Leovigildo
Madmaxista
- Desde
- 26 Jul 2011
- Mensajes
- 9.663
- Reputación
- 20.772
Una imagen vale más que mil palabras:
A falta de un mil veces solicitado subforo de consultoría y aseoría laboral... Sucede que estoy un tanto desesperado porque no sé qué hacer con mi vida.
A raíz de un cambio de carrera realizado con no mucho tino por haber optado por Historia, y habiendo perdido una licenciatura de 5 años a favor de un grado de 4 tirando para colmo 3 años por el retrete, veo que todas las puertas se me cierran por no haber escogido una del cuarteto áureo de ingeniería, medicina, economía o derecho. Los años pasan, sigo con una experiencia laboral prácticamente nula, y veo que gente que empezó sus estudios más tarde que yo ya están trabajando y muchos levantándose un buen pastizal, ¡Algunos hasta casados y con hijos! :|
Como por desgracia la máquina del tiempo no existe y no se puede corregir haber optado por una carrera que a día de hoy desde una perspectiva laboral es próxima a la inutilidad (nunca me habría imaginado cómo te puede joder la vida haber estudiado algo así y cómo me siento de estafado), necesito espabilar si no quiero acabar debajo de un puente entre cartones bebiendo a morro Don Simón de un tetrabrick, pero me siento un tanto impotente y perdido. Ni qué decir tiene que sigo echando CVs porque nunca hay que rendirse, pero tardan una burrada en contestar y de los últimos que he echado las respuestas recibidas hasta la fecha han sido todo negativas, y eso que los sueldos netos serían calculo entre 1200-900 netos... (Aclaro que es Alemania, un estudiante haciendo prácticas puede levantarse entre 400 y 600 y luego hay trabajos a jornada parcial específicos para estudiantes que suelen rondar los 800€, así que es una cifra más bien comedida y poco ambiciosa para 40 horas semanales).
¿Qué alternativas hay para encauzar un poco la vida y salir de este purgatorio de ociosidad y asfixiante cuencoarrocismo impuesto?
- ¿Empezar otra carrera? No sé si añadir 4 o 5 años más y seguir sin acumular experiencia laboral rondando los treintaypocos al terminar sería la mejor idea. Además que junto a los gastos de matrícula, estarían los del alquiler, comida, transporte, etc.
- ¿Hacer una FP? Es lo mismo pero reduciendo el tiempo en 3 o 2 años y al menos acumulando algo de experiencia, pero habría que ver cómo mantenerse durante ese tiempo.
- ¿Hacerse profesor de Historia o de Español? ¿Cómo? Imagino que para variar, será necesario hacer un curso que te homologue de unos añitos y a saber si un doctorado más las correspondientes oposiciones...
- ¿Mirar becas de idiomas en el extranjero o estancias de comida y alojamiento a cambio de trabajo? No sé dónde se pueden encontrar ni becas ni ofertas. Lo único que he visto son empresas que por el módico precio de 300-400€ te consiguen un trabajo en el extranjero y te arreglan los permisos y visados para que puedas currar a cambio de alojamiento y comida (porque pelas que creo que no te dan). También me queda la duda de si los trabajos serán variados en distintos sectores, o sólo en el sector agrícola.
- ¿Intentar buscar curro a distancia en el extranjero y que algún Headhunter se fije en ti? ¿Dónde y cómo podría hacerse?
- ¿Reciclarse estudiando de forma autodidacta con el fin de andando el tiempo poder echar CVs a más de un tipo de trabajo? De momento sigo por esta senda, enfocado al front-end aprendiendo html5/css y php, y con visos a empezar java, python o javascript al terminar los cursos gratuitos que voy haciendo. Además de Code-Academy, o Coursera para otro tipo de cursos, ¿Sabe alguien donde podría aprenderse forma gratuita software de adobe como Illustrator o InDesign?
Es obvio que si no hay trabajo, habrá que crearlo, pero sin ahorros no veo yo que pueda emprender mucho y prosperar, y el ir de freelancer por la vida haciendo ñapas en B tampoco lo veo una solución a largo plazo...
¿Alguna idea?

A falta de un mil veces solicitado subforo de consultoría y aseoría laboral... Sucede que estoy un tanto desesperado porque no sé qué hacer con mi vida.
A raíz de un cambio de carrera realizado con no mucho tino por haber optado por Historia, y habiendo perdido una licenciatura de 5 años a favor de un grado de 4 tirando para colmo 3 años por el retrete, veo que todas las puertas se me cierran por no haber escogido una del cuarteto áureo de ingeniería, medicina, economía o derecho. Los años pasan, sigo con una experiencia laboral prácticamente nula, y veo que gente que empezó sus estudios más tarde que yo ya están trabajando y muchos levantándose un buen pastizal, ¡Algunos hasta casados y con hijos! :|
Como por desgracia la máquina del tiempo no existe y no se puede corregir haber optado por una carrera que a día de hoy desde una perspectiva laboral es próxima a la inutilidad (nunca me habría imaginado cómo te puede joder la vida haber estudiado algo así y cómo me siento de estafado), necesito espabilar si no quiero acabar debajo de un puente entre cartones bebiendo a morro Don Simón de un tetrabrick, pero me siento un tanto impotente y perdido. Ni qué decir tiene que sigo echando CVs porque nunca hay que rendirse, pero tardan una burrada en contestar y de los últimos que he echado las respuestas recibidas hasta la fecha han sido todo negativas, y eso que los sueldos netos serían calculo entre 1200-900 netos... (Aclaro que es Alemania, un estudiante haciendo prácticas puede levantarse entre 400 y 600 y luego hay trabajos a jornada parcial específicos para estudiantes que suelen rondar los 800€, así que es una cifra más bien comedida y poco ambiciosa para 40 horas semanales).
¿Qué alternativas hay para encauzar un poco la vida y salir de este purgatorio de ociosidad y asfixiante cuencoarrocismo impuesto?
- ¿Empezar otra carrera? No sé si añadir 4 o 5 años más y seguir sin acumular experiencia laboral rondando los treintaypocos al terminar sería la mejor idea. Además que junto a los gastos de matrícula, estarían los del alquiler, comida, transporte, etc.
- ¿Hacer una FP? Es lo mismo pero reduciendo el tiempo en 3 o 2 años y al menos acumulando algo de experiencia, pero habría que ver cómo mantenerse durante ese tiempo.
- ¿Hacerse profesor de Historia o de Español? ¿Cómo? Imagino que para variar, será necesario hacer un curso que te homologue de unos añitos y a saber si un doctorado más las correspondientes oposiciones...
- ¿Mirar becas de idiomas en el extranjero o estancias de comida y alojamiento a cambio de trabajo? No sé dónde se pueden encontrar ni becas ni ofertas. Lo único que he visto son empresas que por el módico precio de 300-400€ te consiguen un trabajo en el extranjero y te arreglan los permisos y visados para que puedas currar a cambio de alojamiento y comida (porque pelas que creo que no te dan). También me queda la duda de si los trabajos serán variados en distintos sectores, o sólo en el sector agrícola.
- ¿Intentar buscar curro a distancia en el extranjero y que algún Headhunter se fije en ti? ¿Dónde y cómo podría hacerse?
- ¿Reciclarse estudiando de forma autodidacta con el fin de andando el tiempo poder echar CVs a más de un tipo de trabajo? De momento sigo por esta senda, enfocado al front-end aprendiendo html5/css y php, y con visos a empezar java, python o javascript al terminar los cursos gratuitos que voy haciendo. Además de Code-Academy, o Coursera para otro tipo de cursos, ¿Sabe alguien donde podría aprenderse forma gratuita software de adobe como Illustrator o InDesign?
Es obvio que si no hay trabajo, habrá que crearlo, pero sin ahorros no veo yo que pueda emprender mucho y prosperar, y el ir de freelancer por la vida haciendo ñapas en B tampoco lo veo una solución a largo plazo...
¿Alguna idea?