Como manipulas lo que digo.Blablablablabla.
Que no.
Has dicho que está bien que empresas privadas decidan quien pueda hablar y quien no.
Y ahora usas la estrategia del victimismo cobarde.
Que todos los progres de mierda como tú soís iguales.
Te repito:
Twitter, y Faecbook Y Amazon están cometiendo delitos y dando un gole de Estado.
PUNTO.
Y tú te haces pajas con la censura.
Y te repito, si quieres irte al foro enfemenino me parecerá correcto.
Creo que telva también tiene foros.
Y PlazaPodemas también tiene frtos.
Iros allí a habalr de cupcakes, mariconadas varias y de cómo aplicaréis censura y checas al que ose hablar en vuestra contra y no decir sí a vuestras ideas.
Es el problema de los desgraciados como vosotros.
Que ABUSÁIS del sistema para intentar destruirlo (subversión lo llamáis), precisamente esa libertad de expresión os permite decir cosas como alerta antfascista, tomar las calles, etc
Y LO HACÉIS: la puta mierdda del BLM, los disturbios de Barcelona, etc.
Que se os consiente todo por tener la fiesta en paz.
Que al final, con eso de "la revolusió sosialistah" forzáis la respuesta mala.
Y ahora, como tus millonarios progres ejercen censura, estas empalmado haciéndote pajas "Trumo malo gñe, Twitter bueño gñe, eliminaremos a los malvados fascistas gñe", etc.
Y te repito, antes de que vuelvas a intentar redirigir el tema hacia mi apoyo (o no) hacia Trump, el tema no va de eso, va de un pucherazo, dado con ayuda mediática gracias a saltarse la ley.
CUALQUIER PERSONA DE ORDEN estaría de orden en que hay que impedir eso.
Porque no impedirlo es el maldito comunismo China-style.
Y te repito, si abogas porque un miedo de mierda como estos de Facebook o Twitter puedan silenciar a su antojo, eres mi enemigo, todos los que apoyáis eso sois mis enemigos.
ES personal.
ES personal porque afectáis mi vida con vuestra mente poco evolucionada primitiva de manada (el grupo el grupo, TODOS deben obedecer).
Para empezar como no pienso como tú soy de Podemos, comunista, de los que apedreaban a la policía en Barcelona.... La hostia. Otro ejemplo de que para ti hay que ser radical, por como te expresas está claro que tu lo eres y por tanto como discrepo de tu opinión me mandas al otro extremo. Lo habitual en el pensamiento ultra. O blanco o negro, o España o Nueva Zelanda.
Un resumen de lo que estoy diciendo:
- ¿Creo que hace falta controlar el contenido de las redes, los foros y demás espacios similares? SI. Yo y cualquiera con un mínimo de sentido común.
- ¿Quién puede controlarlo? Tres opciones (o una combinación de ellas). La empresa que presta el servicio, la administración y la Justicia. De mayor a menor agilidad, de menor a mayor garantía de ecuanimidad.
- ¿Que pasa si solo está el recurso a los Tribunales? Pues que es una opción cara, lenta y compleja. Yo mismo preferiría dejar un foro, o una red social, o lo que sea, antes que para proteger mis derechos en ella tenga que irme a un Juzgado.
- Control de la administración. Más ágil que la Justicia, pero con riesgo de que pueda haber politización. Pero insisto en lo mismo. Si te expresas con corrección, sin insultos, sin amenazas, con sentido de la tolerancia, como una persona civilizada, no vas a tener problemas, además de que una mala praxis tendría un coste político y por tanto electoral para el gobierno de turno, cada vez más porque por esos espacios cada vez hay más gente y cada vez se presta más atención a ese tipo de controles.
- Y por último, control de la empresa que presta el servicio. Aunque ninguno las leemos, hay unas reglas que se aceptan cuando te registras en un espacio de internet. Y es lógico que las haya igual que existe el derecho de admisión en los establecimientos públicos. Si yo fuera titular de un foro o una red social obligaría a rellenar un pequeño test antes de admitir a un nuevo usuario, y si fuera responsable público crearía un órgano de control donde pudiera denunciarse administrativamente las situaciones que puedan resultar inadmisibles, y a donde puedan acudir los usuarios porque sean objeto de ataques de otros participantes, porque la administración del medio no respete sus derechos o incluso el titular de éste cuando haya usuarios que tengan comportamientos penalizables.
A nadie le gustan los límites de velocidad, ni tener que pedir licencia para una obra de ampliación de su vivienda, o que se les exija determinados requisitos para abrir un negocio en función de su naturaleza y su tipo de actividad.
Pero no queda otra, porque lo contrario se llama anarquía.
Y he hablado de mi como podría haberme expresado genericamente. Es una forma de expresarse, una cuestión formal. Lo importante es el fondo de lo que digo. La libertad de unos no se puede imponer en detrimento de la de otros. Eso no es libertad. Todo lo contrario.
Para terminar, una pregunta. ¿Crees que este foro refleja de modo equilibrado las distintas formas de pensar de los españoles? ¿O hay alguna corriente ideológica que está sobrerepresentada? Y si es así ¿Cual es el motivo? Porque yo no veo que aquí se controle gran cosa. ¿Que está pasando?