¿Qué pensáis de la gente que se aprovecha y quiere vivir de la espiritualidad y de la disidencia?

qbit

Sith qbitiano
Desde
23 Ene 2008
Mensajes
23.604
Reputación
43.654
Lugar
Madridlandia
NO SE PUEDE TOCAR EL DINERO DIRECTAMENTE de una mano a otra -también sospecho que hay algo ahí más allá de un pura formalidad cívica-.
La única vez que me he encontrado con eso ha sido al comprar algo en una tienda china hace años, que la vendedora me echó las monedas en la mano sin tocarme. Lo interpreté como una especie de desprecio, de no querer tocarte la mano ni por aproximación.
 

gester

Madmaxista
Desde
22 Sep 2006
Mensajes
9.766
Reputación
25.252
Si estoy de acuerdo. Que pidan mon-eye es su "marca". Pero @Minoton es covidiano, no está en condiciones de señalar a nadie meparto:.
Yo hace años fui a hacerme Reiki, la mujer me explicó que ella pedía la voluntad pero que había gente que cuando ella decía eso no sabían que hacer, así que normalmente la daban 20 euros.

Ahora quise indagar en el tema del linaje familiar y me cobran 80 euros una sesión ... Con ese dinero compre un montón de libros.

Para mí el tema de espíritualidad es como el voluntariado, si no, no es mas que otro negocio. Entiendo que igual que tú te vas a acompañar señores mayores, niños enfermos o atender animales abandonados dando tu tiempo porque te lo pide el corazón, la espiritualidad que viene del mismo sitio tiene que funcionar igual. O Buda o Jesús cobraban por sus enseñanzas?

Mira lo que hacían los grandes maestros y compara, y así sabrás si lo que tienes delante le mueve el corazón o el dinero.
 

Pagaaloslistoscontudinero

Será en Octubre
Desde
14 Abr 2011
Mensajes
32.824
Reputación
71.578
Lugar
En la atalaya
Hablamos de espiritualidad. Y nada más alejado de ello que el puto dinero.
Otro que piensa que el dinero no es espiritual. Imagino que eres pobre y luego te preguntas por qué.
El dinero es energía divina, es bueno y es una herramienta muy poderosa.
La pobreza es de todo menos espiritual, es la negación de la abundancia y la riqueza infinita de Dios.
 

gester

Madmaxista
Desde
22 Sep 2006
Mensajes
9.766
Reputación
25.252
Otro que piensa que el dinero no es espiritual. Imagino que eres pobre y luego te preguntas por qué.
El dinero es energía divina, es bueno y es una herramienta muy poderosa.
La pobreza es de todo menos espiritual, es la negación de la abundancia y la riqueza infinita de Dios.
Una cosa es la riqueza y otra el dinero. Son conceptos diferentes.
 

Mod

Madmaxista
Desde
22 Ago 2017
Mensajes
681
Reputación
1.108
Otro que piensa que el dinero no es espiritual. Imagino que eres pobre y luego te preguntas por qué.
El dinero es energía divina, es bueno y es una herramienta muy poderosa.
La pobreza es de todo menos espiritual, es la negación de la abundancia y la riqueza infinita de Dios.
Eres judío, verdad?
 

LoQueNoCuentan

Será en Octubre
Desde
15 Abr 2012
Mensajes
31.057
Reputación
26.899
Depende del precio, si es justo, honesto y permite vivir bien al que lo hace pues vale, pero si es en plan abusivo o vende falsas recetas es una estafa. No me gusta que le pongan precio a la espiritualidad y a todo, de hecho la espiritualidad real no lo tiene pero comprendo la sociedad aberrante en que vivimos, la sociedad del AntiCristo donde tarde o temprano todo morirá gracias al capital que tanto adora la civilización.
 

LoQueNoCuentan

Será en Octubre
Desde
15 Abr 2012
Mensajes
31.057
Reputación
26.899
Otro que piensa que el dinero no es espiritual. Imagino que eres pobre y luego te preguntas por qué.
El dinero es energía divina, es bueno y es una herramienta muy poderosa.
La pobreza es de todo menos espiritual, es la negación de la abundancia y la riqueza infinita de Dios.
En esta época es mejor ser millonario o multimillonario que ser trabajador o autónomo, obvio, o peor aún mendigo, pero ya está, tampoco vendamos que el dinero es maravilloso porque dices eso hace 1000 años y te daban dos tortas y te ponían como alguien sin moral y que le importa poco la cultura ¿Acaso la riqueza ha conseguido varias personas iluminadas, que piensen en la humanidad o que obren para que la ciencia vaya a más? Pues sinceramente no. Pero eso no quita que cómo digo sea mejor ser rico en esta época, pero ya está eh, no con lujos ni chorradas sino solo para invertir en ti, tu autosuficiencia, ayudar a otros y poder hacer prosperar a tu familia. Y para disfrutar un poco viajando.
 

LoQueNoCuentan

Será en Octubre
Desde
15 Abr 2012
Mensajes
31.057
Reputación
26.899
Está claro que el mundo ha llegado a un punto en que vas a tener que decidir entre la divinidad o el mundo, esto ya en gran parte lo dijeron los maestros espirituales pero en esta época es más palpable que nunca.
 

gester

Madmaxista
Desde
22 Sep 2006
Mensajes
9.766
Reputación
25.252
El dinero es como la sangre de la sociedad, para que el cuerpo esté sano, la sangre debe fluir y llegar a todos los tejidos.
Acaparar el dinero es como si un órgano decidiera quedarse con toda la sangre que llegue a él, es criminal y suicida.
Ese es el problema que la sangre de la sociedad es dinero y no valores, respeto, educación, empatía, libertad (no confundir con libertinaje), ....
 

Descampo

Cegato
Desde
21 Jun 2022
Mensajes
1.602
Reputación
1.974
Ese es el problema que la sangre de la sociedad es dinero y no valores, respeto, educación, empatía, libertad (no confundir con libertinaje), ....
Algo tiene que cumplir ese papel, y es el dinero, si existieran esos valores, el dinero llegaría a todos y nadie intentaría acapararlo, decir que el dinero es el problema, es como decir que la sangre es el problema, la sangre no es un problema, el problema es que no circule bien o no llegue a todo el organismo
 

gromenauer

Foreador de la Pradera
Desde
10 Jun 2012
Mensajes
3.481
Reputación
6.154
El 95% de la peña que vende espiritualidad son vendemotos. Pueden empezar a ofrecer sus servicios pidiendo la voluntad, incluso a modo trueque o a un precio módico, pero a la mínima que se les sube el éxito y a disparar los precios.

Lo triste es que te lo justifican diciendo que es tema de la abundancia y tal, que en su estado bibracional alto el flujo de clientes que atraen es el que puede pagarlo y se lo merecen por sus santos cojones astrales.

El 5% restante son personas que se mantienen en ofrecer un buen servicio y mejorar en sus conocimientos. Aunque sea su principal modo de vida, ofrecen precios bastante asumibles o incluso ofrecer una parte de ellos de forma gratuita. También, dependiendo de la práctica, pueden ser mas o menos selectivos a la hora de que clientes atender, como que solo acuda gente nueva por recomendación de un cliente de confianza. Tampoco les va a molestar si haces una sesión por hora, y se alarga 10, 20 o 30 minutos por lo que sea, no van a pedir dinero extra por el tiempo extendido.

Yo ya me di cuenta hace años, y huí de ese puto mundillo, porque eso, de 20 personas solo habrá una que vale la pena, quizás ni eso. El resto, una mayoria de borregos etéricos, encabezaos por vendemotos astrales.
 

Tyg3r

Yo soy otro Tú; Tú eres otro Yo
Desde
24 Jun 2021
Mensajes
5.327
Reputación
17.268
El mon-eye es el dios de este mundo. Por el que venden su voluntad y son capaces de cualquier cosa.

Claro que el problema no es el dinero en sí, que es una herramienta. El problema está en la base del intercambio energético que representa y desde el que se cimenta toda la estructura humana. DEPREDACIÓN.

Y por cierto, qué mal suena lo de "dar la voluntad". Ya sé que pretende significar "dar lo que uno considere"... pero cuidadín con las palabras.

En mi caso, por ejemplo, cuando tuve las experiencias con DMT, después ayudé a fumarlo a bastante gente. Y algunas veces me preguntaron por qué no cobraba nada, y hasta me querían dar algo. Siempre dije que NO. Que para mí era un REGALO, y que obtener dinero a cambio lo sentía como una especie de sacrilegio.

Y aclaro que ni tengo curro ni me sobra la pasta, como saben los que me conocen. Pero primero son los principios, y eso es en lo que creo.

Imaginad un mundo sin dinero. ¿Podéis? ¿Queréis?
 

LMLights

Colaborador del CNI.
Desde
2 Nov 2016
Mensajes
4.593
Reputación
10.913
Ese es el problema que la sangre de la sociedad es dinero y no valores, respeto, educación, empatía, libertad (no confundir con libertinaje), ....
Pues fíjate bajo ese paradígma, que el dinero ha ido degradándose desde distintas épocas, hasta llegar al dinero falso de hoy.
Si el dinero (sangre) que corre por el cuerpo social, es mierda ¿qué puede ser la gente?.......