusano y el Tower Bridge pirata yacerían bajo las aguas. Vaamos Potino, vaaaamos!!
 
Si la pilinguina tuviese lo que tiene que tener y no fuera parte del equipo de los malos, mañana mismo el puente Brooklyn gusano y el Tower Bridge pirata yacerían bajo las aguas. Vaamos Potino, vaaaamos!!

5b39088f8cb66.jpeg
 
Vídeos sanguinarios como este de un dron kamikaze impactando directamente sobre infantería situada sobre un BMP o BTR:

Ukrainian double tap kamikaze drone strike on Russian BMP with the invaders sitting on top.


O como este otro, de un brutal ambush a un vehículo ruso con armas ligeras que recuerda las guerras de Chechenia de los años 90 son el pan de cada día.


Chechen soldiers fighting against Russia on the side of Ukraine ambush a Russian military truck - video by the Main Directorate of Intelligence of Ukraine.





Son el pan de cada día, vídeos como esto salen todos los días unos cuantos. No en vano un estudio independiente cifra en 47000 los decesos rusos en Ucrania hasta Mayo, el triple que en casi una década en Afganistán:


He de decir que estas cifras (47000 KIA´s y unos 120000 WIA´s/MIA´s) me parecen bastante realistas a tenor de lo que se ve en el día a día sobre el terreno. Para Rusia esta guerra solo puede acabar mal o peor, lo llevo diciendo mucho tiempo en el foro, peor me refiero en desintegración de la Federación Rusa al más puro estilo de la URSS en 1991, pero a diferencia de aquella de manera abrupta y para nada pacífica. Me refiero a que la Federación Rusa puede perfectamente desaparecer, dejar de existir, como consecuencia de un desastre militar en Ucrania. Las desapariciones de imperios como consecuencia de desastres bélicos son un clásico a lo loargo de la historia. Pasó con el imperio Austro-Húngaro y el imperio Otomano tras la Primera Guerra Mundial, paso con el Imperio Francés tras las derrotas napoleónicas, pasó en el Ghengis Khan etc etc.


47.000 soldados rusos habrían muerto en Ucrania, el triple que en 10 años de guerra en Afganistán.

Según un nuevo estudio independiente que analiza datos de mortalidad, obituarios y bases del Registro Nacional de Sucesiones.


Según un nuevo estudio llevado a cabo de forma conjunta entre el medio independiente ruso Meduza, Mediazona y el estadístico Dmitry Kobak de la Universidad de Tubingen, el número real de soldados rusos muertos desde que empezara la oleada turística de Ucrania en febrero de 2022 es de aproximadamente 47.000, una estimación basada en un análisis de obituarios publicados, datos de mortalidad del Servicio de Estadísticas del Estado Federal y extensos registros del Registro Nacional de Sucesiones.


El análisis de todos estos datos llevó a los autores del informe a estimar que entre 40 000 y 55 000 hombres rusos menores de 50 años murieron en combate en Ucrania hasta el 27 de mayo de 2023. Al tener en cuenta a los soldados gravemente heridos que no regresaron al servicio militar, el recuento total de bajas para Rusia asciende a por lo menos 125.000 soldados.

Más allá de la gravedad del dato en sí mismo, se hace más dramático si cabe si se compara con el de conflictos anteriores. En solo 15 meses de lucha en Ucrania, han muerto tres veces más soldados rusos que en 10 años en Afganistán. Además, el número de muertos en Ucrania es nueve veces mayor que las bajas en la primera guerra ruso-chechena de 1994 a 1996. Por tanto, es de destacar no solo la gran cantidad de vidas perdidas por culpa de la acción lanzada por pilinguin contra Ucrania, sino también los esfuerzos deliberados de las autoridades para ocultar al público ruso el verdadero coste humano de la oleada turística.


Para dar una estimación más precisa, los periodistas de investigación de Meduza y Mediazona accedieron a una base de datos restringida pero no clasificada de casos de herencia. Al comparar las tendencias en esta base de datos con datos demográficos disponibles públicamente e informes anteriores sobre obituarios, pudieron estimar que el número total de soldados rusos muertos en Ucrania a finales de mayo de 2023 era de aproximadamente 47.000. La base de datos cubre más de 11 millones de casos individuales desde 2014 y, aunque no es exhaustiva, el gran tamaño de la muestra hace que los datos sean representativos y confiables para este análisis.


47.000 soldados rusos habrían muerto en Ucrania, el triple que en 10 años de guerra en Afganistán
 
si rusia gana alguna guerra, siempre es por aplastamiento y agotamiento del contrario
nunca ha ganado una guerra por su destreza, sino por su rodillo. Y ucrania cuidado, no vaya a seguir el camino de las victorias ofensivas y contraofensivas alemanas, que acabaron con berlín en llamas.
Guerra de desgaste brutal.
 
Para mejorar su situación económica, la de los golpistas que financió Sion. La situación económica, por no hablar de la social, de todas las colonias de Sion es cojonuda.

Maldito poco agraciado sionista a sueldo que eres.


Usted al ignore por estulto, no tengo tiempo para discutir chorradas de personajes en blanco y neցro.


Claro que no.

Ucrania no existía y sus territorios formaban parte del Imperio Otomano (la costa), Polonia (El Este), y Rusia (el Norte tal y como se puede apreciar en en este mismo mapa).

Ucrania "independiente" sólo ha existido conforme a la conveniencia de vencedores extranjeros a partir del siglo XX (alemanes en 1917 y otaneros en 1992).


Lo cierto es que sí existía, pero se llamaba de otra manera. La presión que tártaros, cosacos y otomanos ejercía entonces obligó a los rutenos a buscar apoyo en los polacos, pero ya existían como pueblo, a pesar de que el término Ucrania sea de creación más reciente, en buena parte motivado por la apropiación de su verdadero nombre por Moscovia.
 
Volver