Pagaaloslistoscontudinero
Será en Octubre
¿Porque tengo un concepto positivo del dinero soy judío? No, no lo soy, tengo mi prepucio, pero sí estudio mística judía. Pero soy cristiano.Eres judío, verdad?
¿Porque tengo un concepto positivo del dinero soy judío? No, no lo soy, tengo mi prepucio, pero sí estudio mística judía. Pero soy cristiano.Eres judío, verdad?
Sí, son diferentes, porque la riqueza se puede ver desde distintas dimensiones y no solo en dinero o posesiones. Lo ideal es que exista un equilibrio de riqueza en todas esas dimensiones.Una cosa es la riqueza y otra el dinero. Son conceptos diferentes.
Si existiera todo lo que yo digo y tuviéramos una sociedad evolucionada espiritualmente el dinero no sería necesario. Se podría comerciar con el trueque.Algo tiene que cumplir ese papel, y es el dinero, si existieran esos valores, el dinero llegaría a todos y nadie intentaría acapararlo, decir que el dinero es el problema, es como decir que la sangre es el problema, la sangre no es un problema, el problema es que no circule bien o no llegue a todo el organismo
Que el dinero es divino? La abundancia es divina, el dinero no es más que un instrumento de control.Sí, son diferentes, porque la riqueza se puede ver desde distintas dimensiones y no solo en dinero o posesiones. Lo ideal es que exista un equilibrio de riqueza en todas esas dimensiones.
El dinero es una energía, una herramienta, y es divina. Que alguien utilice mal esa energía no demoniza al dinero.
Yo no veo nada espiritual en la pobreza económica, la verdad, pero a lo mejor alguien me puede dar sus razones...
Y si mi abuela tuviera ruedas, sería una bicicletaSi existiera todo lo que yo digo y tuviéramos una sociedad evolucionada espiritualmente el dinero no sería necesario. Se podría comerciar con el trueque.
El dinero no es más que un instrumento para el control, el poder y "tener atados a todos en las tinieblas".
Tu filosofía me es totalmente una doctrina en lo demás que cada uno se la pele como mejor sepa y poco más.Todos los que critican el dinero, las riquezas y que la espiritualidad está reñida con el mundo material y que la gratuidad existe, tienen un conflicto con el dinero.
Lo gratis no existe en el Universo y tampoco en el plano espiritual, para recibir algo antes hay que ganárselo. Para atraer la Luz antes hay que hacerse méritos, trabajar y hacerse Cli, vasija o capacidad. Por eso muchos quieren la revelación y el conocimiento pero sin esfuerzo, que la iluminación les venga porque ellos lo valen...
A ver cuántos de aquí practican tzedaká con el prójimo incluso cuando están sin un duro, como se suele decir. Porque es muy fácil decir que ayudarás a los demás cuando seas rico...
¿Sois muy desprendidos con el dinero los que tanto lo despreciais o decís que hay que dar las cosas gratis? Supongo que sí, mucho. Porque la espiritualidad es eso, ¿verdad? Vamos a ver quién alardea de ser más espiritual, yo no voy a entrar en esa guerra de egos. Yo sé que Yo Soy y eso me basta.
Anda, os pondré esta enseñanza de Jesús:
Una viuda da todo lo que tiene
(Lc 21:1-4)
41 Jesús estaba sentado cerca de la caja del dinero del templo y veía cómo la gente daba sus ofrendas. Muchos ricos daban bastante dinero. 42 Luego vino una viuda y dio dos pequeñas monedas de cobre que valían muy poco.
43 Jesús llamó a sus seguidores y les dijo:
—Les digo la verdad: esa pobre viuda echó más que todos demás a la caja del tesoro del templo. 44 Porque los demás dieron de lo que les sobraba, pero ella, a pesar de su pobreza, entregó todo lo que tenía para vivir.
O un ciclomotor.Y si mi abuela tuviera ruedas, sería una bicicleta
Puedes leer a Buda y a San Juan de la Cruz, una cosa no invalida la otra. Es más, ambas lecturas dan para pensar mucho.Contaré una anécdota.
Tengo un colega, bastante superficial y empanao, que está todo el día con la matraca de que tengo que "practicar la meditación", que es de puta madre, que te cambia la vida y blablablá.
Él hace nosequé ejercicios de respiración (ya ves tú) que le dictan nosequé gurús de no sé donde. A veces se junta en reuniones de gente profunda y espiritual en los parques, se ponen a respirar como locos y luego se creen que saben algo que los demás no saben.
Yo intento ser respetuoso con él, pero, claro, cuando yo le explico que no necesito mierdas de rituales y que yo llevo en estado meditativo toda mi puta vida, pues se ofende. Le digo que yo, para meditar, no necesito ponerme a jadear como un perro, ni sentarme en posiciones ridículas en el parque, pero se irrita. Le explico que yo vivo meditando desde que tengo 16 años y que, en realidad, no conozco otra cosa... El tipo no sabe ni de qué le hablo. Él, claro, encuentra su sabiduría en el lejano Oriente, en el rollo zen/budú/HareKrishna, en sitios superexóticos. Eso también se lo discuto y le digo que yo pertenezco a la tradición europea y que mis referentes no son chinos, sino Shoppenhauer, Aristóteles, Dostoevsky, Chesterton y gente así. Le explico, con mucha paciencia, que no entiendo por qué debo creer que la filosofía del mundo al que pertenezco es mala y la de otros rincones del mundo sin ninguna relación conmigo es buena. Por supuesto no me hace ningún caso.
Creo que mi amigo fuma muchos porros también.
Es el típico que te dice "mañana te llamo" y te llama, pero han pasado 2 semanas.
Una vez le dije.... ¿Toda esa meditación trascendental no te sirve para ser alguien que dice y hace lo mismo?
Se enfadó.
¿Usted practica tzedaká habitualmente, caballero, o solo practica una espiritualidad de salón? ¿Bendice a sus enemigos?Tu filosofía me es totalmente una doctrina en lo demás que cada uno se la pele como mejor sepa y poco más.
En el principio de mi vida laboral ganaba la pasta suficiente como para vivir muy malamente la causa y la consecuencia era que curraba para un especulador que solo buscaba el beneficio y poco más, en cambio más cuando me instale un chiringuito y pude medrar lo suficiente como para acumular un pequeño tesoro para así poder vivir el resto de mi vida lo más mejor imposible.
Osease en esta sociedad capitalista cuanto mejor y más raudo aprendes a explotar a los demás más mejor es el beneficio y si encima eres wapo y con posibles más mucho mejor y poco más.
Anda que?
Ya es casi una norma. A la gente no le vale con monetizar los canales. Siempre te acaban pidiendo dinero fuera de ahí para "cosas premium"
Realmente quién quiere dar a conocer algo y lo hace porque sí, no va a pedir dinero.
Cada vez que mientes conscientemente te estás emponzoñando espiritualmente o kármicamente. Quien "regala" verdades con paypal y suscripción incluida INVALIDA lo que de bueno y veráz pudiese tener ese contenido.
Eso de que mi tiempo vale dinero y el tiempo ajeno no, no me cuadra.
Si bien es cierto que hay información muy útil en internet si se sabe buscar y filtrar bien, también es cierto que al final las respuestas y soluciones están en uno mismo.
¿Qué es ser espiritual, vivir del aire?
No sé si es un deber moral, yo ayudo mucho desinteresadamente, pero no puedo hacerlo todo gratis (desequilibrio en el eje Hesed-Gueburá, por exceso de Hesed).
Es un error que alguien se esfuerce por crecer y que venga otro que no se ha esforzado y quiera todo gratis de parte del primero. Y si no, el otro no es espiritual. No sé, me suena mucho a comunismo...
Creo que muchos no tienen claro a nivel cosmogónico el asunto del dar-recibir, del esfuerzo por elevar el nivel de conciencia, por trabajar para obtener mérito para el conocimiento, la sabiduría...