dígaselo a mis abuelas QEPD, más pobres que las ratas pero se arreglaban como las estrellas de cine de su época
Sobre todo mi abuela la costurera, que con un cacho tela te hacía un traje sastre
Dignidad lo llamaban
Si, es un uso social que ha cambiado, pero que duró hasta 1960 y tantos.
Antes, era un desdoro ir despeinado, con zapatos rotos, con ropa arrugada... pese a que, por ejemplo, los zapatos eran un artículo de lujo, serían casi como comprarse una buena lavadora. En el campo era distinto, todos descalzos, pero en la ciudad, se llevaba a rajatabla.
No habría otras cosas en que gastar -no se viajaba, no había electrónica de consumo, había un coche cada 200 habitantes...- pero la ropa era capital, tu tarjeta de presentación.
Era obsesivo, entre los pobres, no parecerlo mucho. Evidentemente, la calidad de la ropa se notaba, pero todos intentaban ir repeinados, con la ropa planchadita y unos zapatos no muy desvencijados. Diréis mucho de los comunijtaj y eso, pero curiosamente la gente iba vestida TODA IGUAL prácticamente, sobre todo los hombres.
El desaliño y el look destrozón, sería inconcebible para las abuelas y bisabuelas de los actuales chavs.