PILLADA BRUTAL AL PEDOGOBIERNO SATÁNICO: LO PAÍS Y EL DEFENSOR DEL PUEBLO DAN POR VERÍDICO UN CASO DE ABUSOS sensuales INVENTADO

MAESE PELMA

buscando un poco de paz
Desde
11 Jul 2021
Mensajes
24.934
Reputación
66.997
ABC ha publicado que al menos, tanto El País como el Defensor del Pueblo habrían dado por verdadero un caso de abusos que resulta ser falso.


El periodista de ABC, José Ramón Pareja, ha conversado con uno de los ideólogos de esta iniciativa cuyo objetivo era «demostrar la debilidad de la investigación con un testimonio narrado solo por correo electrónico».


El diario de Vocento ha publicado un extracto de este testimonio falso que ni El País ni el Defensor del Pueblo fueron capaces de comprobar de manera rigurosa: «¿Seguro que sabes guardar un secreto? […] no tengas miedo en tocarme los testículos, no pasa nada por eso, estando entre amigos. Yo no le hice caso a ese requerimiento, aunque era inevitable que tal cosa pasara. Empezó a respirar fuerte y me di cuenta de que se estaba masturbando mientras aquello pasaba… ‘Toma’, me dio una moneda de 500 pesetas para que me comprara bollicaos toda la semana». Este texto, y todo el «testimonio 359» que recoge el informe sobre abusos en la Iglesia católica del Defensor del Pueblo, y del que aporta parte de su relato en la página 246, es falso.


Alfredo Fernández, portavoz de este grupo de católicos que han conseguido colar este caso falso de abusos al diario de Prisa y a Gabilondo, cuenta para ABC que su «único objetivo era comprobar si las sospechas sobre el ‘modus operandi’ de estas investigaciones eran ciertas».


«El testimonio había sido enviado antes a la investigación que, sobre el tema, realiza el diario ‘El País’, y, sin más comprobación que el propio correo electrónico, fue publicado en sus páginas e incluido en el tercer informe de abusos que el periódico envió tanto a la Iglesia como al propio Defensor de Pueblo. Además, la propia Iglesia católica, a pesar de que no fue capaz de encontrar ningún testimonio que lo corroborara, decidió incluirlo también entre los casos que entregó a Gabilondo», se lee en la noticia de ABC.


Fernández explica a ABC que «no pretendemos ser los protagonistas de esta historia», y añade que «el foco se debe poner en los malos procedimientos en la investigación, que hemos conseguido demostrar con esta acción». En ese sentido, asegura que «de ningún modo queremos denostar a las verdaderas víctimas, que las ha habido y es muy doloroso». Al contrario, afirma, su pretensión es que «se descubra cuales son víctimas de verdad, para así poder ayudarles, con la reparación necesaria, porque pensábamos es que detrás de esto sólo había una campaña ideológica, en la que no importaban las víctimas, sino denostar a la Iglesia».

El informe de El País, bajo sospecha

Cabe señalar que El País fue uno de los medios que propagó a bombo y platillo que miembros de la Iglesia había abusado de casi medio millón de españoles. Este dato, lo extrapoló el diario izquierdista de la encuesta de GAD3 para el informe del Defensor del Pueblo.


Tanto Gabilondo como Michavila han rechazado esas extrapolaciones. Desde la publicación del informe del Defensor del Pueblo, varios obispos decidieron alzar la voz contra la manipulación de los datos que estaban haciendo algunos medios, siendo el obispo Munilla el más crítico al señalar directamente a El País.


Ahora, a los obispos se les abre un nuevo horizonte. Siendo real que existen casos de abusos en el seno de la Iglesia contra los que se debe luchar para erradicarlos de cuajo, esta noticia deja en una situación delicada la investigación de El País. ¿Qué intención se esconde detrás del diario de Prisa por investigar solo los abusos que afectan a la Iglesia? ¿Buscar la verdad o atacar a la Iglesia? Es lo que se preguntan no pocos obispos españoles.


Ahora está por ver la estrategia que adoptan en Añastro. ¿Seguirán rindiendo pleitesía a El País o pasarán al ataque?



Carta del Autor del falso caso de abusos a LO PAÍS:


Sergio Gámez, protagonista de la falsa historia de abusos destapada por ABC, nos ha remitido a nuestra redacción una carta abierta dirigida a ‘El País’ tras la rueda de prensa celebrada esta mañana en la sede de la Conferencia Episcopal Española y que reproducimos a continuación:


Querido Íñigo Domínguez.


Acaba de terminar la rueda de prensa de la CEE y he visto que has hecho muchas preguntas, pero de momento, no estáis dando ninguna respuesta.





Te he visto cariacontecido por lo del Bollycao y vuestra publicación y no has dudado en preguntar al portavoz de la CEE si le parecía de buen católico haber mentido. Te voy a dar mi punto de vista y seguro que algún día tú y yo nos tomaremos algo y nos iremos juntos de vacaciones y quién sabe, a lo mejor hasta nos hacemos unas camisetas.


Tienes mucha razón y entono aquí y ahora un mea culpa, un mea culpa muy sentido y apesadumbrado, no solo por mí, si no por ese grupo de católicos que han engañado al periódico con más suscriptores de España. Es una lástima que a ese engaño cooperarais también vosotros pisoteando vuestro Libro de Estilo, saltándoos algunos principios del Código Deontológico del periodismo o los valores de no discriminación tan aplaudidos por la socialdemocracia clásica. Acompáñame en el mea culpa.


Pero como sé positivamente que ambos queremos hacer mejor las cosas me comprometo ante ti y ante todos los lectores que accedan a estas líneas a no enviaros más bollycaos en el futuro -los enviados, enviados están-. Eso sí, me gustaría que tú también te comprometieras a respetar en lo sucesivo todos los valores democráticos y que todos los miembros de ese equipo anti-Iglesia os leyerais vuestro ufano Libro de Estilo. Vete directamente a donde dice cómo contrastar las fuentes (página 20), lo subrayas y se lo pasas al al resto de correligionarios. Así el año que viene seguramente os podéis volver a otorgaros a vosotros mismos el Premio Ortega y Gasset de periodismo por lo brillante de vuestro trabajo.


Si hubierais hecho caso ese “contrato ético con el lector”, nada de esto hubiera pasado. Cuando las empresas envían un comprador misterioso a sus tiendas para verificar el correcto cumplimiento de los protocolos de venta en sus empleados, éstos saben que si no hacen bien su trabajo, serán regañados y no deben pensar que el Mistery Shopper sea en sí mismo un mentiroso, porque se trata de un simple verificador que constata procedimientos.


Ambos creceremos después de esto. Yo seré mejor católico y El País hará un periodismo con más rigor y profesionalidad. Todos salimos ganando en el largo plazo.


Ósculos y amplexos.
Sergio Gámez
 
El complemento perfecto para todos los casos sonados que han ignorado.
 
Una de las cabeceras mercenarias del terrodismo de “ salimos mas fuerte “ jactandose de los errores de sus colegas…. Sin comentarios.
 
No sé como este hilo ha quedado en el olvido.
Me parece increíble que esto este pasando en los medios de comunicación o más bien de alienación.
Y esto mismo pasa con todos los casos a los que quieren dar eco como abusos sensuales, agresiones homofóbicas y racistas, simplemente se inventan los datos y punto.
Se dan cuenta que los datos reales les contradicen y publican sus invenciones.
¿Por qué tanto repruebo?
 
Es normal, cuando los datos son un fraude manifiesto, los mamporreros mediáticos gubernamentales pueden creer cualquier cosa.

Recordemos que los datos de "abusos" en la Iglesia se extraen extrapolando los datos de una encuesta de GAD3 por parte de la comparsa de extrema izquierda del exseminarista Gabilondo llamada "Defensor del Pueblo".

Tras un fraude descomunal como la "memoria histérica" ningún estudio gubernamental es creíble.

 
Volver