TrumanCipote
The art of losing is not hard to master
- Desde
- 20 Sep 2015
- Mensajes
- 738
- Reputación
- 2.680
Nota: en vista de la participación que está teniendo el hilo y de que la conversación ha tomado un rumbo más amplio he decidido cambiarle el título para que refleje los temas que se están tratando en las páginas más recientes. Estamos discutiendo cualquier representación masónica o satanica en la arquitectura y el urbanismo madrileño. Si es la primera vez que entras al hilo merece la pena leer el OP para entender el punto de vista desde el cual se están poniendo las cosas nuevas en el hilo
Os voy a contar la historia de cómo descubrí que el Paseo de la Castellana es en realidad una especie de modelo del Nilo, un guiño masónico del urbanismo madrileño que seguramente tendrá algún propósito esotérico o ritual que desconozco. Aquí os va la historia.
Hace unos años me mudé a un piso muy grande casi al lado de la sede del PP, en una calle paralela a Génova.
Era una callejuela muy tranquila de edificio señorial vieja del visillo portero holgazan y galería de arte, lo típico por esa zona.
Al poco tiempo de mudarme me enteré de que el piso que yo ocupaba, antes de tenerme a mí como inquilino había sido ocupado durante 8 años por la sede del banco de Rothschild en Madrid. Fue entonces que empecé a reparar en una serie de detalles raros en los que me había fijado antes por separado, pero que no había llegado realmente a darles un sentido.
Suelo de parquet y detalles de escayola del piso en el que vivía, antigua sede del Banco Rothschild
El suelo de parquet antiguo en dos de las estancias tenían un diseño diferente.. en una de ellas eran estrellas de 6 puntas y en el otro estrellas de 8 puntas. Los marcos de las puertas habían sido modificados con unos adornos de escayola que parecían como de templo griego.. con triángulos en la parte superior y dos columnas falsas a los lados. A tres pasos de la puerta de entrada a la casa había dos columnas de hierro muy pesadas, como en las logias masónicas, etc. Estuve leyendo mucho sobre ese tema, el de los temas masónicos en la arquitectura para ver si lo que leía coincidía con lo que veía en mi piso.
Como vivía al lado de Génova pasaba por en frente del Enchufe y de la Plaza Colón prácticamente a diario y un día andando por allí con un amigo nos dimos cuenta de que el Sol ese día se asomaba "justamente" entre las dos "clavijas" del Enchufe. Por la trayectoria del Sol supimos que ese día, al ponerse, se vería a través de las clavijas la puesta de Sol.. aunque no se podría ver desde la calle porque con el punto de vista tan bajo, el Sol quedaría oculto por el edificio, pero podrías verlo bien dada la altura suficiente.
Recreación de lo que vimos al pasar delante del Enchufe, el Sol entre las clavijas
Me entretuve varios días mirando en Google Maps, qué edificios cercanos tendrían la altura suficiente y la orientación adecuada como para ver la puesta de Sol a través de las clavijas del Enchufe y llegué a la conclusión de que hay dos: el Pirulí de TVE (Torrespaña) y el Mirador del Faro de Moncloa. Desde uno podría verse el amanecer entre las clavijas y desde el otro, el atardecer.
Captura de google maps de la distancia y posición del Pirulí de TVE y el Faro de Moncloa con respecto al Enchufe
Leí mucho acerca del Enchufe. Aunque el edificio es más antiguo, la pieza del Enchufe como tal fue puesta allí en los 90 cuando el edificio fue comprado por la Mutua Madrileña. La Mutua Madrileña tiene otros edificios en Madrid. Su sede principal está en el número 33 del Paseo de la Castellana y lo corona un "Ave Fénix" y las iniciales MM.
Edificios de La Mutua Madrileña en el número 33 y 110 del Paseo de la Castellana, respectivamente
Por su parte, el arquitecto del proyecto original de las Torres de Colón (antes del enchufe) , Antonio Lamela, también construyó otro edificio cerca, en el número 31 del Paseo de la Castellana con forma de pirámide truncada, el famoso edificio "Pirámide" de Madrid:
Edificio "Pirámide" de Antonio Lamela en el número 31 del Paseo de la Castellana
Pareciera como si estos edificios pertenecen a la masonería. No podemos afirmarlo con seguridad, pero es lo que parecen indicar todos los símbolos y números asociados con estos edificios.
Ahora hablemos propiamente de la pieza del enchufe. Así como el 11-S fue un ritual que transformó las dos torres gemelas en una sola, abriendo el paso a una nueva era Andrógina, las Torres Colón en Madrid sufrieron un proceso parecido al incorporar una pieza en su azotea que unía ambas torres convirtiéndolas en una sola, en el "Enchufe". La pieza como tal era estéticamente muy singular, y en todos los artículos de periódico de los 90 se le describía como "de estilo art decó". El art decó fue un movimiento inspirado en motivos Egipcios y al ver el enchufe empezó a parecerme similar en color y forma a ciertas estatuillas de la Diosa Isis.
El "Enchufe" art decó y una estatuilla antigua de muchas de la Diosa Isis
Isis/Hathor, la Diosa con el tocado de "cuernos" a través del cual se asoma el disco solar.
¿Podría ser que el Enchufe estuviese representando el tocado de Isis y que, efectivamente, la puesta de Sol por detrás de las clavijas tuviese algún tipo de uso ritual? No me parecía tan descabellado.
Como los edificios de la Mutua Madrileña parecían estar todos dispuestos a lo largo del Paseo de la Castellana, me puse a mirar más detenidamente el Paseo como tal y me di cuenta de que si lo superpones al Nilo hay muchas cosas que concuerdan de manera bastante singular.
Los egipcios construyeron un templo en honor a Isis justamente en el nacimiento del Nilo, frente a lo que fue la ciudad de Swenett, la frontera Sur del Antiguo Egipto y que hoy ocupa la Represa de Aswan, construida en los 60.
Fragmento del mapa del Nilo con sus monumentos más importantes en el que figura el origen del Nilo. A la derecha de la ribera, el Templo de Isis y a la izquierda la Represa de Aswan, antigua ciudad de Swenett
En Madrid tenemos el "origen" del Paseo de la Castellana en la Plaza Colón. Antes de la Plaza Colón el paseo lleva el nombre de "Paseo de Recoletos". Al llegar a la Plaza Colón se transforma en el Paseo de la Castellana. En el origen del Paseo tenemos el Enchufe, al que podríamos considerar una representación del Templo de Isis. Pero del lado izquierdo hay algo aún más sorprendente:
El "origen" del Paseo de la Castellana con el Enchufe (Templo de Isis) y el Templo de Debod representando a Aswan (Swenett)
En los 60 Egipto, con la ayuda de Europa recuperó varios templos y monumentos de la antigua Nubia en la frontera Sur del antiguo Egipto y construyó sobre lo que fue la ciudad antigua de Swenett lo que en su día fue la represa más grande del mundo, la represa de Aswan. Al hacerlo tuvieron que desplazar los monumentos históricos y los templos que allí se encontraban y decidieron regalárselos a los países que más dinero contribuyesen al rescate de estos monumentos. España ganó el Templo de Debod que fue transportado desde Egipto hasta Madrid primero en barco y luego en camiones. Se instaló.. qué casualidad, paralelo al "Origen" del paseo de la Castellana, donde estaría si el Paseo fuese el Nilo.
Templo de Debod
Eso con respecto al origen... ¿Y qué pasa con la "desembocadura"? Tanto el Paseo de la Castellana como el Nilo terminan en una especie de "Delta". El Delta del Nilo lo conocemos.. el del Paseo de la Castellana es el punto en el que conecta con la M30
Punto en el que el Paseo de la Castellana "conecta" con la M30, y Delta del Nilo
En la ribera del Nilo, justamente antes de llegar al Delta se encuentra, del lado izquierdo, el compleo de Giza, que incluye las grandes Pirámides y la Esfinge...
En el Paseo de la Castellana justamente en ese punto tenemos el complejo del CBTA, compuesto por los cuatro grandes rascacielos: La Torre de Cristal, Torre CEPSA, Torre PwC y la Torre Emperador Castellana (antes conocida como Torre Espacio)
En el complejo de las cuatro Torres el principal propietario que está allí desde el principio es.... LA MUTUA MADRILEÑA:
"En la actualidad, los propietarios de Torre Foster (también conocida como Torre Cepsa), Torre PwC, Torrespacio y Torre de Cristal son Bankia, Merlin, Emperador y Mutua Madrileña, respectivamente. De éstos, tan sólo la aseguradora madrileña estaba dentro de los primeros dueños del complejo que se adjudicaron los antiguos terrenos de la Ciudad Deportiva del Real Madrid."
Fuente: Quién es quién en las Cuatro Torres
He terminado de exponer esto en el siguiente comentario debido al límite de 15 imágenes por post impuesto por el foro.
Os voy a contar la historia de cómo descubrí que el Paseo de la Castellana es en realidad una especie de modelo del Nilo, un guiño masónico del urbanismo madrileño que seguramente tendrá algún propósito esotérico o ritual que desconozco. Aquí os va la historia.
Hace unos años me mudé a un piso muy grande casi al lado de la sede del PP, en una calle paralela a Génova.
Era una callejuela muy tranquila de edificio señorial vieja del visillo portero holgazan y galería de arte, lo típico por esa zona.
Al poco tiempo de mudarme me enteré de que el piso que yo ocupaba, antes de tenerme a mí como inquilino había sido ocupado durante 8 años por la sede del banco de Rothschild en Madrid. Fue entonces que empecé a reparar en una serie de detalles raros en los que me había fijado antes por separado, pero que no había llegado realmente a darles un sentido.
Suelo de parquet y detalles de escayola del piso en el que vivía, antigua sede del Banco Rothschild
El suelo de parquet antiguo en dos de las estancias tenían un diseño diferente.. en una de ellas eran estrellas de 6 puntas y en el otro estrellas de 8 puntas. Los marcos de las puertas habían sido modificados con unos adornos de escayola que parecían como de templo griego.. con triángulos en la parte superior y dos columnas falsas a los lados. A tres pasos de la puerta de entrada a la casa había dos columnas de hierro muy pesadas, como en las logias masónicas, etc. Estuve leyendo mucho sobre ese tema, el de los temas masónicos en la arquitectura para ver si lo que leía coincidía con lo que veía en mi piso.
Como vivía al lado de Génova pasaba por en frente del Enchufe y de la Plaza Colón prácticamente a diario y un día andando por allí con un amigo nos dimos cuenta de que el Sol ese día se asomaba "justamente" entre las dos "clavijas" del Enchufe. Por la trayectoria del Sol supimos que ese día, al ponerse, se vería a través de las clavijas la puesta de Sol.. aunque no se podría ver desde la calle porque con el punto de vista tan bajo, el Sol quedaría oculto por el edificio, pero podrías verlo bien dada la altura suficiente.
Recreación de lo que vimos al pasar delante del Enchufe, el Sol entre las clavijas
Me entretuve varios días mirando en Google Maps, qué edificios cercanos tendrían la altura suficiente y la orientación adecuada como para ver la puesta de Sol a través de las clavijas del Enchufe y llegué a la conclusión de que hay dos: el Pirulí de TVE (Torrespaña) y el Mirador del Faro de Moncloa. Desde uno podría verse el amanecer entre las clavijas y desde el otro, el atardecer.
Captura de google maps de la distancia y posición del Pirulí de TVE y el Faro de Moncloa con respecto al Enchufe
Leí mucho acerca del Enchufe. Aunque el edificio es más antiguo, la pieza del Enchufe como tal fue puesta allí en los 90 cuando el edificio fue comprado por la Mutua Madrileña. La Mutua Madrileña tiene otros edificios en Madrid. Su sede principal está en el número 33 del Paseo de la Castellana y lo corona un "Ave Fénix" y las iniciales MM.
Edificios de La Mutua Madrileña en el número 33 y 110 del Paseo de la Castellana, respectivamente
Por su parte, el arquitecto del proyecto original de las Torres de Colón (antes del enchufe) , Antonio Lamela, también construyó otro edificio cerca, en el número 31 del Paseo de la Castellana con forma de pirámide truncada, el famoso edificio "Pirámide" de Madrid:
Edificio "Pirámide" de Antonio Lamela en el número 31 del Paseo de la Castellana
Pareciera como si estos edificios pertenecen a la masonería. No podemos afirmarlo con seguridad, pero es lo que parecen indicar todos los símbolos y números asociados con estos edificios.
Ahora hablemos propiamente de la pieza del enchufe. Así como el 11-S fue un ritual que transformó las dos torres gemelas en una sola, abriendo el paso a una nueva era Andrógina, las Torres Colón en Madrid sufrieron un proceso parecido al incorporar una pieza en su azotea que unía ambas torres convirtiéndolas en una sola, en el "Enchufe". La pieza como tal era estéticamente muy singular, y en todos los artículos de periódico de los 90 se le describía como "de estilo art decó". El art decó fue un movimiento inspirado en motivos Egipcios y al ver el enchufe empezó a parecerme similar en color y forma a ciertas estatuillas de la Diosa Isis.
El "Enchufe" art decó y una estatuilla antigua de muchas de la Diosa Isis
Isis/Hathor, la Diosa con el tocado de "cuernos" a través del cual se asoma el disco solar.
¿Podría ser que el Enchufe estuviese representando el tocado de Isis y que, efectivamente, la puesta de Sol por detrás de las clavijas tuviese algún tipo de uso ritual? No me parecía tan descabellado.
Como los edificios de la Mutua Madrileña parecían estar todos dispuestos a lo largo del Paseo de la Castellana, me puse a mirar más detenidamente el Paseo como tal y me di cuenta de que si lo superpones al Nilo hay muchas cosas que concuerdan de manera bastante singular.
Los egipcios construyeron un templo en honor a Isis justamente en el nacimiento del Nilo, frente a lo que fue la ciudad de Swenett, la frontera Sur del Antiguo Egipto y que hoy ocupa la Represa de Aswan, construida en los 60.
Fragmento del mapa del Nilo con sus monumentos más importantes en el que figura el origen del Nilo. A la derecha de la ribera, el Templo de Isis y a la izquierda la Represa de Aswan, antigua ciudad de Swenett
En Madrid tenemos el "origen" del Paseo de la Castellana en la Plaza Colón. Antes de la Plaza Colón el paseo lleva el nombre de "Paseo de Recoletos". Al llegar a la Plaza Colón se transforma en el Paseo de la Castellana. En el origen del Paseo tenemos el Enchufe, al que podríamos considerar una representación del Templo de Isis. Pero del lado izquierdo hay algo aún más sorprendente:
El "origen" del Paseo de la Castellana con el Enchufe (Templo de Isis) y el Templo de Debod representando a Aswan (Swenett)
En los 60 Egipto, con la ayuda de Europa recuperó varios templos y monumentos de la antigua Nubia en la frontera Sur del antiguo Egipto y construyó sobre lo que fue la ciudad antigua de Swenett lo que en su día fue la represa más grande del mundo, la represa de Aswan. Al hacerlo tuvieron que desplazar los monumentos históricos y los templos que allí se encontraban y decidieron regalárselos a los países que más dinero contribuyesen al rescate de estos monumentos. España ganó el Templo de Debod que fue transportado desde Egipto hasta Madrid primero en barco y luego en camiones. Se instaló.. qué casualidad, paralelo al "Origen" del paseo de la Castellana, donde estaría si el Paseo fuese el Nilo.
Templo de Debod
Eso con respecto al origen... ¿Y qué pasa con la "desembocadura"? Tanto el Paseo de la Castellana como el Nilo terminan en una especie de "Delta". El Delta del Nilo lo conocemos.. el del Paseo de la Castellana es el punto en el que conecta con la M30
Punto en el que el Paseo de la Castellana "conecta" con la M30, y Delta del Nilo
En la ribera del Nilo, justamente antes de llegar al Delta se encuentra, del lado izquierdo, el compleo de Giza, que incluye las grandes Pirámides y la Esfinge...
En el Paseo de la Castellana justamente en ese punto tenemos el complejo del CBTA, compuesto por los cuatro grandes rascacielos: La Torre de Cristal, Torre CEPSA, Torre PwC y la Torre Emperador Castellana (antes conocida como Torre Espacio)
En el complejo de las cuatro Torres el principal propietario que está allí desde el principio es.... LA MUTUA MADRILEÑA:
"En la actualidad, los propietarios de Torre Foster (también conocida como Torre Cepsa), Torre PwC, Torrespacio y Torre de Cristal son Bankia, Merlin, Emperador y Mutua Madrileña, respectivamente. De éstos, tan sólo la aseguradora madrileña estaba dentro de los primeros dueños del complejo que se adjudicaron los antiguos terrenos de la Ciudad Deportiva del Real Madrid."
Fuente: Quién es quién en las Cuatro Torres
He terminado de exponer esto en el siguiente comentario debido al límite de 15 imágenes por post impuesto por el foro.
Otras cosas de interés a lo largo del paseo de la castellana....El último pedazo del puzzle que he podido encontrar es lo que está a medio camino entre el "origen" del Paseo de la Castellana y su "Delta". En el Nilo ese punto correspondería a la Necrópolis, junto a la cual se encuentran varios complejos de templos, entre ellos el Templo de Karnak y el Templo de Luxor. En El Paseo de la Castellana tenemos la Plaza España con la Torres Kia y el obelisco de Calatrava, sospechosamente parecidos al Templo de Luxor.
Ver archivo adjunto 1574347
Ver archivo adjunto 1574348
Plaza España
Ver archivo adjunto 1574349
Templo de Luxor
Sospecho que otros monumentos y lugares de interés sobre el Paseo de la Castellana deben tener también su homólogo en el Nilo, aunque no haya dedicado más tiempo. aencontrarlos. Por ejemplo... el Bernabéu. Si alguien quiere seguir tirando del hilo puede ponerlo aquí.
Otras cosas de interés a lo largo del Paseo de la Castellana... en Nuevos Ministerios a la altura del Museo de Ciencias Naturales tenemos el "Monumento a la Constitución del 78" que no es otra cosa que una representación de piedra del teseracto, del hipercubo, es decir de la cuarta dimensión.
Está justo en frente del Museo de Ciencias Naturales.. es una afirmación bastante clara.
Ver archivo adjunto 1574425
Ver archivo adjunto 1574426
Ver archivo adjunto 1574432
Última edición: