Mora
Madmaxista
- Desde
- 17 Jun 2011
- Mensajes
- 649
- Reputación
- 1.033
Tiene usted razon ,pero solo me referia al rozamiento.Y usa electricidad.
Tiene usted razon ,pero solo me referia al rozamiento.Y usa electricidad.
Me refiero a que el propio sistema de levitación magnética usa electricidad.Tiene usted razon ,pero solo me referia al rozamiento.
No se puede patentar en europa porque lo prohibe el reglamento de patentes, no las leyes de la naturaleza. ¿Qué creeis que va a hacer un examinador ante un caso así por muy cierto que sea?¿Pegarse un tiro en el pie y quedar como un subnormal ante sus compañeros?Si donó su invento ¿dónde lo hizo? ¿dónde está registrada la patente? ¿dónde volcó los planos para que todos los podemos descargar y replicar? ¿hubo algún intermediario en la donación? ¿quién es ese intermediario? Esa debiera haber sido la labor del periodista de la noticia nada más conocer su muerte, pero como en este puto país no hay periodistas, sino chupapollas, pues es lo que pasa.
Pero eso no es un argumento, muchísimos motores pequeños usan imanes permanentes.Me refiero a que el propio sistema de levitación magnética usa electricidad.
"No se puede patentar en europa porque lo prohibe el reglamento de patentes, no las leyes de la naturaleza. ¿Qué creeis que va a hacer un examinador ante un caso así por muy cierto que sea?¿Pegarse un tiro en el pie y quedar como un subnormal ante sus compañeros?
¿y?Pero eso no es un argumento, muchísimos motores pequeños usan imanes permanentes.
Porque los monopolios energéticos, los que ya existen, lo impiden.¿Porque ninguno de esos inventores ha creado un monopolio energético teniendo en cuenta que pueden generar energía infinita eh?
¡Vaya! Luego si la palabra segedena es como el aparato del que se habla y sí existe entonces el aparato también.Antes de ponerte en el ignore, la palabra segenado es como el aparato del que hablas: no existe.
Pero el texto dice que si las leyes de la física impiden tal invento no se registrará, independientemente de si el aparato funciona o no. Esto es, un motor de Alcubierre, cuya fabricación es perfectamente posible (si se consigue la suficiente antimateria y cómo contenerla siendo ambos requisitos también posibles), no se puede patentar ya que va más rápido que la luz y eso viola las leyes de la física. Aún así existen máquinas de "movimiento perpetuo", que no son realmente tales, sino aparatos muy precisos que intentan exprimir la tácnica de costrucción para seguir funcionando el mayor tiempo posible (hay una que lleva varios siglos funcionando) no son patentbles aunque existen y funcionan."
Un concepto erróneo común asociado con las máquinas de movimiento perpetuo es que muchas de ellas están patentadas. La patente solo confirma la originalidad del diseño y no puede servir como reconocimiento del desempeño de tal o cual dispositivo. De hecho, una gran cantidad de mecanismos increíbles se han patentado con éxito y han fallado en las pruebas. Las máquinas de movimiento perpetuo no están patentadas en la mayoría de los países.
En los Estados Unidos, esto se denomina “requisito de aplicabilidad”. Para obtener una patente, un dispositivo debe tener una usabilidad mínima. La ley excluye la posibilidad de patentar las máquinas de movimiento perpetuo, en razón de su imposibilidad. En pocas palabras, no obtiene una patente para un "transformador intergaláctico" hasta que presente un prototipo funcional"
O simplemente saber cómo es el aparato.Es lamentable la cantidad de subnormales que entran al hilo a reflejar su retraso mental sin ni siquiera informarse primero. Me es de imaginar que son los Come Mierdas (Community Manager) pagados por el amo rellenando el hilo de su mierda para entorpecer el camino a los que queremos saber que le ha pasado, como podemos acceder a los planos y difundirlos para que cada uno haga el suyo...
Se lo han cargado
Por la entrevista deduzco que es el sobrino quien tiene los planos.