Bizum en realidad era en su origen un intento de hacer pagos instantáneos con el fin de permitir compras y evitar utilizar los servicios de las multinacionales extranjeras que lo monopolizan (VISA, MasterCard), pero aún están en ello.
Sí le explicas a un alemán, a un holandés, nórdico, etc, lo de bizum, no lo entienden.
En muchos países las transferencias
IBAN gratuitas, entre particulares, son en minutos.
Yo mismo desde un
IBAN alemán a otro español, veo que en 15' a 25' llega, en otros países es menos, en otros poco más.
La torpeza de la operativa española (gratuita) intenta justificar la creación de bizum.
Una transferencia gratuita en España de
IBAN a
IBAN por media tarda más de un día.
Pero si se hace un viernes tras las 13h, hasta el siguiente día laborable no empieza a contar ese plazo, bien pueden ser 4 días.
Sí hubiera realmente interés, sin ningún Bizum, bien puede haber
transferencias instantáneas gratuitas entre entidades españolas (al menos entre bancos que lo acuerden), o/y establecer unos máximos (o límites) para esas transacciones, que bien podrían las actuales condiciones de Bizum.
En definitiva, era un intento de pago y compras fuera del sistema de tarjetas, y de momento no ha llegado.