Casio FW91
Para el Ignorante este es un despreciable reloj barato, que se puede comprar por unos 15€ en relojerías de barrio.
Es un reloj clásico de paletas, soldados (como me dijo un soldado andaluz
"Todo Zordao que ze prezie lleva ezte Cazio"), agricultores (uno perdió uno en la tierra, arando y lo encontró años después...¡funcionando!), mecánicos de coche...
El soldado andaluz me dijo que casi todo el mundo en el cuartel llevaba un FW91 por las siguientes razones:
* No abulta ni pesa casi nada. Es como si uno no llevase nada. Quillo, eh como zi no llevaze uno ná
* Es muy barato.
* Es muy, muy duro.
* Es preciso.
* Si se rompe o se pierde en la azarosa vida militar, se compra otro y listo.
Para el vulgo es el clásico "reloj de pobre", que se tiene resignadamente, sin orgullo ni disfrute alguno. ¿Qué orgullo o disfrute va a dar un reloj de 15€? (pensarán los ignorantes)
Para el Gnóstico (que tiene Gnosis, Conocimiento) de los objetos en cambio, el Casio FW91 es un reloj de
cuarzo (maravilla 1) con
cronógrafo (maravilla 2) y
alarma (maravilla 3).
Además es un diseño industrial tan bueno y tan maduro que
puede venderse nuevo y con beneficios por 10-15€ (maravilla 4).
Antes del cuarzo los cronógrafos eran carísimos y delicados relojes sólo para potentados:
Aún hoy no espere encontrar un crono mecánico nuevo por menos de 300€, y eso uno chino.
La sonería (que el reloj de las horas y tenga alarma) es otra extravagancia para ricos antes del cuarzo:
Es muy, muy, muy difícil Horológicamente conseguir que el reloj suene a las horas...sin cuarzo.
El cuarzo hizo posible que el último currito llevase en la muñeca un reloj que tocase las horas, prodigio anteriormente sólo disponible para muy, muy ricos con gustos relojeros extravagantes.
Un reloj mecánico de pulsera que combinase Crono + Sonería sería un Gran Complicación, una extravagancia para millonarios.
Y un Casio FW91 hace posible comprar todas esas funciones por 10-15€. Si esto no es una MARAVILLA que venga Dios y lo vea. El FW91 es tan
"contrarian" (por su simplicidad y baratura) que tiene legiones de seguidores.
Incluso el mero hecho de que sea de Cuarzo (casi todos los relojes son de cuarzo desde los años 1980) fue en los años 1960 algo extraordinario:
Los primeros (y cariiiiiiiiisimos) relojes de cuarzo llegaron a tener versiones transparentes para que el afortunado dueño de la joya técnica pudiese disfrutar y presumir del hecho de que su reloj fuese eléctrico-electrónico...¡algo maravilloso en la época!
Y algo que hoy podemos comprar por los 15€ que cuesta un Casio FW91.
Para colmo el reloj tiene pedigree histórico. ¡Era el que llevaba Bin Laden y los talibanes!
casio fw91 bin laden - Buscar con Google
Haga algo tan sencillo y accesible como llenar con aceite mineral un FW91...
...y el relojito tendrá una resistencia al agua muy superior a la oficial.
Cuando veo a un currela con su FW91 yo pienso en lo siguiente:
* En la crisis del Cuarzo que destruyó a al industria relojera suiza en los años 70 y 80:
Casio fue el mayor actor de esa crisis.
* En como la crisis del cuarzo tiene su último desarrollo en el FW91: ¡Un reloj de cuarzo duro como las piedras por 15€!
* En el Capitalismo y la Globalización, que nos permiten tener una maravilla horológica que hubiese asombrado a los relojeros de hace sólo 100 años por lo que cuesta un menú del día.
* En los talibanes, que usaban este reloj entre otros motivos porque su circuitería permite armar bombas de tiempo.
El ignorante sólo ve un reloj cutre y barato, probablemente lleno de yeso, grasa y rasponazos. ¡Para eso se lo ha comprado el currela! ¡Para trabajar con él, no para andarse preocupando de lo que lleva en la muñeca!
El OBJETO-GNÓSTICO ve un objeto de maravilla y reflexión sobre el Hombre, la Sociedad y la Técnica.
Para colmo el modesto FW91 tiene una precisión de +/- 60 segundos/mes:
Es mejor que certificación cronométrica COSC para relojes mecánicos:
En 2016 Rolex anunció que toda su producción pasaría a tener la precisión...que el Casio FW91 ofrece por 15€ desde 1989:
+/- 2 segundos/mes para Rolex como nuevo estándard 2016. Parecido a los +/- 60 segundos mes que el modestísimo Casio FW91 da desde 1989.
Ya sé que "es trampa", que Rolex son mecánicos y el modesto Casio es Cuarzo, que Rolex da otros valores, otra calidad de fabricación y acabados, que Rolex es un mito, un icono social, una compañía con una historia incomparable...lo sé, lo sé.
Pero COMO RELOJ PRECISO el Casio FW91 es MEJOR que cualquier Rolex mecánico pre 2016.
Y no pone "Superlative Chronometer", pese a que el FW91 es mejor cronómetro que los Rolex pre 2016:
¡Vanidad de vanidades! ¡El cuarzo del FW91 "cronometra" mejor que lo que cronometraban los Rolex!
Desde 2016 los Rolex HAN LLEGADO AL ESTANDARD CRONOMÉTRICO que el FW91 da desde 1989.
¡Estas son las reflexiones del OBJETO GNÓSTICISTA!
En realidad como reloj preciso
es MEJOR el reloj del currela más modesto que los Rolex de los ricos 
, amén de las demás funciones (ningún Rolex tiene sonería, luz o cuenta inversa, por ejemplo, pocos Rolex tiene cronógrafo...el FW91 da todas estas funciones por 15€)
Los ricos llevan un Rolex por disfrutar de un producto mítico, soberbiamente hecho, bellísimo y que da "distinción social".
Pero como reloj-reloj (o sea, para dar la hora precisa sin dar preocupaciones, más el regalo de las complications de Crono, Cuenta Inversa, Calendario, Luz y Alarmas) el FW91 es mejor que un Rolex.
Maravíllense de que vivamos en un mundo en el cual el capitalismo ha hecho posible comprar tal maravilla por 15€:
La URSS fabricó un "reloj universal" con similares pretensiones que el Casio FW91, el Vostok Komandirskie:
El Komandirskie es un relojito muy interesante...pero como reloj no le llega a la suela del zapato al FW91: Impreciso, requiere atención para corregir la hora, se para si no lo llevas, se oxida con el sudor, inutilizable de noche, sin funciones extras...un reloj técnicamente e históricamente muy interesante pero con prestaciones muy pobres si lo comparamos con el FW91.
Para colmo es más caro: Se sigue fabricando en la misma fábrica ex-soviética de Chistopol (fundada en plena 2ª Guerra Mundial con maquinaria trasladada por la invasión Nazi) y se vende por unos 60€:
Meranom es EL sitio web para comprar relojes Vostok. Muy recomendable compra como curiosidad histórica y técnica (en especial el Amphibia, muy superior al Komandirskie)...pero como reloj el capitalista FW91 le da 1000 vueltas a su equivalente soviético.
El Casio FW91 fue oportunamente lanzado en 1989, año del colapso del Imperio Soviético. Además de un triunfo relojero, el modesto Casio más barato que existe es un triunfo del Capitalismo y la libre empresa.
El Casio FW91 es el objeto que resume los 40 años de Guerra Fría: Occidente ganó porque produce mejor y más barato.
El reloj básico occidental de 1989 es un relojito a cuarzo que aún es competitivo en 2020. Más barato, más fiable y con más funciones.
El reloj básico soviético de 1989 es un reloj mecánico (enteramente obsoleto ya en ese año) fabricado en una fábrica que ya en 1989 tenía 45 años. Más caro, menos fiable y da sólo la hora cuando hay luz.
Yo compré por curiosidad histórica un Amphibia soviético fabricado durante el Estancamiento de Breznev. 50€ en ebay, envío incluido desde Bielorusia. Al desmontarlo encontré marcada de mala manera dentro de la tapa trasera una inscripción en ruso fechada en 1989.
Mi Amphibia pudo haber estado en la Guerra de Afganistán. O en la liquidación de Chernobyl, quién sabe. Por si acaso le he puesto al lado el contador Geiger (tengo uno comprado en Amazon por 80€) y no da nada raro.
A veces me lo pongo. Es como un recordatorio histórico con un artefacto que sigue dando la hora 30 años después de que la Civilización Soviética que lo creo haya desaparecido.
Al leer "CCCP" en la esfera de mi Amphibia recuerdo que No hay mal que 100 años dure.
Y estas son las reflexiones que me suscitan a mí un casio FW91.
Cada vez que veo uno en la muñeca de un repartidor de butano o de un labriego o pastor de cabras, todo este kilométrico post me pasa por mi mente, como un flash mental de maravilla y reflexión histórica. ¡Así es imposible aburrirse!
Y lo tremendo es que otros OBJETO GNÓSTICOS (o sea, otras personas con un trasfondo existencial diferente al mío) podrían escribir un post tan largo como este sobre el Casio FW91
con contenidos enteramente diferentes, porque
yo sólo sé que no sé (casi)
nada.
En el tema relojes, hay una cosa en la que te columpias, comparar un Casio con un Lange, es como comparar la pintura titanlux y el rodillo con la CApilla Sixtina.
Una cosa es funcionalidad, y otra cosa es arte.
Si tuvieras un reloj de ese tipo, y entendieras la obra de arte que tienes, y el vínculo que se desarrolla entre una persona y una obra de arte no dirías esas sandeces.
Además, estamos en 2020, ese casio es una puta mierda, que no aguanta ostia y el cristal se rompe en la más misera pelea callejera, parece mentira que un tío como tu no lo sepa.
Has oido hablar de G-Shock ????
Como obra de arte ya sé que el Lange & Sohne es un objeto único, incomparable.
Pero como funcionalidad relojera el Casio FW91 le da 1000 vueltas.
Y como LOGRO TÉCNICO el Casio también es superior: Hace 70 años el Lange & Sohne se podía construir. El Casio NO, no se podía construir hace 70 años, por más dinero que quisiese usted meter.
Usted iba hace 70 años al Jura Suizo con el suficiente diero y los artesanos relojeros podían construirle un Lange & Sohne como los actuales.
Hace 70 años podía llevar usted el presupuesto de los USA a donde quisiese. NADIE podría haberle construido un Casio FW91.
El Casio lleva un microchip dentro:
Los microchips no existían hace 70 años.
Circuito integrado - Wikipedia, la enciclopedia libre
Un FW91 es un LOGRO TÉCNICO DE NUESTRO TIEMPO. El Lange & Sohne es un altísimo logro técnico de un tiempo ANTERIOR. De ahí su encanto...pero el Casio es técnicamente SUPERIOR.
No me tire de la lengua hablando de G Shocks que puedo bloquear el servidor del foro



.
He escogido
intencionalmente el reloj bueno y funcional más modesto que existe. Un G Shock está ya por encima de ese nivel mínimo.
Nos hemos acostumbrado a la MARAVILLA que es un Casio FW91 y ya no le prestamos atención.
Yo este hilo para que volvamos a "ver" las maravillas que nos rodean y que -por costumbre- hemos dejado de ver.
Como dice
Ultravox...
Ultravox - Hymn (Official Music Video)
2:48 (por cierto, vaya vídeo REVELADOR sobre CÓMO FUNCIONA EL MUNDO)
...
We must behold the things we see.
Debemos CONTEMPLAR lo que VEMOS.
Como la lechuza de Ortega:
Por cierto y a colación del tremendo vídeo de Ultravox: las Sociedades secretas también usan la Lechuza...y la G de la masonería...
...se dice que es Gnosis, no God.
Me esta quedando un hilo que quien me lea igual se piensa que soy masón o vaya usted a saber qué.
Por cierto, los G Shock suelen llevar una G en el botón de la LUZ:
De la oscuridad a la LUZ...con la G
Pulsa la G y tendrás LUZ.
G Shock, el SHOCK que te da la G.
Adicionalmente en los relojes con Cronógrafo suele poner CHRONO, COMO SI FUÉSEMOS adoradores de SATURNO:
Saturno (mitología) - Wikipedia, la enciclopedia libre
Quizás es que yo ya CONTEMPLO demasiado lo que VEO.