Plan anglo para usar a Europa de proxy en la guerra, sin afectar a la angloesfera.

Disidentpeasant

Madmaxista
Desde
22 Mar 2019
Mensajes
6.813
Reputación
22.432
Lo he comentado aquí muchas veces.
Ahora lo empiezan a hacer público.



Washington-Londres llevan tiempo estudiando un plan, en el cual utilicen a países Europeos para continuar su guerra proxy contra Rusia.
Por supuesto, sin que ello afecte a territorios de la angloesfera.

Ucrania no durará muchos años más y tienen que buscar un relevo que ponga la carne de cañón, en su plan de destruir o balcanizar Rusia, como paso previo al asalto a su gran enemigo en la hegemonía mundial, CHINA.

Intentarán meter a países europeos, poco a poco, primero metiendo tropas de esos países en Ucrania como "asesores" y una vez movida la ventana de overton, ir tomando acciones más y más de combate.

Los angloamericanos se desligan en apariencia de las acciones de su proxy (diciendo que no es otan) y asi evitar daños en sus territorios en caso de que todo se descontrole.
En este extenso artículo, destaca especialmente el apartado específico que se trata el hipotético envío de tropas europeas a Ucrania.

Ahí explican que las fuerzas europeas podrían emprender tanto operaciones de combate como otras que no les impliquen directamente en esta tarea y sería más fácil vender para la mayoría de las capitales europeas, realizando por tanto funciones logísticas como mantenimiento y reparación de vehículos de combate al oeste del Dniéper.

También menciona que los asesores militares franceses, polacos y europeos podrían proporcionar tanto entrenamiento letal como no letal dentro de Ucrania para "profesionalizar" aún más el ejército, cosa que sería bastante útil si se realiza una gran movilización en Ucrania.

Por otro lado, en las tareas más propias de combate, escriben que una de las misiones podría implicar el fortalecimiento de las capacidades de defensa aérea al oeste del río Dniéper, que supuestamente haría que los riesgos de la escalada fueran "mínimos" porque "las fuerzas europeas tendrían pocas posibilidades de dar de baja de la suscripción de la vida a los pilotos militares rusos" con estas defensas antiaéreas.
De esta forma se liberarían muchas tropas ucranianas que servirían para ser desplegadas en zonas del frente y que actualmente están en la retaguardia para el funcionamiento de los sistemas antiaéreos.

Otra de las funciones de combate que se plantean en el artículo, implicaría patrullar partes de la frontera ucraniana donde no hay tropas rusas desplegadas, tal como las costas del Mar neցro, y las fronteras de Bielorrusia y Trasnistria, lo que liberaría a cerca de 20.000 tropas ucranianas que actualmente están ejerciendo estas labores defensivas.

Por último, escriben que "Europa necesita considerar una misión de combate directo que ayude a proteger el territorio ucraniano al oeste del Dniéper" para evitar que las tropas rusas avanzaran a través del río, si es que se llegara a dar ese escenario. Mencionan la ciudad de Odesa como una zona de posible despliegue de las fuerzas europeas, donde si el ejército ruso llegara a acercarse a la ciudad, las tropas europeas de la zona "tendrían derecho a defenderse disparando contra los soldados que avanzan".

De acuerdo a esta revista, el riesgo de que el despliegue de los soldados europeos en Ucrania "para cualquier capacidad intensifique el conflicto es exagerado", porque "Rusia tiene muy poco espacio para intensificar sus ataques convencionales" tras perder "más del 90% de su ejército de antes de la guerra" y que ahora "las sanciones han hecho que la producción de armas rusas sea más difícil y costosa".

El artículo no obvia el riesgo de una respuesta nuclear rusa ante este despliegue planteado.

"La llegada de fuerzas europeas a Ucrania cambiaría ese cálculo (de pilinguin de ganar la guerra en Ucrania). Moscú tendría que afrontar la posibilidad de que la escalada europea hiciera que la guerra fuera imposible de ganar para Rusia. Además, una respuesta encabezada por Europa subvertiría la propaganda rusa de que la intervención de los países de la OTAN en Ucrania es simplemente una estratagema estadounidense para socavar a Rusia", explican al final del artículo.


▫️@ENTRE_GUERRAS▫️
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Fuerzas europeas en Ucrania: unos 3.000 soldados, con suerte.
No llenan ni la grada sur del Getafe.
Anda y vete a tomar por ojo ciego chaval.
 
Volver