Religión: ¿Qué se puede hacer para pecar lo menos posible?

El que bebe se emborracha
El que se emborracha duerme
El que duerme no peca
El que no peca va al cielo...

Puesto que al cielo vamos,
Bebamos
 
Lo de retirarse en soledad a ermitas o cuevas, así como lo de las mortificaciones corporales, todo ello de moda durante algún tiempo (¿siglos?) en la historia de la Iglesia, se debe más bien a influencias de religiones no cristianas, siempre llegó a Occidente algo del Medio o Lejano Oriente. Pero no son actitudes genuinamente cristianas. El cuerpo humano es bueno puesto que Dios se encarnó. No tienen sentido las mortificaciones corporales, y además ya Cristo pagó por nuestros pecados y no hace falta que nadie más trate de co-pagar. Ya hay teólogos que hablan del 8.º sacramento (recuérdese que tradicionalmente la Iglesia ha hablado sólo de siete sacramentos), a saber, la comunidad, a Dios se lo encuentra en la comunidad, en la vida con los demás. No tiene sentido las mortificaciones corporales, y además está comprobado, según dicen los directores espirituales, que en nada ayudan a la perfección. Creo, según dicen (no sé si será verdad), que el Opus Dei sí cree en las mismas; si es así, pienso que en esto están muy equivocados.
Cuando uno es joven, lo lógico es que actúe en comunidad, que sea sociable, dando testimonio de su fe en Cristo en la sociedad, entre los hombres, en el mundo pero no del mundo. Cuando uno se hace viejo, es entonces que vale, una vida menos activa, más contemplativa, más de mucha oración en soledad, porque ya no hay aquella fuerza física.
Brillante.
 
El que bebe se emborracha
El que se emborracha duerme
El que duerme no peca
El que no peca va al cielo...

Puesto que al cielo vamos,
Bebamos
b070ea9980537b90ed7e11059f427484.jpg
 
El que bebe se emborracha
El que se emborracha duerme
El que duerme no peca
El que no peca va al cielo...

Puesto que al cielo vamos,
Bebamos
Los santos tampoco han sido perfectos, todos tenían sus cosillas, no en vano solían decir: "Señor, ten piedad de mí que soy un pecador" (o pecadora, en su caso).
Así, se dice que la debilidad de la progenitora de san Agustín, santa Mónica, era el vino. Imagino que tampoco llegaría a emborracharse y que lo superaría, si era santa. Pero ahí está la cosa.

Minuto 19:45

 
El cilicio que usan los del Opus Dei te quita las ganas de pajearte y otras tantas cosas malas mientras lo llevas puesto.
Según he oído decir a maestros de novicios, en realidad no sirven las mortificaciones corporales para ayudar a la pureza o a la perfección en general. Lo que sí ayuda, dicen, es mucho amor y devoción hacia la progenitora de Dios (supongo que en el caso de los hombres, y que en el caso de las mujeres será a Jesucristo, ¿no? Bueno, no sé...). Ya los psicoanalistas, basándose en la teoría de la sublimación de Sigmund Freud, hablan de la sublimación, los religiosos consagrados pueden sublimar sus instintos y pulsiones sensuales con su especial y profundo amor a la divinidad.
 
Para el que crea, supongo que rezar para que Dios te ayude a controlar en lo posible los bajos instintos y repetir las malas acciones con la menor frecuencia posible, eliminándolas en algunos casos. Pero rezar conscientemente y no en modo papagallo, concentrándose en el significado de cada frase de la oración.
No tengo ni el conocimiento de otros foreros ni tampoco idea de teología pero a mí me ha servido para cambiar varios hábitos de mi vida para bien.
El libro de El peregrino ruso es interesante en este aspecto y en otros.

Alguna vez se me pasó por la cabeza eso de las mortificaciones corporales pero creo que una persona no preparada corre un riesgo grande de usarlo como una especie de bono de pecados (estilo cadenas en los pies en Semana Santa).

Si uno reza muy a menudo el Padre Nuestro, especialmente tras haber hecho algo ruín o simplemente malo, al llegar a "perdona nuestras ofensas" (o "perdónanos nuestras deudas") se siente bastante humillado, lo que puede hacer que intente mejorar en sus acciones. Así funciona en mi caso, es como si una oración fuera también una confesión.

No sé si lo que digo tiene sentido para alguien o si sólo parecen burradas, como he dicho mi educación teológica es muy rudimentaria.
 
Yo creo que el único camino es el quererse a uno mismo, ser fiel a uno mismo, porque si decides continuar por el camino de la rectitud y luego no lo haces, te estás traicionando a ti mismo, es lo peor que puedes hacer. tu mismo te pisoteas. Es lo más triste. Tienes que buscar dentro de ti la fruta dignidad. Lo bueno, es que unicamente es decision tuya. Tu decides.
 
Van a venir a decir los que nos han puesto aqui con el pescado vendido lo que es pecado y lo que no,
Naces en una Carcel-=esclavo_miseria

Cierto, pero ante eso tienes 2 opciones,
empezar a maldecir la oscuridad de este mundo y a su "principe" o encender una pequeña luz en la medida de tus posibilidades.
 
Cuanto más peque el hombre, o la hombra, menos tendrá de qué preocuparse Dios o el Diablo, pues estarán claras sus intenciones o querencias. Siendo así, Dios podrá ocuparse de otros más necesitados y el Diablo perderá el tiempo para solaz de los justos.

Siendo así, pecar es obra de mártires incomprendidos.
 
Cierto, pero ante eso tienes 2 opciones,
empezar a maldecir la oscuridad de este mundo y a su "principe" o encender una pequeña luz en la medida de tus posibilidades.
Pues no porque estoy en la fruta cosa y soy estulto no puedo hacer nada, no tengo habilidades y aunque estoy buscando trabajo no hay nada
 
Cierto, pero ante eso tienes 2 opciones,
empezar a maldecir la oscuridad de este mundo y a su "principe" o encender una pequeña luz en la medida de tus posibilidades.
Llevo mucho tiempo buscando y solo encuentro mas sufrimiento,
no cambia nada, las cartas están marcadas, no hay libertad ni libre albedrio, esto es el infierno
Ojala tuviera pasta para una expedición y salir del vacío y esta monotonia asquerosa que siento, este sin vivir, de estar preso en este sitio poco agradable
 
Última edición:
Lectura de la primera carta del apóstol san Juan 1, 5 — 2, 2


Queridos hermanos:
Este es el mensaje que hemos oído de Jesucristo y que os anunciamos: Dios es luz y en él no hay tiniebla alguna. Si decimos que estamos en comunión con él y vivimos en las tinieblas, mentimos y no obramos la verdad. Pero, si caminamos en la luz, lo mismo que él está en la luz, entonces estamos en comunión unos con otros, y la sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.
Si decimos que no hemos pecado, nos engañamos y la verdad no está en nosotros. Pero, si confesamos nuestros pecados, él, que es fiel y justo, nos perdonará los pecados y nos limpiará de toda injusticia. Si decimos que no hemos pecado, lo hacemos mentiroso y su palabra no está en nosotros.
Hijos míos, os escribo esto para que no pequéis. Pero, si alguno peca, tenemos a uno que abogue ante el Padre: a Jesucristo, el Justo. Él es víctima de propiciación por nuestros pecados, no solo por los nuestros, sino también por los del mundo entero.
 
Volver