Gracias por las participaciones.
Vamos a dar los dos pasos que nos faltan para llegar al tema que me interesa (¿ cómo existimos ?, ¿ por qué existe la realidad ?)
Avancemos con el
"Espacio Tiempo".
Sin entrar en los detalles más profundos -que no vienen al caso para mi tema- digamos que un buen día llega Einstein y nos avisa:
- No existe el tiempo como un concepto "independiente". Sólo existe en relación a la posición y velocidad relativa del observador. :

:
O dicho "a la Wikipedia":
Esto origina un primer impacto sorprendente porque resulta "contra-intuitivo"... ¿ cómo es eso de que "a diferentes velocidades" el tiempo es diferente ?
Pues bien, sin excedernos en los detalles -que, reitero, no son lo importante ahora- digamos que EXPERIMENTALMENTE hemos comprobado que el tiempo no tiene existencia independiente y se vincula al espacio (y a la velocidad de desplazamiento).
Pero, esto no significa -perdón por el modo de expresarlo que no es técnicamente correcto- que "un segundo sea diferente a otro" sino que, la "duración" de ese segundo será diferente
para los OBSERVADORES.
En "mi" situación espacio-temporal los segundos valdrán "un segundo" pero, para el observador EXTERNO la duración de "mis segundos" serán distintos a los suyos.
Quien quiera entenderlo con más detalle le recomiendo esta nota (sencilla):
Qué vida esta: Todos viajamos a la velocidad de la luz
La buena noticia (después se pone peor aviso) es que al menos en la descripción espacio-temporal
existe un sustrato uniforme ya que CUALQUIER OBSERVADOR (se encuentre dónde se encuentre y viaje a la velocidad que viaje) tendrá una
referencia total INVARIABLE (dicho en sencillo,
la realidad EXISTE aunque sea relativa temporalmente para diferentes observadores) y esto debido a que la velocidad de la luz es una constante.
Brevemente de la nota sugerida:
NOTA: No se preocupen por las fórmulas y capten el concepto. En la Teoría de la Relatividad y pese a indicarnos que el "tiempo" no es una constante sino algo RELATIVO a la velocidad y posición en el ESPACIO, lo cierto es que "existe" objetivamente y para todos los observadores.
===
Si quieren empezar a transpirar avancemos al
"Tiempo Cuántico"
Lo que se pone complicado aquí ya no es el 'tiempo' como tal, sino
la REALIDAD MISMA.
Para que haya "
pasado-presente-futuro" y aunque este pueda ser observado de diferente modo por observadores a diferente velocidad
tiene que haber una REALIDAD REAL que FLUYA a través del ESPACIO-TIEMPO.
Sin embargo, lo que aprendimos y sabemos es que no existe una "realidad fluida y constante" que se va desarrollando sino que
TODO LO QUE VEMOS Y VIVIMOS es una sucesión de ESTADOS CUANTICOS DE LA MATERIA !! :8:
Lo voy a decir "en sencillito" y también dejo un enlace adicional del que tomo la síntesis:
Qué vida esta: Lo que la ciencia nos dice sobre el mundo
===
No quiero complicarles la vida -pero por seriedad quería transcribir una descripción más o menos completa- así que lo voy a decir "en sencillito".
La "realidad" no es un sustrato que existe
de modo CONSTANTE sino que, por cada "cronón" o "tiempo de planck" (o incluso fetas más finas)
se está "recreando" de un modo PROBABILISTICO (a eso lo llamamos "cuántico")
Tú te tocas tu mano o tu nariz y "está allí" pero cierto es que en la "realidad real" tu nariz sigue en su sitio porque,
de un modo PROBABILISTICO un conjunto de ESTADOS DE EXITACION de la energía,
produce en ese punto una "onda" determinada. :8:
Lo digo de otro modo... por qué carajo tu nariz sigue estando EN EL MISMO SITIO (bueno, en realidad a 300.000 kms de distancia cada segundo) es algo que ocurre PROBABILISTICAMENTE y, podría darse el caso que al Universo no se le dieran las ganas de "repetir la probabilidad" y tu nariz desaparecería !! (tu nariz y tú obviamente

)
===
El "pasado" (lo que quedó atrás) ya ocurrió. Podrá ser apreciado de diferente modo por diferentes observadores pero, en el mismo marco de referencia
YA PASO.
El futuro, al ser
INCIERTO y PROBABILISTICO no ha llegado aún... tu "nariz del futuro"
aún NO EXISTE !!
Y, la única nariz que tienes
es LA DEL PRESENTE que, sólo dura
"un cronón" o menos !! :8:
===
Pero... si esta locura es así... ¿ cómo puede ser que sigamos existiendo ?
Nacimos, fuimos al colegio, comimos, jugamos al fútbol, estamos ahora leyendo un tema en un foro y, en una hora nos toca ir a comer (o a trabajar o lo que fuera).
¿ Cómo puede ser que todo esto "exista" si es que se trata de una mera "probabilidad" que puede o no ocurrir ?
===
Llegamos al meollo del asunto.
Parece ser -y esto se discute en la compleja física y matemática cuántica- que el tiempo se compone (hablamos de TEORIA aclaro) de
tres ondas o momentos o situaciones o como quieran llamarlas (o se denominen científicamente) que interactúan entre si.
- La "rodaja" de realidad "real". El presente más pequeño. Lo que VERDADERAMENTE EXISTE es la posición relativa de la materia
en este cronón en concreto (tu nariz está AHORA en su lugar en el tiempo de planck)
- Existe una "onda más larga" de tiempo que,
hace las veces de "molde" y configura la realidad de un modo tal que las probabilidades
de que tu nariz VUELVA A EXISTIR en el cronón siguiente tenga una ALTISIMA PROBABILIDAD DE OCURRIR.
De hecho, si estás leyendo esto es porque la "realidad"
ha replicado tu nariz miles de millones de veces en el mismo lugar y de la misma manera en todo el rato que llevas leyendo !! :8:
- Finalmente (y sólo en términos matemáticos y probabilísticos) es como si existiera el
"cronón que sigue" (o el momento futuro inmediato) ya disponible
que es el que "retrocede" con la información necesaria para "arrastrar" al presente
rumbo al futuro EN EL MISMO SITIO.
===
- Yo me toco la nariz y es la misma que tenía ayer !!
- Estoy SEGURO que me acuesto a dormir y cuando me levante todavía tendré nariz !!
Vale!, la experiencia nos dice que es así.
Tenías nariz
AYER (pasado), en este mismo momento, en la fracción del tiempo de planck en que existes
en el PRESENTE tu nariz está en su lugar y, por alguna causa "misteriosa" y poco clara, todo el Universo se va a confabular para que
PROBABILISTICAMENTE tu nariz aparezca donde tiene que estár en el cronón siguiente, el
FUTURO.
===
Si bien Einstein nos explica que, para un observador lejano
puede que tú NO EXISTAS AUN (alguien que esté a más distancia de tu edad cronológica actual está viendo una Tierra donde aún no has nacido), eso no es mucho problema porque
RELATIVISTAMENTE, en TU PRESENTE y para los observadores que están A TU LADO, tu existes y no hay problema con ello.
Dicho de otro modo: Si tienes 27 años un observador situado a más de 27 años luz de distancia ve una Tierra
donde tú aún no has nacido... recién dentro de 27 años (en su posición relativa) será alcanzado por tu presente actual.
Con Einstein no hay problema. La "realidad real" existe aunque se perciba en diferentes momentos por diferentes observadores en diferentes sitios y velocidades.
Puede ser un concepto complejo y anti-intuitivo pero, se lo puede manejar.
Pero con los cuánticos vamos fregados !!... sólo un exótico manejo de las variables de "espacio-tiempo" a nivel Universal hacen que, en cada "slice" o "tajada" o "feta" de la realidad (el presente)
existamos como CONTINUIDAD de las "tajadas" que ya pasaron y sigamos existiendo en las "tajadas" o "fetas" que están por venir !!
===
Ya hablé del tiempo.
Ahora toca hablar de lo que era el tema de fondo:
- Existe el libre albedrío ?
- Decidimos el futuro con nuestras acciones ?
- Somos libres de tomar decisiones ?