TrumanCipote
Desayuno con diamantes
- Desde
- 20 Sep 2015
- Mensajes
- 167
- Reputación
- 870
El exterior es un reflejo del interior, eso se entiende. Lo que estoy diciendo en mi comentario es que es un proceso de modificación en ambas direcciones... tu cabeza modifica tu entorno por medio de tu acción, claro. Pero es que el entorno, lo que te contiene, modifica tu mente también... no es automático porque no es una acción directa sino de modelaje.. es el resultado del pasar del tiempo. No es que si vas de visita a una casa desordenada eso te va a cambiar como persona, pero la exposición contínua a ambientes de este tipo sí.Yo no he dicho eso ni de lejos, eso es conclusión tuya... Tal vez se entienda mejor si añado la palabra "inconsciente". El exterior es el espejo del interior inconsciente. Es decir, si quieres saber lo que aún no sabes de ti, observa tu exterior. Por ejemplo, si tu casa está desordenada tienes desorden mental aunque no te des cuenta. No es al revés, no tienes desorden mental por tener tu casa desordenada y al ordenarla obtendrás orden mental, eso es conductismo y sabido es que no funciona, la cabra vuelve al monte SIEMPRE. Para conseguir un cambio duradero en algo exterior, hay que hacer SIEMPRE un cambio interior previo e ineludible, un cambio de CREENCIAS. Al creer algo, piensas al consonante y actuas en relación a ese pensamiento basado en la creencia.
Es más fácil verlo si lo planteamos con niños porque se suele considerar que la mente de un niño está "en formación". ¿Qué pasa si un niño se cría en una casa sucia, desordenada, caótica? ¿Tiene eso algún impacto en el desarrollo de su mente? Y, si en lugar de criarse en un entorno así se cría en una casa limpia, ordenada, tranquila... ¿habrá alguna diferencia? No somos tan diferentes a los niños, la mente está en un proceso contínuo de formación y cambio, a lo largo de toda la vida. Si te habitúas a vivir en el desorden eso te modifica de niño y de adulto.
En cuanto al cambio interior.. lo que denominas en mayúsculas "cambio de CREENCIAS"... cambiar las creencias es importante pero lo que verdaderamente te cambia es el hábito porque es el que afianza la creencia, como los monjes shinto con el rastrillo y las hojas, los mantras y la respiración pránica del yoga.. el cambio se da en el movimiento, en la vibración y el ritmo... es un proceso de repetición... así que cada vez que limpias u ordenas los espacios que tienes alrededor el hábito de la limpieza te modifica como persona, el vector de la creencia que ser ordenado y limpio es mejor que ser sucio y desordenado. Hacia adentro y hacia afuera.
Última edición: