Imagino que por vuelta de la esquina quieres decir ya en los numeros de Junio ....
Mis análisis no son reactivos, siempre son predictivos de escenarios futuros. Considero todas las variables y gestiono como si se desarrollara el peor escenario; lo opuesto a Javito que es totalmente reactivo. El gestiona siempre con un mes o año de retraso con los datos obtenidos. Hará en julio lo que le haya pasado en junio, lo que no valdrá para nada. Hará en el 2023 lo que tenía que hacer en el 2022. Así nunca evitará meterse en baches ni aprovechara subidas.
Mayo y junio serán fotocopias. El drama comienza en julio y el barranco es agosto. Septiembre similar a julio, y por eso, para consolidar la venta y dejar "aire" entre la venta del traspaso y el fracaso de Javito, el mayorista vendió en octubre para evitar encontrarse con una querella y perder la venta. "Consolidó" la venta dejándole los mejores meses de facturación (octubre, noviembre y diciembre) para sus comienzos, de tal forma que ante un juzgado pudiera achacar a la mala gestión el nefasto resultado y no haber vendido un fraude [que sí lo hizo, aunque más bien el no lo vendió; lo compraron que es bastante distinto].
Para salvar el salario de la muhé, en estos meses la única solución es prescindir de la empleada. Si cobra la empleada, la muhé pasará la mano por la pared, y si la tira terminará el trimestre igualmente en números rojos si considera su trabajo, aunque podemos hacer la trampa de no considerarlo.
Siempre quise saber si puedo molestar aún mas a los gilipollas de lo que ya los molesto. Fervoroso adorador y gran maestro del Credo del Meteorito Purificador. Hasta los cojones del falso buenismo patrio.