Si tiene sospecha no, solo si te ha pillado in fraganti.Si un vigilante de seguridad tiene sospecha que has robado algo sí que puede pedirte que le enseñes tu bolso, tú te podrás negar, pero él podrá retenerte hasta que acuda la policía.
Eso digo yo. Algunos os ofendeis con cada gilipollez que flipa, y encima os buscáis líos por nada . De momento si todos colaboraremos con todo esto se lo pondríamos más fácil a los de seguridad, se impedirían más hurtos, hurtos que al final paga siempre el cliente legal con un sobreprecio para asumir esas perdidas.
Es ganas de dar por culo a alguien que al fin y al cabo está del lado del cliente legal y que debería contar con la colaboración en su trabajo de este
Javiser y Cala, si uno no ha robado en el supermercado, no tiene por qué demostrar que NO ha robado. Es el que acusa a alguien de un delito el que debe demostrarlo.Pues si no has robado nada enseñas las bolsas y les das en el hocico, mejor que estar perdiendo el tiempo a que llegue el 091
Sabes que hay algo pero te falta la composición total de la escena :Errorrrrrr...
El vs solo puede actuar ante un delito, no supuestos ni indicios...los indicios racionales son policiales
Pues yo creo que te equivocas ....las bolsas haya que enseñarlas y no tratar de irse ante una acusación .. las bolsas de le enseñan a la policía .Javiser y Cala, si uno no ha robado en el supermercado, no tiene por qué demostrar que NO ha robado. Es el que acusa a alguien de un delito el que debe demostrarlo.
Comprendo que queréis ser buenos clientes y ayudar al de seguridad o agilizarles el proceso, pero lo que conseguís poco a poco es fortalecerles esa conducta acusatoria.
En Estados Unidos en algunos supermercados (grandes superficies y supermercados) los de seguridad piden mostrar el ticket a TODOS los que salen por la puerta. A todos. A veces hasta se forma una cola de carritos porque todo el mundo para para enseñarles el ticket.
Por favor, no promováis que esta conducta se implante en España.
Claro que la.hay....buscala...yo ya he visto sentencias condenatorias
Ya te digo.....detención ilegal, derecho fundamental de libertad ambulatoria y encima acompañado de menorNo
El seguridad solo puede detener si te ha pillado robando, in situ o a través de las cámaras. Delito flagrante. En caso contrario tenemos dos opciones:
Primera opción - Que una cajera o reponedor lo haya visto, de aviso y el seguridad lo detenga hasta que llegue la policía. Lo normal es que el sujeto lleve en lo alto lo robado, en tal caso el seguridad con decir que lo ha visto tiene suficiente (aunque no lo haya visto) y no hay mas problema
Segunda opción - Que una cajera o reponedor diga que lo ha visto robando, el seguridad lo detenga, llegue la policía y el sujeto no lleva nada. Cagada muy gorda del Vigilante, detención ilegal que puede acarrear muchas cosas a parte de quedarse sin trabajo.
Así que dejarse de sospechoso, que si coges a un despitao lo mismo te marcas el abuso pero como te pille un problemático te funde vivo
Por supuesto que no robo....me da asco la gentuzaSabes que hay algo pero te falta la composición total de la escena :
490 LeCrim
El donde se regula la detención por particulares ,entre ellos la seguridad privada ,existen varios supuestos pero para lo que nos atañe: autoriza la detención de una persona que está cometiendo un delito flagrante por parte de un particular .
491 de la LECRIM, perfila la forma en que a de justificarse esa privación de libertad circulatoria que efectivamente existe : " El particular que detuviere a otro justificará, si éste lo exigiere, haber obrado en virtud de motivos racionalmente suficientes para creer que el detenido se hallaba comprendido en alguno de los casos del artículo anterior"
Lo que son "motivos racionalmente suficientes para creer que has cometido un delito /delito leve de hurto " ya dirá un juez si son tales a su criterio..
492.4 de la LECRIM:
detención en caso de existencia de indicios racionales de delito .
Expresamente limitada a la autoridad o sus agentes .
Yo veo a un tío que tiene que justificar porque te acusa de hurto y a los demás que lo acompañan que tienen que justificar porque te privan de ti libertad.
El primero no se qué dirá ...pero los segundos lo tienen fácil : hay una persona que testifica e identifica al actor de un delito en mi opinión obra " En virtud de motivos racionalmente suficientes para creer que el detenido ha cometido un delito "
En este caso ,la puesta a disposición policial de la persona legal o ilegalmente detenida es fundamental para que el tipo penal se desvíe en su gravedad . ..pero eso ya es otro tema muy extenso .
En resumen si no has hurtado o intentado hurtar un producto ( las cámaras son el demonio ), le pueden meter una multa al subnormal que te acusa y echarlo a la calle si le pones una reclamación ,pero para los otros empleados y el de seguridad entiendo que son motivos racionalmente suficientes ya que si la ley quisiese remarcar la necesidad de que los hechos fuesen observados directamente por todos los intervinientes así lo habría explicitado .
.
.
por cierto ,la clave es que no lleves nada encima y no te tengan gravado burlando algún sistema de seguridad o similares actos .. si es así podrás conseguir que le metan una multa al atontado del queso de unos 600 e ( creo que soy generoso ) y disciplinariamente en su empresa igual le das un poco más por culo .
por cierto , yo en ti caso ,con mis hijos delante lo tengo clarísimo :
No me muevo de la zona ( dejando pasar a la gente ,no voy a colapsar la salida de una tienda ) ,enseño a todo el que quiera mirar mi bolso y mi mochila y exijo que los que no se muevan de la zona sean ellos . Saco mi DNI y me identifico , pido que ellos hagan lo mismo y apunto sus números ...
Pero claro ,yo no robo .. supongo que tú tampoco así que mi experiencia te será útil .
Por ahí se empieza "si yo no he hecho nada no tengo nada que ocultar".Si no he robado nada no tengo ningún incoveniente en enseñar la bolsa.
Ademas la palabra retener no existe en el código penal. Se llama detenerSi tiene sospecha no, solo si te ha pillado in fraganti.
Es tan sencillo como que puedes llevar cosas personales que no tienes por qué enseñar a un desconocido.Eso digo yo. Algunos os ofendeis con cada gilipollez que flipa, y encima os buscáis líos por nada . De momento si todos colaboraremos con todo esto se lo pondríamos más fácil a los de seguridad, se impedirían más hurtos, hurtos que al final paga siempre el cliente legal con un sobreprecio para asumir esas perdidas.
Es ganas de dar por culo a alguien que al fin y al cabo está del lado del cliente legal y que debería contar con la colaboración en su trabajo de este
Eso de por su aspecto lo dices tú. Por sus actos por ejemplo puede levantar sospechas . Un tipo que da mil vueltas por el supermercado parándose en ciertos productos que se roban habitualmente, y luego sale con la misma bolsa de la compra que traía de otro local me parece a mí que levanta sospechas .”Levantar sospechas”. Y eso lo justificas. Tú eres tonto además de cabron justificando discriminaciones de personas por su aspecto.
Su trabajo también es ese precisamenteQue hagan su trabajo y no molesten a quien no deben ni lo merece.