No puedo abrir cortos en Im. Colonial!!

alvarogar

Madmaxista
Desde
31 Oct 2006
Mensajes
6.954
Reputación
4.907
Esta mañana he intentado aumentar mi posición corta en inmobiliaria colonial y ¡¡oh sorpresa!! Mi broker (interdin) me ha rechazado la orden porque no disponen de títulos para prestar.
Para los que no lo sepan ponerse corto es vender a crédito (apostar por una bajada) aunque yo lo hago por medio de CFD´s en esencia es lo mismo.
Para poder venderme un CFD el emisor tiene que haber comprado antes la accion correspondiente y por lo visto interdín no quiere tener ni una sóla acción de esta empresa, o no tiene clientes suficientes que quieran comprar y que hagan de contraparte.
 
Es evidente desde hace tiempo que Colonial se hunde; ya desde el anuncio de la compra de Riofisa, pagando más del doble de la cifra en la que se valoró esta última cuando salió a Bolsa apenas unos meses antes, se vió qué tipo de gestión se llevaba a cabo en Colonial (antes Inmocaral) y está claro dónde acaban las empresas que crecen, o pretenden crecer así.
 
Pues si no se pueden abrir cortos es un motivo para que deje de bajar, pues desaparece la presión bajista al menos por parte de vendedores en descubierto.

De todos modos los CFD de Interdín son una especie de sucedáneo de CFD pero un poco particular, no dejan abrir cortos siempre y cobran canon de bolsa, es un CFD muy rarito.
 
Mala señal que no haya acciones disponibles (para los cortos)

Hay demasiada liquidez como para que a algún h.p. conectado a los bancos meta un calentón y se lleve por delante a todos los cortos.
 
Que me corrija alguien si lo que voy a decir es una burrada,ya que en bolsa siempre he jugado al largo plazo, pero lo malo de que a todo el mundo se le ocurra la misma idea de ponerse en corto, es que cuando llegué la hora de tener que comprar las acciones para cubrir la venta anticipada, independientemente de como este la acción su valor suba por la simple razón de que hay la obligatoriedad de tenerla que comprar porque ya la tenias vendida, dando de esa manera al traste con la jugada de apostar a que bajaba la acción.
Espero no haber dicho ninguna burrada.
 
Que me corrija alguien si lo que voy a decir es una burrada,ya que en bolsa siempre he jugado al largo plazo, pero lo malo de que a todo el mundo se le ocurra la misma idea de ponerse en corto, es que cuando llegué la hora de tener que comprar las acciones para cubrir la venta anticipada, independientemente de como este la acción su valor suba por la simple razón de que hay la obligatoriedad de tenerla que comprar porque ya la tenias vendida, dando de esa manera al traste con la jugada de apostar a que bajaba la acción.
Espero no haber dicho ninguna burrada.

algo así pasó hace unos meses en Metrovacesa...;)
 
Mala señal que no haya acciones disponibles (para los cortos)

Hay demasiada liquidez como para que a algún h.p. conectado a los bancos meta un calentón y se lleve por delante a todos los cortos.

Eso me preocupa. Puede ser que le metan un rebote y los cortos al cerrar posiciones se vean obligados a recomprar en masa aumentando el rebote aún mas.
Si, como en metrovacesa.
 
Sí que es rarito el CFD será porque no hay competencia por ahora. Esperemos que cambie.

Interdin si te ha dicho eso es porque es segura la operación y la contraparte perdería bastante y no quiere cubrirse.

Más claro agua.

Colonial ahora está intentando renegociar su deuda, de más de 7.000 millones siendo su valor bursátil de 5.500 millones. Ahora mismo su deuda supera el 80% de sus activos apesar que intenten sobrevalorarlos contínuamente (ahora dicen que valen 12.500, en marzo 9.500 y a principios de año 8.000).

Tiene que vender urgentemente activos y reducir parte de su deuda o.....

;)

Un Saludo.
 
Pues parece que ha ocurrido...
Subidón por estrangulamiento. En los últimos minutos de la sesión le meten una fuerte orden de compra que barre los stops de los que estan cortos, obligándoles a comprar acciones para cerrar posiciones con lo que se amplifica el movimiento.
Veremos lo que aguanta...
 
Pues si no se pueden abrir cortos es un motivo para que deje de bajar, pues desaparece la presión bajista al menos por parte de vendedores en descubierto.

Y así ha sido, un 12% ha subido desde entonces.

Agradece que no te dejaron abrir cortos o te hubieran levantado la pasta a base de bien.
 
Volver