No te parece esto arriesgado?
En mi opinión la única persona que no te la va a jugar en la vida son 2: padre y madre. Al menos unos que te quieran.
No quiero ofender, pero ya he visto muchos casos en los que ella cambia repentinamente por una serie de sucesos. Se les acaba el incentivo de estar con un tio, ven más incentivo en otro lado o ven incentivo en buscar la separación.
Y si no te parece arriesgado, qué has hecho para defenderte o no arriesgar tu dinero en caso de separación? Me refiero a temas legales y dentro de la legalidad, ya sea un contrato, diversificar cuentas, no casarte, no tener hijos, no tener casa a ti nombre, etc. Lo de "la mía no me lo hace" no aplica. Nadie cree que le va a pasar, o no se juntarían con mujera, y sin embargo le pasa en España a cerca del 50%.
Creo recordar que tu mujer es extranjera, pero sí, también he visto separaciones y cambios repentinos en ellas, hasta niveles muy muy crueles.
Agradezco tu comentario y entiendo tu postura que
no me ofende para nada, pues creo que tú y yo ya nos conocemos y al menos mi respeto a priori ya lo tienes (y espero yo también tener el tuyo).
Mi respuesta es un poco offtopic para el hilo, pero creo que quizás te pudiera interesar.
Efectivamente mi Carmela (nombre ficticio) no es española, pero se da la circunstancia de que mi matrimonio con mi Carmela esta
basado en una relación clásica siguiendo cada paso de la forma correcta, osea:
- Conocida en origen.
- Conocida tras haber vivido en su pais, conocido su idioma y cultura, aceptarlos, e integrarme en ellos. En otras palabras: Los padres de Carmela me ven como si yo hubiera nacido a 20m de su casa. Literalmente tengo copia de las llaves de la casa de sus padres.
- Carmela no viene manoseada, y no es porque ella me lo tuviera que decir ni por tratar de hacer trucos.
- Antes de conocer yo a Carmela he estado con muchas mujeres, incluyendo mujeres de su pais.
- Cuando nos conocimos, Carmela tiene ya estudios universitarios serios, ahorros, y vivienda propia. Es una mujer de clase media en su pais que para nada necesita a un blanquito.
- Yo conociendo a sus padres formalmente. Yendo a su casa, y haciéndonos visitas mutuas con total intencionalidad (de matrimonio).
- En su casa nunca antes ha entrado otro hombre con esa proposición, osea, los padres entienden que "esto es serio".
- Un tiempo de relación entre la familia de Carmela y yo antes de concluir que vamos a casarnos.
Cuando unimos todos estos elementos entendemos que el caso de separación es tan infinitesimal que no merece la pena discutirlo.
Sé que yo siempre estoy con la coña de la mujer española y ésto y lo otro, pero aqui se ve claramente las grandes diferencias entre occidentales y "otras".
¿Podría Carmela divorciarse? Si. Pero para que pase debemos entender a) ¿Por qué lo haría? b) Lo que ocurriría cuando se divorciase.
¿Por qué las personas se separan?
- La mujer occidental/lizada no busca tanto el matrimonio como la boda. Quiere un fiestón, gastar muchísima pasta, y ser princesa por un día. La mujer no-occidental suele ver ésto como un gasto innecesario y lo que verdaderamente quiere es el certificado, siendo lo demás secundario.
-
La mujer occidental vé el matrimonio (e incluso tener hijos) como una forma de reparar problemas endémicos en la pareja, que deberían haber sido solucionados antes, e incluso en las primeras citas. La mujer no-occidental vé el matrimonio como un importante punto de inflexión en la formalización de la relación y la separación de su familia (sus padres) a "nuestra familia" (ella, yo, y lo que venga).
- La mujer occidental vé el matrimonio como algo que puede salir bien o mal, y de hecho la unión total no se produce. Puedes ver que, incluso casados, marido y mujer tendrán cuentas de banco separadas, coches separados, y una vida que no es distinta a dos compañeros de piso que follan. La mujer no-occidental vé el matrimonio como una unión familiar, osea, una cuenta de banco, un coche (o varios intercambiables), y sin "zonas personales pues la familia es un todo.
¿Qué ocurriría si Carmela se divorciase de mi?
En primer lugar, perdería a su familia. No solo a mi como marido, sino a sus padres, familiares, etc...solo sería perdonada si el motivo fuera brutal (por ejemplo, violencia doméstica). En segundo lugar,
como mujer no-occidental, Carmela sabe que sus futuras relaciones serían solo sexuales. Y en tercer lugar Carmela sabe, porque lo vé todos los dias, el terrible impacto emocional que un divorcio tiene en los hijos. Muy al contrario de la mujer occidental, Carmela se basa en datos para saber que ella va a acabar mal y nuestros hijos también...¿y para qué? ¿Qué liana pillaría Carmela que sea mejor que yo? Tios mas guapos seguro que si....¿y?
Carmela es una mujer no-occidental, osea, es una mujer, no una niña como son las occidentales que pierden la cabeza por un tio guapo.
Por otro lado, ¿qué pasaría conmigo? NADA. No pasaría nada porque yo poseo algo con mucho mas valor que nuestros activos, y es mi capacidad para hacer dinero. Mi titulación técnica no me la pueden quitar, mis 25 años de experiencia laboral tampoco. Mis idiomas tampoco. Solo necesito 1k o 2k euros (que siempre tengo a mano) y que me dejes en cualquier punto del planeta para buscarme la vida. Yo no pelearía por los crios y a ningún hombre le quitan el mínimo vital de subsistencia, que es lo que necesito. Y al contrario que Carmela, yo sí que puedo rehacer mi vida con otra chortina de su pais. De hecho, apuesto a que sus padres serían los primeros en recomendarme a otra.
Entiendo que lo que he explicado pueda parecer fantasioso, exagerado, o falso, pero en mi grupo de amigos todos los que estan casados lo estan con mujeres no-occidentales, y el que menos lleva 15 años sin problemas.
Para finalizar y que no haya malentendidos, recordemos las reglas que he indicado:
- En origen.
- Tú habiendo vivido allí antes de conocerla.
- Tú conociendo el idioma y cultura.
- Tú con tu propio patrimonio y buena situación económica.
- Ella no manoseada.
- Ella con su propio patrimonio y estudios serios.
Si te falta alguno de esos puntos, entonces no podemos hacer comparaciones (que es lo que suele pasar cuando trato éstos temas).