Si la CIA tuviera que cargarse a todo presidente que les tose... Sin mencionar que la CIA, como cualquier agencia de inteligencia, no es un bloque monolítico, en su seno confluyen muchos grupos con intereses opuestos. Además que no puedo creer que en una operación de este calibre a instancias de las altas esferas, donde se necesitaría de tanta gente, no es posible que nadie tirara de la manta, y más para cargarse al mismísimo presidente de los USA.
Y realmente no hay ninguna política a gran escala que iniciara Kennedy que no continuara LBJ incluso con más ahínco. La política económica, la lucha contra la mafia, Vietnam, los derechos civiles... A la teoría de la conspiración del asesinato de Kennedy, en sus versiones maximalistas, le sigue faltando un porqué claro.
Eso sí, Robert Kennedy vivió el resto de su corta vida convencido que alguien muy poderoso estuvo detrás del asesinato aunque nunca fue capaz de elaborar una teoría sólida. Su principal sospechoso, la mafia, me parece impensable sin contar con cobertura gubernamental. Aunque la relación de la CIA y la Mafia durante esa época está bien documentada, tanto en la Cuba de Batista como en el tráfico de heroína. Por no mencionar que las malas lenguas atribuyen la ajustadísima y decisiva victoria de Kennedy en Illinois al viejo amigo de su padre Sam Giancana.
Varias cosas:
1.- Johnson no continuó en muchas cosas las políticas de Kennedy. Por ejemplo, en la implicación norteamericana en Vietnam, algo de lo que Kennedy quería desligarse. Y sus políticas económicas fueron también muy distintas, pues mientras que Kennedy buscó una rebaja de impuestos como base para el crecimiento, Lyndon Johnson hizo justamente lo contrario, disparando el déficit público.
2.- Pues, si algo está claro, es que la conspiración desde las altas instancias, sucedió. Los estudios hoy en coinciden todos en que hubo más de un tirador, y si hubo más de un tirador, es que hubo una conspiración.
3.- Pero respecto a la CIA. Resulta claro y conocido por todo el mundo que Kennedy se enfrentó a la CIA, que quería repetir en Cuba lo que hizo en Guatemala con Jacobo Arenz unos años antes.
Golpe de Estado en Guatemala de 1954 - Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta operación era el desembarco en Bahía Cochinos, o Playa Girón, que fue modificado por el propio Kennedy, negándose a que intervinieran las fuerzas armadas norteamericanas en dicho desembarco. De este modo, los anti-castristas no pudieron establecer un gobierno provisional e implicar a la Organización de Estados Americanos en dicha operación.
Y lo que es más importante, es que la CIA nunca le informó al Presidente de como se iba a desarrollar el desembarco en Playa Girón, para así presentárselo como un hecho consumado y obligar al Presidente de los EEUU a intervenir, en contra de su propia voluntad. Algo que por cierto, también hizo la CIA cuando organizó el golpe de estado en Vietnam del sur y liquidó a Ngo Dim Diemh, sin obedecer las directrices del Presidente del Gobierno. Como también hizo lo mismo organizando el asesinato de Trujillo en la República Dominicana, o años después, en Chile acabando con el Presidente Allende a través de la Operación Condor.
Fue entonces cuando Kennedy descubrió que la CIA estaba fuera del control del Presidente del Gobierno, y cuando comunicó a sus asesores que la iba a desmantelar.
4- Y no olvides una cosa, uno de los encargados de la Comisión Warren, fue Allen Dulles, que fue Jefe de la CIA durante el Desembarco en Bahía Cochinos. ¿no te resulta cuanto menos curioso?
5.-Yo personalmente no me creo que esto fuera obra de la mafia por sí sola, porque los mafiosos serán asesinos sin escrúpulos, pero no tontos. No habrían organizado el asesinato de nada menos que un Presidente de los EEUU de motu propio, porque saben de sobra que el aparato del estado habría ido a por ellos con todas sus fuerzas. Habrían terminado aplastados.