¿Qué tienen los 80s que son la década preferida de todas las generaciones vivas?

hikso

Madmaxista
Desde
5 Nov 2006
Mensajes
1.976
Reputación
3.653
Lo mismo te decían los viejos cuando les ponías jevi o punki osease que todo era el mismo ruido, vamos que les ponías una canción de los Deep Purple y otra de los Sex Pistols y no sabían diferenciar una de la otra porque para ellos solo era el mismo ruido cuando yo solo escuchando unas pocas notas ya diferenciaba un grupo del otro.
...
El riff de "Smoke on the water" de los Purple es la V de Beethoven tocada al revés. Nadie de ninguna generación lo puede llamar ruido.
 

Aristóteles

Madmaxista
Desde
15 Abr 2013
Mensajes
918
Reputación
1.006
Lugar
Macondo
Jojojo en Barcelona había cada quinqui y cada atraco a bancos con rehenes que si lo ves hoy en Feisbuk te jiñas hasta con un ojo cerrado y el otro entornado.

Al Zazza ese le hubieran puesto una jeringa con SIDA en el cuello a la primera esquina que doblara en La Mina y en pelotas se quedaba.
Bueno, yo hablo del parque de al lado de pequeñajo. Tampoco teníamos nada que perder, no llevabamos relojes ni pasta ni moviles ni ropa cara. Y obviamente no hablo de La Mina. Aunque entonces no hacía falta ir a La Mina, había muchas más zonas que acojonaban. El que tuviera un negocio ya imagino que recibía por todos lados. De hecho de niños ya había la cultura del hurto, cosa que no creo que se estile tanto ahora. Los yonkis los veías alguna vez (si no eras tan animal de pasar por donde se metían), pero solo querían pasta, no tocar los cojones. A mi (y familia) nos robaron jeringuilla en mano un par de veces. En los parques de mi barrio encontrabas jeringuillas y condones por el suelo a menudo
Y de todos modos, yonkis vi hasta finales de los 90.
 

Fígaro

Amartillando Herejes
Desde
17 Ago 2017
Mensajes
14.844
Reputación
20.004
Lugar
En mi atalaya
Bueno, yo hablo del parque de al lado de pequeñajo. Tampoco teníamos nada que perder, no llevabamos relojes ni pasta ni moviles ni ropa cara. Y obviamente no hablo de La Mina. Aunque entonces no hacía falta ir a La Mina, había muchas más zonas que acojonaban. El que tuviera un negocio ya imagino que recibía por todos lados. De hecho de niños ya había la cultura del hurto, cosa que no creo que se estile tanto ahora. Los yonkis los veías alguna vez (si no eras tan animal de pasar por donde se metían), pero solo querían pasta, no tocar los cojones. A mi (y familia) nos robaron jeringuilla en mano un par de veces. En los parques de mi barrio encontrabas jeringuillas y condones por el suelo a menudo
Y de todos modos, yonkis vi hasta finales de los 90.
El yonki necesitaba del orden de 50.000 pesetas al día para ponerse a gusto…primero saqueaban a sus familias, entorno, y luego ya pues lo que fuera, con tal de no caer en la locura del mono.

Por ejemplo taxistas y estanqueros estaban entre sus víctimas favoritas.

Al taxista era muy fácil…se sentaban detras y al rato, navaja o jeringa supuestamente con SIDA (añádase tuberculosis, hepatitis, etc etc). Y el SIDA era MUERTE DIRECTA.

Esto era a cualquier hora en cualquier lugar de España.

Cientos de miles de zombies.

La heroína decayó en picado (al menos sus estragos en seguridad ciudadana) en cuanto salió la bendita metadona.
 

zapatitos

Será en Octubre
Desde
25 Sep 2011
Mensajes
55.911
Reputación
102.286
El riff de "Smoke on the water" de los Purple es la V de Beethoven tocada al revés. Nadie de ninguna generación lo puede llamar ruido.

Como que no, mis padres y todos los del barrio de su edad lo llamaban ruido infernal. Y los viejos de tu barrio también aunque digas que no.

Saludos.
 

bot de ultraderecha

Madmaxista
Desde
2 Ago 2019
Mensajes
7.185
Reputación
16.890
Lugar
Costa Marrón
Los viejos dicen que los años 80 era los mejores años, los de 40 tacos dicen que disfrutaron su infancia en los años 80 y quisiera volver a esa etapa por la eternidad, los jóvenes dicen que aunque no les tocó vivirlos desearían haberlos vivido y que sienten nostalgia de algo que no vivieron.

La cuestión es por qué esa década y no los 90s por ejemplo. Musicalmente tanto 90s como 80s eran igual de buenos a mi ver, aunque admito que los 80s tienen algo que no puedo describir pero que te llegan al alma.
propaganda.
 

El Pionero

Alcalde y presidente de Fútbol Paco premium
Desde
16 May 2014
Mensajes
30.064
Reputación
93.055
Lugar
Marbella de tal y tal
Aquí en España hay recordar la heroína con los Yonkis plagado en las ciudades, kinkis metiendo palos por todo lados. Fue el fin de la industria en este país, con el cierre de cientos de fábricas y empresas. Provocando unos niveles de empleo nunca visto hasta entonces.

También la vida era más sencilla. Muchos tenían varios hijos, a los pocos años la vivienda pagada, con dinero de sobra para un coche o una segunda casa en la playa o en la sierra.

Lo bueno que prácticamente no había ni moronegrada ni panchos. Y de veía el futuro con más ilusión.

Yo creo que los 90 y al final de esa fueron mejores.
 

radovan

Madmaxista
Desde
25 Dic 2012
Mensajes
1.577
Reputación
2.882
Claro claro, España inundada de yonkis clavando jeringas.
Que vivías en Vallecas o La Mina?
Por que en Las Pedroñeras, La Sagra, Peñaranda de Bracamonte o El Espinar no iban clavando jeringuillas
 

Incircunstancial

Himbersor
Desde
16 Ene 2023
Mensajes
575
Reputación
1.653
Por mil motivos, cada cual tendrá los suyos. Pero el común, aunque no lo digan es este.

En los 80s, antes del internet, que despego en los 90s, la gente socializaba mucho más. A todos los niveles.

El tiempo, las noticias, chismes de tus amigos, la música, peliculas, series, novedades... todo absolutamente cualquier información que necesitabas, en un 90% te la tenia que decir alguien.

Ya fuera tu madre, abuelo, hermano, primo, vecino en el ascensor, los amigos del barrio, los de clase, el profesor, un tio random que iba en el bus...

Se hablaba más, se escucha más, con más gente, más tiempo, y de mucha mayor calidad.

Los patios, las plazas, las calles, los bares, las empresas, las colas, los supermercados, las tiendas... eran continuos corros de gente hablando. Todo el rato, a todas horas.

Los jovenes en lugar de pasarse media vida en la pantalla, tenían amigos con sus mismas aficiones, quedaban en el parque para hablar, en casa de menganito, en X lugar concreto, en la playa... o no quedaban, simplemente pasaban por la zona donde solían estar, y si los veía se juntaba con ellos.

Ahora somos autistas que no nos relacionamos, sino que nos chutamos con reacciones que definirlas como superficiales, es hacerles un favor.

El ser humano necesita mirar a los ojos y conectar, vivirlo, sentirlo. No vivir atrapado en si mismo, que es a lo que se tiende.

Esto hoy en día unicamente se podría entender como un video preparado, pero en esa época, esto era una reacción normal.
 

geflow

Madmaxista
Desde
17 Nov 2011
Mensajes
1.399
Reputación
3.380
Yo diria cuatro claves que duraron hasta el 2000 mas o menos.

1) Ausencia de internet/telefonos moviles lo que hacia que la gente socializara mas.

2) Muy poca globalizacion, inmigracion ni turismo low cost. Sociedad homogenea.

3) Muchisima mas gente joven con lo que eso conlleva a nivel musical y artistico.

4) Crecimiento economico e Ilusion en el futuro (salvo el periodo del 93 al 98 mas o menos)
 

Fígaro

Amartillando Herejes
Desde
17 Ago 2017
Mensajes
14.844
Reputación
20.004
Lugar
En mi atalaya
Claro claro, España inundada de yonkis clavando jeringas.
Que vivías en Vallecas o La Mina?
Por que en Las Pedroñeras, La Sagra, Peñaranda de Bracamonte o El Espinar no iban clavando jeringuillas

Todo lugar tenía sus yonkarras; pueblos incluidos.

Lo que pasa que el yonki peregrinaba a las ciudades a proveerse y delinquía allí.

Por cierto, cualquiera os llevaba a un lugar de los que has mencionado en los 80…muerte en vida, te ha faltado Puerto Hurraco como referencia de sitio bucólico campestre.

Viejas del visillo y dos canales de TV. Planazo.
 

tururut12

Madmaxista
Desde
30 Abr 2014
Mensajes
2.396
Reputación
5.389
Los 80 no son tan buenos como se pintan, al menos en España. Había mucha más violencia (terrorismo, delincuencia violenta por las drogas, etc..) y, a mediados de los 80, muchos jóvenes tenían miedo de ir con putas porque el SIDA campaba a sus anchas.
 

tururut12

Madmaxista
Desde
30 Abr 2014
Mensajes
2.396
Reputación
5.389
Yo me acuerdo que en los 80, la gente añoraba con nostalgia los años 60.





 

Fígaro

Amartillando Herejes
Desde
17 Ago 2017
Mensajes
14.844
Reputación
20.004
Lugar
En mi atalaya
Yo me acuerdo que en los 80, la gente añoraba con nostalgia los años 60.







Hombre, alguien razonable al fin.

Lo que pasa que como no había Instagram, Tik Tok, Facebook…ahora nadie sabe de aquellas maravillosas hazañas delictivas….eso sí, “ los grupos de la Movida eran mu güenos y qué chachi ir 7 en un SEAT 127”.
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento