madrid1882
Madmaxista
Journal of Virological Methods 115 (2004) 183–189
Este es un estudio, entre cientos, donde sólo se detecta HIV mediante PCR en individuos que son seropositivos.
Poniéndonos en el caso de que ni la PCR ni la seropositividad tengan nada que ver con el SIDA, lo que tenemos es que dos pruebas "malísimas" que "fallan horriblemente" y que no tienen nada que ver la una con la otra se correlacionan tremendamente. Es decir, parece que hay un Factor X que hace que la gente "desarrolle internamente" algo en su suero que aparentemente da señal contra proteínas del HIV y que de alguna manera simultáneamente hace que los primers diseñados para unirse a HIV se pegue al material genético extraido de esos individuos y no en otros. Ese "algo", "inespecífico" producía en todos los casos una banda de unos 140 nucleótidos, que seguramente por casualidad coincidía con lo que mirando la secuencia del HIV (que recordemos que "no tiene nada que ver con la seropositividad") publicada era de esperar
Y en esa comarca rural de Uganda la seropositividad se asocia a una mortalidad altísima. Antes de seguir adelante, sería interesante reflexionar sobre el uso que en las zonas rurales de Uganda, incluidos niños, se hace de "drogas recreativas", hemoderivados, antirretrovirales....
Este es un estudio, entre cientos, donde sólo se detecta HIV mediante PCR en individuos que son seropositivos.
Poniéndonos en el caso de que ni la PCR ni la seropositividad tengan nada que ver con el SIDA, lo que tenemos es que dos pruebas "malísimas" que "fallan horriblemente" y que no tienen nada que ver la una con la otra se correlacionan tremendamente. Es decir, parece que hay un Factor X que hace que la gente "desarrolle internamente" algo en su suero que aparentemente da señal contra proteínas del HIV y que de alguna manera simultáneamente hace que los primers diseñados para unirse a HIV se pegue al material genético extraido de esos individuos y no en otros. Ese "algo", "inespecífico" producía en todos los casos una banda de unos 140 nucleótidos, que seguramente por casualidad coincidía con lo que mirando la secuencia del HIV (que recordemos que "no tiene nada que ver con la seropositividad") publicada era de esperar
Y en esa comarca rural de Uganda la seropositividad se asocia a una mortalidad altísima. Antes de seguir adelante, sería interesante reflexionar sobre el uso que en las zonas rurales de Uganda, incluidos niños, se hace de "drogas recreativas", hemoderivados, antirretrovirales....