“No hay esperanza ni tratamiento posible para quienes ya han sido medicados. Debemos estar preparados para incinerar los cuerpos”

""
NewtralLas afirmaciones sin pruebas de Luc Montagnier sobre las banderillas y el origen de las nuevas variantes

Las afirmaciones sin pruebas de Luc Montagnier sobre las banderillas y el origen de las nuevas variantes
Circula por redes un vídeo en el que el Premio Nobel de Medicina de 2008, Luc Montagnier, dice que las nuevas variantes del cobi19 SARS-CoV-2 están creadas por la banderillación. Pero no es así


Por Elena Turrión
01 junio 2021 | 5 min lectura
Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) si es cierto que las banderillas contra la el bichito están “creando” las variantes del SARS-CoV-2, como afirma en un vídeo viral Luc Montagnier, quien recibió en 2008 el premio Nobel de Medicina por el descubrimiento del bichito VIH junto a Françoise Barré-Sinoussi.

Pero, según recuerdan los expertos, no es posible que las nuevas variantes surgieran por las banderillas porque se empezaron a detectar antes de que comenzaran las campañas masivas de banderillación. Aunque sí es posible que la banderillación promueva en el futuro variantes de “escape”, por el momento lo que se ha visto es que las banderillas el bichito-19 ayudan a reducir la propagación del bichito, disminuyendo la probabilidad de que mute y genere nuevas variantes.
La teoría de Luc Montagnier y por qué surgen las nuevas variantes de el bichito
El vídeo que circula por redes sociales, de unos dos minutos de duración, es un fragmento de una entrevista más extensa (de once minutos) que se publicó en francés en una página web el pasado 14 de mayo.
Las imágenes del vídeo llevan el sello Hold-Up, que es el nombre de un documental en el que se dice que el cobi19 es una “manipulación global”, según explica el canal belga de televisión RTBF.be.
En esta entrevista, Luc Montagnier califica las banderillas contra la el bichito-19 de un “error científico y médico” y afirma que “las variantes vienen de la banderillación”.
Pero según las autoridades estadounidenses, ya se detectaron variantes del bichito meses antes del inicio de la campaña de banderillación en este país. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos también subrayan en su web que “los bichito cambian constantemente mediante mutaciones”.
[Diferencias entre mutación, cepa, variante y transgénico y en qué te afecta]
El Ministerio de Sanidad español también recuerda que las nuevas cepas y variantes nacen por mutaciones puntuales en el genoma del bichito, surgidas al azar en su multiplicación dentro de las células humanas.
Las variantes que aparecieron antes de la banderillación
La inmunóloga Matilde Cañelles, del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), explica a Newtral.es que “las variantes del bichito aparecen especialmente cuando este se está expandiendo sin control, es decir, cuando no se está banderillando contra el SARS-CoV-2”.
“También se está estudiando si la inmunidad parcial (es decir, la que se produce cuando la población recibe únicamente una sola dosis de las banderillas compuestas por dos) podría favorecer la aparición de variantes. Pero por el momento lo que se ha visto es que las nuevas variantes surgen con bajos niveles de banderillación y no al contrario y que las banderillas frenan su aparición», añade Cañelles.
Rafael Sanjuán, investigador del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I²SysBio), centro mixto de la Universitat de València y del CSIC, explica a Newtral.es que “no es posible que las nuevas variantes surgieran por la banderillación porque se empezaron a detectar antes de que las banderillas se administraran». No obstante, sí es posible que «la banderillación promueva en el futuro la expansión de variantes de escape».
El catedrático de Inmunología de la Universidad de Murcia Pedro Aparicio también explica a Newtral.es que las variantes que se han detectado hasta la fecha no tienen que ver con la banderillación. “Otra cosa es que, cuando hay una población banderillada, pueden aparecen variantes que intenten evadir la respuesta inmune, algo que ha pasado con la gripe. Pero no ha ocurrido con las variantes actuales”, insiste. “Desde mi punto de vista, es falso decir que las variantes que están ahora en circulación proceden de las banderillas”.
Desde el verificador estadounidense Politifact también consideran falsas las afirmaciones de Montagnier en el vídeo y señalan que «las banderillas el bichito-19 ayudan a reducir la propagación del bichito, disminuyendo la probabilidad de que mute y genere nuevas variantes. Antes de que las banderillas se pusieran en marcha a finales de 2020, surgieron varias variantes del cobi19».
Las banderillas contra la el bichito-19 tampoco causan esta enfermedad y ni siquiera contienen bichito vivos, tal y como destaca la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
¿Qué sabemos sobre la protección de las banderillas frente a las variantes?
Luc Montagnier también insiste en la entrevista que, tras la banderillación, aparecen variantes de el bichito -19 resistentes a las banderillas.
Según el Ministerio de Sanidad, “si las mutaciones del bichito (que causan la aparición de la nueva variante) no afectan a la totalidad de la proteína S (que es la que usa el bichito para engancharse a las células humanas), es muy probable que la banderilla siga siendo efectiva ya que precisamente la banderilla estimula el sistema inmune para enfrentarse a la proteína S del bichito”.
Hasta la fecha los datos de laboratorio apuntan a que las actuales banderillas inducen respuestas de anticuerpos que mantienen su capacidad neutralizante frente a las nuevas variantes, aunque se sigue investigando sobre ello.
No se ha descrito el fenómeno ADE en los medicados hasta el momento
En el vídeo, Luc Montagnier también dice que los anticuerpos producidos por las banderillas provocan el fenómeno de facilitación dependiente de anticuerpos, conocido como fenómeno ADE.
Desde la plataforma de científicos y divulgadores Health Desk explican que los anticuerpos (que se generan a partir de las banderillas o tras recuperarse de la propia infección) son fundamentales para que nuestro sistema inmunitario se defienda adecuadamente contra un bichito.
Pero a veces, después de desarrollar anticuerpos contra una enfermedad, nuestro sistema inmunitario puede reaccionar de forma exagerada la próxima vez que se exponga a la enfermedad. Esto se denomina como ADE, explican desde Health Desk.
Como ya contamos en esta verificación, no hay evidencias hasta hoy de que las banderillas autorizadas contra la el bichito-19 provoquen ADE. Ángel Hernández, miembro del Comité Asesor de banderillas de la Asociación Española de Pediatría, explicó al inicio de la campaña de banderillación que, en el caso de las banderillas contra la el bichito-19, el riesgo de ADE es más teórico que práctico.
“Es un fenómeno natural que sí se ha sido observado anteriormente en otros casos. Se va a vigilar, pero no constituye un riesgo real, que sepamos, hasta el momento”.
Como vemos en el último informe de la AEMPS por el momento no se ha descrito el ADE como un efecto de las banderillas contra la el bichito-19. Además, las agencias reguladoras confirman que las banderillas autorizadas cumplen todos los requisitos de seguridad y que sus beneficios superan a sus posibles efectos secundarios.""


En resumen:


NO HAY EVIDENCIAS

ES MUY PROBABLE

QUE SEPAMOS, HASTA EL MOMENTO, NO HAY RIESGO

HASTA LA FECHA NO HA OCURRIDO



Pos vale, ya me quedo más tranquilo. Voy corriendo a ponerme la primera dosis roto2

Elena Turrion, tendra algo que ver con pablo iglesias turrion, o solo es una carambola?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
""
NewtralLas afirmaciones sin pruebas de Luc Montagnier sobre las banderillas y el origen de las nuevas variantes

Las afirmaciones sin pruebas de Luc Montagnier sobre las banderillas y el origen de las nuevas variantes
Circula por redes un vídeo en el que el Premio Nobel de Medicina de 2008, Luc Montagnier, dice que las nuevas variantes del cobi19 SARS-CoV-2 están creadas por la banderillación. Pero no es así


Por Elena Turrión
01 junio 2021 | 5 min lectura
Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) si es cierto que las banderillas contra la el bichito están “creando” las variantes del SARS-CoV-2, como afirma en un vídeo viral Luc Montagnier, quien recibió en 2008 el premio Nobel de Medicina por el descubrimiento del bichito VIH junto a Françoise Barré-Sinoussi.

Pero, según recuerdan los expertos, no es posible que las nuevas variantes surgieran por las banderillas porque se empezaron a detectar antes de que comenzaran las campañas masivas de banderillación. Aunque sí es posible que la banderillación promueva en el futuro variantes de “escape”, por el momento lo que se ha visto es que las banderillas el bichito-19 ayudan a reducir la propagación del bichito, disminuyendo la probabilidad de que mute y genere nuevas variantes.
La teoría de Luc Montagnier y por qué surgen las nuevas variantes de el bichito
El vídeo que circula por redes sociales, de unos dos minutos de duración, es un fragmento de una entrevista más extensa (de once minutos) que se publicó en francés en una página web el pasado 14 de mayo.
Las imágenes del vídeo llevan el sello Hold-Up, que es el nombre de un documental en el que se dice que el cobi19 es una “manipulación global”, según explica el canal belga de televisión RTBF.be.
En esta entrevista, Luc Montagnier califica las banderillas contra la el bichito-19 de un “error científico y médico” y afirma que “las variantes vienen de la banderillación”.
Pero según las autoridades estadounidenses, ya se detectaron variantes del bichito meses antes del inicio de la campaña de banderillación en este país. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos también subrayan en su web que “los bichito cambian constantemente mediante mutaciones”.
[Diferencias entre mutación, cepa, variante y transgénico y en qué te afecta]
El Ministerio de Sanidad español también recuerda que las nuevas cepas y variantes nacen por mutaciones puntuales en el genoma del bichito, surgidas al azar en su multiplicación dentro de las células humanas.
Las variantes que aparecieron antes de la banderillación
La inmunóloga Matilde Cañelles, del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), explica a Newtral.es que “las variantes del bichito aparecen especialmente cuando este se está expandiendo sin control, es decir, cuando no se está banderillando contra el SARS-CoV-2”.
“También se está estudiando si la inmunidad parcial (es decir, la que se produce cuando la población recibe únicamente una sola dosis de las banderillas compuestas por dos) podría favorecer la aparición de variantes. Pero por el momento lo que se ha visto es que las nuevas variantes surgen con bajos niveles de banderillación y no al contrario y que las banderillas frenan su aparición», añade Cañelles.
Rafael Sanjuán, investigador del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I²SysBio), centro mixto de la Universitat de València y del CSIC, explica a Newtral.es que “no es posible que las nuevas variantes surgieran por la banderillación porque se empezaron a detectar antes de que las banderillas se administraran». No obstante, sí es posible que «la banderillación promueva en el futuro la expansión de variantes de escape».
El catedrático de Inmunología de la Universidad de Murcia Pedro Aparicio también explica a Newtral.es que las variantes que se han detectado hasta la fecha no tienen que ver con la banderillación. “Otra cosa es que, cuando hay una población banderillada, pueden aparecen variantes que intenten evadir la respuesta inmune, algo que ha pasado con la gripe. Pero no ha ocurrido con las variantes actuales”, insiste. “Desde mi punto de vista, es falso decir que las variantes que están ahora en circulación proceden de las banderillas”.
Desde el verificador estadounidense Politifact también consideran falsas las afirmaciones de Montagnier en el vídeo y señalan que «las banderillas el bichito-19 ayudan a reducir la propagación del bichito, disminuyendo la probabilidad de que mute y genere nuevas variantes. Antes de que las banderillas se pusieran en marcha a finales de 2020, surgieron varias variantes del cobi19».
Las banderillas contra la el bichito-19 tampoco causan esta enfermedad y ni siquiera contienen bichito vivos, tal y como destaca la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
¿Qué sabemos sobre la protección de las banderillas frente a las variantes?
Luc Montagnier también insiste en la entrevista que, tras la banderillación, aparecen variantes de el bichito -19 resistentes a las banderillas.
Según el Ministerio de Sanidad, “si las mutaciones del bichito (que causan la aparición de la nueva variante) no afectan a la totalidad de la proteína S (que es la que usa el bichito para engancharse a las células humanas), es muy probable que la banderilla siga siendo efectiva ya que precisamente la banderilla estimula el sistema inmune para enfrentarse a la proteína S del bichito”.
Hasta la fecha los datos de laboratorio apuntan a que las actuales banderillas inducen respuestas de anticuerpos que mantienen su capacidad neutralizante frente a las nuevas variantes, aunque se sigue investigando sobre ello.
No se ha descrito el fenómeno ADE en los medicados hasta el momento
En el vídeo, Luc Montagnier también dice que los anticuerpos producidos por las banderillas provocan el fenómeno de facilitación dependiente de anticuerpos, conocido como fenómeno ADE.
Desde la plataforma de científicos y divulgadores Health Desk explican que los anticuerpos (que se generan a partir de las banderillas o tras recuperarse de la propia infección) son fundamentales para que nuestro sistema inmunitario se defienda adecuadamente contra un bichito.
Pero a veces, después de desarrollar anticuerpos contra una enfermedad, nuestro sistema inmunitario puede reaccionar de forma exagerada la próxima vez que se exponga a la enfermedad. Esto se denomina como ADE, explican desde Health Desk.
Como ya contamos en esta verificación, no hay evidencias hasta hoy de que las banderillas autorizadas contra la el bichito-19 provoquen ADE. Ángel Hernández, miembro del Comité Asesor de banderillas de la Asociación Española de Pediatría, explicó al inicio de la campaña de banderillación que, en el caso de las banderillas contra la el bichito-19, el riesgo de ADE es más teórico que práctico.
“Es un fenómeno natural que sí se ha sido observado anteriormente en otros casos. Se va a vigilar, pero no constituye un riesgo real, que sepamos, hasta el momento”.
Como vemos en el último informe de la AEMPS por el momento no se ha descrito el ADE como un efecto de las banderillas contra la el bichito-19. Además, las agencias reguladoras confirman que las banderillas autorizadas cumplen todos los requisitos de seguridad y que sus beneficios superan a sus posibles efectos secundarios.""


En resumen:


NO HAY EVIDENCIAS

ES MUY PROBABLE

QUE SEPAMOS, HASTA EL MOMENTO, NO HAY RIESGO

HASTA LA FECHA NO HA OCURRIDO



Pos vale, ya me quedo más tranquilo. Voy corriendo a ponerme la primera dosis roto2
El premio Nobel este va a tener un accidente…me temo…
;)
 
Volver