Meditación oración.

Nico

Será en Octubre
Desde
6 Sep 2006
Mensajes
39.489
Reputación
127.367
¿puedes por favor fundamentar esto que afirmas? Gracias

Con gusto alma orante.

Jesús, como bien sabrás era un judío, los apóstoles eran judíos, Pablo de Tarso era un judío,

Lo que conocemos como cristianismo es básicamente una secta mesiánica judía, al menos en sus inicios.

Los apóstoles -y Pablo de Tarso- iban a las Sinagogas a presentar el mensaje de Jesús.

Como el judaísmo es una religión "abierta" en lo doctrinario (y lo era mucho más a principios del Siglo I), la existencia de corrientes o escuelas o ramas doctrinales es perfectamente válida (incluso hoy día hay varias corrientes).

Cuando es la revoluciona del 66 y los romanos arrasan con el Templo y los judíos, el poder pasa de los Sacerdotes (que se quedan sin el Templo y sin los sacrificios) a la corriente de los rabinos fariseos.

Estos, en los 70s del Siglo I toman varias medidas:

1) Reconvertir los sacrificios (que ya no pueden existir) por el estricto seguimiento de la Torá.
2) Sacarse de encima a la secta mesiánica cristiana (con el cambio en uno de los principales rezos, que obligaba a los cristianos a abjurar de Jesús)

Puedes ver más detalles en:


E incluso mejor desarrollado aquí:


A todo esto, con la acción apostólica de Pablo de Tarso con los gentiles, había aparecido una nueva composición demográfica en el judaísmo, porque los "nuevos judíos" (los gentiles seguidores de Jesús, que aceptaba el "Nuevo Pacto" que proponía Pablo de Tarso) eran mayormente griegos y romanos.

Mientras que los judíos "de sangre", eran de medio oriente y anti romanos y revolucionarios, los judíos "cristianos" eran parte del Imperio, no tenían apetencias revolucionarias.

Es entonces a partir de los años 70s y 80s del Siglo I, que los cristianos, ahora expulsados por los judíos de la doctrina, de la praxis y de las sinagogas, toman a su vez varias medidas:

1) Adoptan el calendario solar romano y con ello el cálculo de la Pascua, con lo que se separa la fecha de la misma del judaísmo tradicional (que sigue con el calendario lunar)
2) Modifican el sentido de la celebración pascual y en vez de celebrar la salida de Egipto, lo convierten en una festividad que refleja la Ultima Cena y el Sacrificio de Jesús.
3) Fortalecen su propia estructura de Obispos y Diáconos -que había empezado en la etapa apostólica y en particular con Pablo de Tarso-, con lo que se independizan de la autoridad de los rabinos.
4) Consolidan su doctrina y para ello nacen los Evangelios (escritos entre los años 70-110 según cual sea).
5) Empiezan a conformar un cánon particular (lo que lleva luego a lo que hoy conocemos como el Nuevo Testamento).
6) Se inicia la actividad Conciliar y Sinodal, con el desarrollo de una doctrina propia (con el rito de lo que hoy conocemos como "Misa" que es una conmemoración de la última cena)
7) Otorgan eje central a los primeros sacramentos: bautismo y comunión.

Ese proceso es el que, a lo largo de los Siglos II y III termina consolidando un esquema, tanto doctrinal, como teológico y organizativo, que hoy podemos considerar "Catolicismo".

Pablo de Tarso es un judío mesiánico GENIO TEOLOGICO que actúa en los años 50-60s del Siglo I, pero el formato de lo que luego ya podemos definir como "cristianismo católico" es un largo proceso que va entre el Siglo II y el Siglo IV.

===

Ahora, tengo que dejar en claro que en lo personal lo considero un AVANCE EXTRAORDINARIO a nivel teológico, doctrinal y de praxis. El hecho de que comprensa la génesis e historia del cristianismo, para nada es una crítica, sino una comprensión que ayuda a entender la mejora, profundización y avance que representó respecto al esquema judío del que nace.
 

Nico

Será en Octubre
Desde
6 Sep 2006
Mensajes
39.489
Reputación
127.367
Tampoco me fiaría de lo que dice el forero Nico, hazte a la idea de que le importas una mierda, tu, tus actos y lo que generen tus actos.

Para ser un forero que se registró prácticamente AYER creo que tu frase es, diría que hasta torpe y cuando menos soberbia. Me parece formidable que aportes tus ideas y creencias para completar el tema, incluso veo como razonable que indiques cualquier diferencia que tengas en los conceptos. Todo el que lea el tema encontrará mayor riqueza en datos y argumentos.

Pero asumir "que me importa una mierda" alguien, o que no hay que fiarse de lo que digo -sin indicar POR QUE no habría de fiarse-, importa una actitud de menosprecio al criterio del forero @lUZIER, perfectamente capaz de tomar sus propias decisiones y elaborar sus criterios.

Te sugiero mayor contención y cortesía en tus intervenciones, has llegado al foro hace 48 horas y no puedes entrar como elefante en la cristalería. Todos nos debemos un trato respetuoso, y por si fuera poco esto es un FORO donde TODOS aportan y CADA QUIEN luego filtra y decide lo que le interesa.
 

prisionerodeldestino

Lonchafinista
Desde
11 Sep 2023
Mensajes
112
Reputación
132
Me parece formidable que aportes tus ideas y creencias para completar el tema
Eso he hecho, además como puedes ver, no he criticado a ningún otro religioso del hilo.

Aprovecho para añadir por si no ha quedado claro que tenga cuidado con tus hilos y lo que en ellos se habla ya que como dices, cada quien luego filtra y decide lo que le interesa y no sabemos ni lo que interesa a este forero, ni lo que te interesa a ti cuando los haces.
 

alma orante

esclava de María
Desde
20 Ene 2023
Mensajes
506
Reputación
2.868
Lugar
rumbo al Cielo, si Dios quiere
Con gusto alma orante.

Jesús, como bien sabrás era un judío, los apóstoles eran judíos, Pablo de Tarso era un judío,

Lo que conocemos como cristianismo es básicamente una secta mesiánica judía, al menos en sus inicios.

Los apóstoles -y Pablo de Tarso- iban a las Sinagogas a presentar el mensaje de Jesús.

Como el judaísmo es una religión "abierta" en lo doctrinario (y lo era mucho más a principios del Siglo I), la existencia de corrientes o escuelas o ramas doctrinales es perfectamente válida (incluso hoy día hay varias corrientes).

Cuando es la revoluciona del 66 y los romanos arrasan con el Templo y los judíos, el poder pasa de los Sacerdotes (que se quedan sin el Templo y sin los sacrificios) a la corriente de los rabinos fariseos.

Estos, en los 70s del Siglo I toman varias medidas:

1) Reconvertir los sacrificios (que ya no pueden existir) por el estricto seguimiento de la Torá.
2) Sacarse de encima a la secta mesiánica cristiana (con el cambio en uno de los principales rezos, que obligaba a los cristianos a abjurar de Jesús)

Puedes ver más detalles en:


E incluso mejor desarrollado aquí:


A todo esto, con la acción apostólica de Pablo de Tarso con los gentiles, había aparecido una nueva composición demográfica en el judaísmo, porque los "nuevos judíos" (los gentiles seguidores de Jesús, que aceptaba el "Nuevo Pacto" que proponía Pablo de Tarso) eran mayormente griegos y romanos.

Mientras que los judíos "de sangre", eran de medio oriente y anti romanos y revolucionarios, los judíos "cristianos" eran parte del Imperio, no tenían apetencias revolucionarias.

Es entonces a partir de los años 70s y 80s del Siglo I, que los cristianos, ahora expulsados por los judíos de la doctrina, de la praxis y de las sinagogas, toman a su vez varias medidas:

1) Adoptan el calendario solar romano y con ello el cálculo de la Pascua, con lo que se separa la fecha de la misma del judaísmo tradicional (que sigue con el calendario lunar)
2) Modifican el sentido de la celebración pascual y en vez de celebrar la salida de Egipto, lo convierten en una festividad que refleja la Ultima Cena y el Sacrificio de Jesús.
3) Fortalecen su propia estructura de Obispos y Diáconos -que había empezado en la etapa apostólica y en particular con Pablo de Tarso-, con lo que se independizan de la autoridad de los rabinos.
4) Consolidan su doctrina y para ello nacen los Evangelios (escritos entre los años 70-110 según cual sea).
5) Empiezan a conformar un cánon particular (lo que lleva luego a lo que hoy conocemos como el Nuevo Testamento).
6) Se inicia la actividad Conciliar y Sinodal, con el desarrollo de una doctrina propia (con el rito de lo que hoy conocemos como "Misa" que es una conmemoración de la última cena)
7) Otorgan eje central a los primeros sacramentos: bautismo y comunión.

Ese proceso es el que, a lo largo de los Siglos II y III termina consolidando un esquema, tanto doctrinal, como teológico y organizativo, que hoy podemos considerar "Catolicismo".

Pablo de Tarso es un judío mesiánico GENIO TEOLOGICO que actúa en los años 50-60s del Siglo I, pero el formato de lo que luego ya podemos definir como "cristianismo católico" es un largo proceso que va entre el Siglo II y el Siglo IV.

===

Ahora, tengo que dejar en claro que en lo personal lo considero un AVANCE EXTRAORDINARIO a nivel teológico, doctrinal y de praxis. El hecho de que comprensa la génesis e historia del cristianismo, para nada es una crítica, sino una comprensión que ayuda a entender la mejora, profundización y avance que representó respecto al esquema judío del que nace.
Muchas gracias por tu tiempo.

Comparto dos libros, el primero tiene más de 1000 páginas pero es muy fácil de leer y no hay que hacerlo en orden:

Para Salvarte del Padre Loring, aquí:

El Catecismo Mayor de San Pío X, aquí:
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento