Por mil motivos, cada cual tendrá los suyos. Pero el común, aunque no lo digan es este.
En los 80s, antes del internet, que despego en los 90s, la gente socializaba mucho más. A todos los niveles.
El tiempo, las noticias, chismes de tus amigos, la música, peliculas, series, novedades... todo absolutamente cualquier información que necesitabas, en un 90% te la tenia que decir alguien.
Ya fuera tu madre, abuelo, hermano, primo, vecino en el ascensor, los amigos del barrio, los de clase, el profesor, un tio random que iba en el bus...
Se hablaba más, se escucha más, con más gente, más tiempo, y de mucha mayor calidad.
Los patios, las plazas, las calles, los bares, las empresas, las colas, los supermercados, las tiendas... eran continuos corros de gente hablando. Todo el rato, a todas horas.
Los jovenes en lugar de pasarse media vida en la pantalla, tenían amigos con sus mismas aficiones, quedaban en el parque para hablar, en casa de menganito, en X lugar concreto, en la playa... o no quedaban, simplemente pasaban por la zona donde solían estar, y si los veía se juntaba con ellos.
Ahora somos autistas que no nos relacionamos, sino que nos chutamos con reacciones que definirlas como superficiales, es hacerles un favor.
El ser humano necesita mirar a los ojos y conectar, vivirlo, sentirlo. No vivir atrapado en si mismo, que es a lo que se tiende.
Esto hoy en día unicamente se podría entender como un video preparado, pero en esa época, esto era una reacción normal.