Quiero pensar que hay una diferencia entre ser religioso, seguir una religión, y ser espiritual. Si me preguntas sobre la Iglesia Católica, mejor no respondo. Si me preguntas por Jesucristo, sí creo. Las tres grandes religiones monoteistas dan fe de su existencia. Es un personaje histórico. Si me preguntas por el Arcángel Miguel, también es reconocido por las tres grandes religiones monoteistas. Y así unas cuantas.... No creo en la Iglesia, ni creo que Jesús quisiese ninguna en su nombre. Pero soy muy espiritual. Creo (no, perdón) siento la existencia de un orden superior, y lo siento muy cerca. Y no lo siento como un ropaje de verano, sino como parte de mí, de mi propia piel. Y pido disculpas, porque en ocasiones me olvido que el hilo va sobre astrología...
No te estás desviando del tema, aunque es un hilo astrológico. Pero fíjate la magnitud que puede tener Jesucristo, que han pasado 2000 años y se sigue hablando de él. Y se seguirá hablando de él, si ya lo dijo el arcángel Gabriel a María en La Anunciación "su reino no tendrá fin".
Es el hombre más famoso y controvertido de la Historia. La profecía de Simeón en el Templo hacia María y José el día de su presentación determinó "este será signo de contradicción". Unos creerán en Él, otros no, algunos se meterán con él, otros lo negarán, etc. Y así hasta nuestros días y seguirá por siempre.
Una cosa es Jesucristo, y otra muy distinta lo que muchos hicieron de él y su legado. Por no mentar lo que se ha llegado a hacer "en su nombre" a lo largo de la Historia.
Es un hilo astrológico, y el blog que tenemos es astrológico, pero lo primero que se encuentra uno al entrar al blog, es la posición de las estrellas que posiblemente hubo en el cielo cuando Jesucristo nació. Porque aquella fecha cambiaría el transcurso de la Historia. Hasta el astrólogo más ateo ha realizado posibles cartas de Jesús de Nazareth. Los musulmanes le reconocen como profeta en el Islam, María su madre, es la mujer que más veces sale en el Corán (la ponen como ejemplo a seguir), 34 en total, más que Fátima, hija de Mahoma, que es la mujer modelo del Islam. Un buen musulmán no puede burlarse jamás de Jesús, el profeta Issa, porque aparece en el Corán reconocido como tal, igual que su primo Juan el Bautista, y aparte de María, también los arcángeles principales salen en el Corán, que surgieron del Antiguo Testamento judío. En lo que ahora es La Meca, en el cubo negro de la Kaaba, había al parecer una especie de hueco o lugar donde se guardaban antes del Islam oficialmente establecido, durante el periplo de Mahoma, imágenes sagradas, entre ellas estaban unas muy arcaicas de Jesús y María, que fueron del agrado de Mahoma, porque a este profeta le agradaban Jesús y María y lo que significaban. Y estamos hablando de que el Islam no permite imagenes, pero a Mahoma le agradaban
Los judíos no le reconocen como mesías, pero le respetan. Algo que sucede parecido con hindúes y chinos, que tienen sus religiones politeístas, pero le respetan.
¿Quienes están empeñados en echar mierda y burlarse y faltar al respeto del creyente? Gente que tiene un alma destructiva y chunga; a nivel de poder están los satanistas y colectivos que abundan en los estratos de la política y altas esferas, a nivel mundano, gente corriente, la gente que echa mierda suele ser gente muy chunga, negativa y llena de odio. Hasta ateos y agnósticos que pasan de todo, pero de buena fe, pueden llegar a tener una curiosidad y respeto por Jesuscristo, no creerán en él, pero le respetan y respetan al creyente. El nombre de Jesús puede provocar reacciones curiosas, pero cuando a alguien le sale la vena loca y venenosa cuando lo mencionan, ya se puede ver el trasfondo de esa persona y hablo completamente en serio. Se puede ser ateo o no creyente, agnóstico, pero a personas normales ateas o no creyentes, si escuchan el nombre de Jesús no reaccionan como algunas personas lo hacen, llenas de odio.
Nuestro calendario, nuestra era, la cultura mediterránea, y europea en general, de base pagana, tienen a Cristo como figura central desde hace unos dos milenios.
Explicale a un niño por qué se celebra la Navidad, la Semana Santa, el día del padre (se le tendrá que hablar de san José padre de Jesús), porque aunque se le pueda explicar eso del solsticio de invierno o las fiestas primaverales paganas, automáticamente después hay que explicarle que pasaron a ser fiestas cristianas. Se puede explicar ciertas celebraciones desde el punto de vista pagano (el origen de estas celebraciones), pero nos acabamos encontrando con portales de Belén, Reyes Magos y procesiones.
Se puede creer en él o no pero, no me atrevereía a decir que no existió...