La bollería española es una puta basura
Siendo vecinos de Francia y Portugal, es dramático que tengamos un café y una bollería tan mala
Es un tema interesante junto a sentimientos encontrados. En parte es cierto, pero creo que es más la desidia y dejadez que no otra cosa.
Por ejemplo, la bollería francesa, se llama "viennoiserie" y nos recuerda a su procedencia desde la corte austriaca hacia mediados del siglo XIX. Siendo de allí donde provienen el croissant o la media luna.
Antes de estos hechos y debido a la abundancia de leche, siempre fueron un país de brioche.
Por eso, principalmente España es hojaldre y Francia brioche.
Fuimos los españoles quienes de una forma u otra inventamos el "hojaldre", durante la Corte de Felipe II, a base de manteca de cerdo. Y los franceses, que todo lo copian... se adueñaron. Por cierto, hacen hojaldres, incluso con salmón, nata. Un auténtico cajón de sastre!!!
El croissant debe ser con mantequilla y de la buena, como hacen ellos, los tienen baratos y con mantequillas de la zona del Poitou. ¡En Barcelona, por un croissant en una pastelería, con la coña pija y que son de esa grasa, te pueden meter tres eurazos! Pero es que el mayor problema que hemos tenido siempre con este tipo de bollería, ha sido el uso de margarina (grasas artificiales y trans), dando sabores rancios, pesados...
¿Lo mejor? Que algo empieza a moverse, quizás no en bares y granjas, pero ya encuentras en algún supermercado, croissants de muy buena calidad.
La Napolitana es otro postre que nos viene de antiguo, las hay bien elaboradas... pero no ponemos empeño ni orgullo patrio y sucede lo de los croissants. Así que los franceses la copiaron y la llaman "Pain au chocolat", que generalmente está muy bueno.
Podríamos seguir con las Magdalenas. Y aunque ellos tienen una copia de las nuestras en forma de concha de Santiago, solo se restringen a la zona de Lorena. Por una parte, son muy grasientas y por la otra, de mantequilla, que las envuelven en un aroma demasiado graso y pesado. No valen un pedo. En cambio, las nuestras (y ahí sí que hay un cambio de tendencia), son brutales.
Sobre todo esa zona tan "magdalénica" como es Aragón. Como estas que propongo aquí y que algún forero también ha comentado.
Con aceite de oliva del bajo Aragón, que, por una parte, es sano y por la otra, muy, pero que muy neutro. Recuerdan a las magdalenas de nuestra niñez. BRUTALES.
www.panaderiaclaver.es
Y para terminar: nuestros churros y porras.
Ahí somos únicos, pero el problema surge, otra vez, de la poca seriedad en los aceites y/o grasas de dudosa calidad que se añaden.
Aunque eso sí, unos buenos churros... en invierno junto a un chocolate denso, sin leche a lo, español, se hace muy, pero que muy de agradecer.
Es mi sincera y espero constructiva opinión.