¿Qué tienen los 80s que son la década preferida de todas las generaciones vivas?

frenlib

Madmaxista
Desde
30 May 2020
Mensajes
5.103
Reputación
10.117
Los viejos dicen que los años 80 era los mejores años, los de 40 tacos dicen que disfrutaron su infancia en los años 80 y quisiera volver a esa etapa por la eternidad, los jóvenes dicen que aunque no les tocó vivirlos desearían haberlos vivido y que sienten nostalgia de algo que no vivieron.

La cuestión es por qué esa década y no los 90s por ejemplo. Musicalmente tanto 90s como 80s eran igual de buenos a mi ver, aunque admito que los 80s tienen algo que no puedo describir pero que te llegan al alma.
 

aldebariano

Español americano
Desde
5 Dic 2017
Mensajes
8.391
Reputación
17.003
Es por la música y el entretenimiento en general. En los 80 la música experimentó un boom de creatividad y se multiplicó con el synth wave y otros sonidos, además el cine estaba en su apogeo, había mucho más empleo y era todo más accesible como la vivienda. Fue una década de abundancia y expansión del entretenimiento, el consumismo estaba a todo lo que daba especialmente en la órbita anglosajona y europea en general. No había progresía como tal aunque ya mostraba sus pininos. En los 90 el entretenimiento si bien era también muy bueno ya no era tan novedoso como en los 80, igual el consumismo era alto pero ya estaba a la baja, seguía siendo una década inocente pero los 80 fueron la inocencia por excelencia, la mentalidad era muy idealista en los 80, la gente soñaba más. Eran tiempos de David Copperfield, Aliens, Depeche mode, la experiencia de DisneyWorld, la moda punk, los sintetizadores, Volver al futuro, Los cazafantasmas, Las tortugas ninja, el idealismo neoyorkino, el arte de Paul Verhoeven, todos se pajeaban con Sharon Stone, la era de Michael Jackson, era el apogeo de los animatronics, etc.
 

Le_petit

Madmaxista
Desde
28 Nov 2006
Mensajes
5.253
Reputación
16.792
No lo se, quizas porque la gente, en general, tenia ilusion y sabia que a nada que lo hiciese medianamente bien, podria tener una vida medio decente. Por ejemplo, un chaval de 15 años, a nada que trabajase en verano e hiciese alguna hora trabajando con su padre o algun familiar en el negociete los fines de semana mientras estudiaba, se compraba su flamante vespino para chulear duro con las chortis en el instituto. Muchos, siguieron estudiando y otros se metian a trabajar duro con el padre en la obra y con 18 años, se sacaba su carnet y al poco tenia su cochecito de segunda mano que le permitia moverse con independencia. Si hacia bien los deberes y ahorraba, y tambien disfrutaba un poco, ese tio estaba metido en su propio piso con 25-28 años y las hipotecas no eran a 40 años, sino que el pipiolo, con 35-38 años, iba a tener el pisito pagado.
En el caso de las chortis, si se ponia a currar a edad temprana, con 15 o 16 años estaba en una peluqueria y con 25 o poco mas, tenia ya su propia peluqueria a nada que hiciese medianamente bien las cosas. Con esa edad, o poco mas, ya estaba con planes de casarse con el chorti de la obra, y tenian su primer hijo en su piso...

La gente veia que se rompia el culo a trabajar pero progresaba y tenian una vida por delante y planes de futuro e ilusion.

Ahora, da igual que se rompan el culo trabajando, van a vivir igual que el vecino drogata, gandul y subnormal que vive al lado gracias a que nadie se queda atras. No chorti, no piso, no vespino, no coche de segunda mano.

Quizas tenga las cosas un poco idealizadas, ya que yo era un niño en los 80, pero asi es como lo veo por familiares y gente que vivio la adolescencia y juventud en los 80.
 

Don Mendo

Madmaxista
Desde
2 Jul 2013
Mensajes
1.178
Reputación
2.433
En dos palabras "Ronald Reegan".
Te faltan otras dos...
Margaret Thatcher.

Fue una época de capitalismo con fuerte regresión del comunismo, por lo que la clase media prosperaba (la socialista España no) y donde no habia una mejora evidenye, había esperanza de un mundo mejor.

La cantidad de pelis y canciones que loaban la paz mundial y las virtudes del capitalismo lo corroboran.
 

GIGACHAD_MALE_07

ICH BIN ÜBERALL
Desde
24 May 2023
Mensajes
2.366
Reputación
4.185
No lo se, quizas porque la gente, en general, tenia ilusion y sabia que a nada que lo hiciese medianamente bien, podria tener una vida medio decente. Por ejemplo, un chaval de 15 años, a nada que trabajase en verano e hiciese alguna hora trabajando con su padre o algun familiar en el negociete los fines de semana mientras estudiaba, se compraba su flamante vespino para chulear duro con las chortis en el instituto. Muchos, siguieron estudiando y otros se metian a trabajar duro con el padre en la obra y con 18 años, se sacaba su carnet y al poco tenia su cochecito de segunda mano que le permitia moverse con independencia. Si hacia bien los deberes y ahorraba, y tambien disfrutaba un poco, ese tio estaba metido en su propio piso con 25-28 años y las hipotecas no eran a 40 años, sino que el pipiolo, con 35-38 años, iba a tener el pisito pagado.
En el caso de las chortis, si se ponia a currar a edad temprana, con 15 o 16 años estaba en una peluqueria y con 25 o poco mas, tenia ya su propia peluqueria a nada que hiciese medianamente bien las cosas. Con esa edad, o poco mas, ya estaba con planes de casarse con el chorti de la obra, y tenian su primer hijo en su piso...

La gente veia que se rompia el culo a trabajar pero progresaba y tenian una vida por delante y planes de futuro e ilusion.

Ahora, da igual que se rompan el culo trabajando, van a vivir igual que el vecino drogata, gandul y subnormal que vive al lado gracias a que nadie se queda atras. No chorti, no piso, no vespino, no coche de segunda mano.

Quizas tenga las cosas un poco idealizadas, ya que yo era un niño en los 80, pero asi es como lo veo por familiares y gente que vivio la adolescencia y juventud en los 80.
otra ventaja no habia puta chusma inmigrante ni gentrificacion x turismo masivo ni todas estas mierdas de ahora
ahora solo ves el futuro y es un abismo a la miseria mas profunda
 

Señor de incognito

Con un 6 y un 4 ya tienes mi retrato
Desde
11 Oct 2022
Mensajes
742
Reputación
1.792
Te faltan otras dos...
Margaret Thatcher.

Fue una época de capitalismo con fuerte regresión del comunismo, por lo que la clase media prosperaba (la socialista España no) y donde no habia una mejora evidenye, había esperanza de un mundo mejor.

La cantidad de pelis y canciones que loaban la paz mundial y las virtudes del capitalismo lo corroboran.
Si, lo que pasa es que en los ochenta y noventa, culturalmente arrasaban los Estados Unidos, por eso no nombro a Reino Unido. Por supuesto hay excepciones.

Es la idea de que con Jimmy Carter Estados Unidos eran una depresión de punta a punta, cosa que cambió con Reegan.

Edito: la parte final del mandato de Nixon/Ford también tuvo lo suyo
 
Última edición:

Galvani

Madmaxista
Desde
10 Nov 2012
Mensajes
29.359
Reputación
42.021
Lo dicen los que ahora tienen 50 y largos y 60 y tantos, que tenían fiesta. Los de 80 años que ya eran mayores en esa época, lo recordarán como una época de drogadicción, borrachera, paro y corrupción. Al menos los que no son progres o rojos. En España el comienzo de la destrucción de todo.

También parece que los 90 o principios del 2000 eran buenos, pero más de lo mismo. Al lado de ahora todo era mejor. Y en 20 años nos parecerá que lo de ahora era un paraíso.
 

Le_petit

Madmaxista
Desde
28 Nov 2006
Mensajes
5.253
Reputación
16.792
Lo dicen los que ahora tienen 50 y largos y 60 y tantos, que tenían fiesta. Los de 80 años que ya eran mayores en esa época, lo recordarán como una época de drogadicción, borrachera, paro y corrupción. Al menos los que no son progres o rojos. En España el comienzo de la destrucción de todo.

También parece que los 90 o principios del 2000 eran buenos, pero más de lo mismo. Al lado de ahora todo era mejor. Y en 20 años nos parecerá que lo de ahora era un paraíso.
Puede ser. Yo a gente que en los 80 ya era mayor, le he oido decir eso mismo, que en los 80 fue cuando empezo a valer todo. Y no solo a gente española, tambien a gente de otros paises.
 

Galvani

Madmaxista
Desde
10 Nov 2012
Mensajes
29.359
Reputación
42.021
Puede ser. Yo a gente que en los 80 ya era mayor, le he oido decir eso mismo, que en los 80 fue cuando empezo a valer todo. Y no solo a gente española, tambien a gente de otros paises.
Yo solo recuerdo de pequeño oír todos los escándalos del PSOE en la tele. Claro el que era joven viva la fiesta. Pero ahí empezó ya la degradación laboral y la progresía.
 

ElCalvo

La cruda y calva realidad
Desde
26 May 2007
Mensajes
14.246
Reputación
19.552
Lugar
BCN...país por ver
Es la idea de que con Jimmy Carter Estados Unidos eran una depresión de punta a punta, cosa que cambió con Reegan.

Edito: la parte final del mandato de Nixon/Ford también tuvo lo suyo
1694589987406.png

Que bien funciona la propaganda liberal. Después de la II Guerra Mundial sólo se ha superado el 10% de desempleo en EEUU en una ocasión y es precisamente con Reagan
En general al final de un periodo de mandato republicano el desempleo es más alto que al inicio, fijaros que al final de un periodo republicano el desempleo siempre repunta. En este sentido los mandatos de Nixon, y los dos Bush son particularmente desastrosos. Reagan es el único presidente republicano que cierra su mandato con menos paro, pero le sucede Bush padre que lo jode y lo deja en niveles de 1981.
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento