Manifiesto por una Democracia Mejor de Burbuja.info

Hay gente capaz de hacerlo, no sé si entre los acampados.

En todo caso esto es hablar del sesso de los ángeles. Evidentemente los políticos no van a cambiar nada, ni vamos a romper el bipartidismo. Todo esto es discusión de revolucionarios de salón.

La acción tiene que venir por otro lado: Ataque al sistema bancario.

Retirando ahorros de los bancos. No pidiendo créditos para nada. Anulando las domiciliaciones que podamos.

Sólo cuando los banqueros estén acojonados, se moveran los políticos.


Gracias por citar mi mensaje de estreno en Burbuja.
Insisto en que el movimiento 15M debería centrarse, antes que en proponer soluciones, en denunciar los problemas que están a la vista del 90% de la población. Y deben ser unas pocas ideas, fáciles de comprender y que funcionen como auténticas ideas-fuerza, capaces de cabrear tanto a la gente como para que salgan en la calle (en Derecho Político me enseñaron que el concepto de idea-fuerza se asociaba al teórico revolucionario Georges Sorel). Para mí estas ideas serían tres: (I) los partidos políticos están controlados por una casta dirigente y privilegiada, centrada en su propio interés, con abundancia de políticos corruptos e incompetentes; (II) la crisis se hace pagar a las amplias clases medias, sin exigir responsabilidades a las poderes financieros que son sus principales causantes; y (III) los jóvenes están mejor preparados que nunca y tienen menos expectativas que nunca.
Con estas ideas se podría conseguir que cien mil personas estuvieran el día 15 de cada mes en las calles de Madrid (y cifras considerables en las otras ciudades de España), única manera de que PP y PSOE reaccionaran y se sentaran a reformar algo. Y no es algo descabellado a la vista de lo que ocurrió el 15M. Hace falta insistir en el mensaje, los medios están escuchando, la gente está deseando manifestar su cabreo.
 
Manifiesto complementario donde se intenta recopilar de una forma resumida y facil de entender el mensaje de pisitofilos creditofagos (hilo mas Ir-, http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/213871-mas-ir-reloaded-iv-308.html)

Manifiesto Mas Ir-

Como indignado sufridor de esta política y esta economía de estafas inmobiliarias, me declaro BURBUJISTA, y con ello declaro:

1) Que estoy harto de una socialdemocracia (IZQUIERDA) que no amortigua los desequilibrios sociales, que no habla de recaudar y nacionalizar para el pueblo sino que lo hace para su red clientelar de apesebrados y estómagos agradecidos chupópteros, que quieren captar el voto marxista-socialista para gastar en ladrillos.

2) Que estoy harto de un social-liberalismo (DERECHA) que no genera riqueza ni liberaliza sectores enquistados provenientes de pasados dictatoriales, déspotas y/o feudalistas, que no baja impuestos y privatiza recortando costes para el pueblo sino para su red clientelar de aprovechados enchufados y colocados, que quieren captar el voto liberal para gastar en pisitos.

3) Que estoy harto de políticas basadas en MARKETING ELECTORAL de anos-fetos-fosas (matrimonio lgtb-aborto-memoria histórica…) por un lado y similares por el otro, según una jovenlandesal hombrenuevista o inmovilista , que nos dividen y distraen mientras que las políticas importantes, de bienestar social y economía, son casi idénticas en resultado para el ciudadano medio, MARKETING POLITICO en definitiva, con el único objetivo de conseguir el voto fácil, siempre negativas en último término y que basicamente persiguen un fin, asegurarse el poder y sueldos, mientras nos gritan y amenazan con miedo "¡que viene la derecha!", "¡que viene la izquierda!" cuando todo es un quítate tú para ponerme yo o mantener el puesto, para hacer lo mismo pero mangonear para mi bolsillo.

4) Que estoy harto de la GRAN ESTAFA PIRAMIDAL perpetrada en estos años de BURBUJA INMOBILIARIA, la que ha secuestrado la política del país, amén de su sistema fiscal y financiero, lo público y lo privado, la economía legal y la sumergida, con un crecimiento virtual e ilusorio, a credito siempre y sostenido por fondos europeos que intentaban ser de integración y no de MALVERSACIÓN - ESPECULACIÓN, ambas dos fuentes no permanentes y que han finalizado o están finalizando. Y todo montado sobre el segundo bien más básico de un ciudadano y una sociedad, sólo después del plato de comida en la mesa, y es un techo, una vivienda, un símbolo de madurez , independencia e igualdad de oportunidades, negada a las nuevas generaciones y que les costó la exclavitud sempiterna a sus hermanos mayores , bajo la mirada huidiza de los padres que no denunciaron el mercado de un bien al cuádruple de precio en una década cuando ellos no llegaban a necesitar ni esos 10 años para pagarlo. Techo que ya no es techo, ¡es tocho de secarral en macro-urbanizaciones en ninguna parte!

¡Y no podré ver la recuperación económica mientras la economía extraordinaria, temporal, estafadora y extorsionadora de lo inmobiliario siga teniendo secuestrada la economía ordinaria y productiva, necesitada de capital, flujos económicos, créditos y una REBAJA IMPORTANTE DE COSTES INMOBILIARIOS DE ACUERDO A LOS SALARIOS y ECONOMIA REAL ESPAÑOLA, energéticos y tributarios imposible mientras se destinen a costear el mantenimiento de un no-mercado, donde ni se compra ni se vende ni se rebaja el precio, ni los bonus!

¡No más especulación bancaria siempre al límite del colapso confiando en la red pública que les rescatara ante la posible y eventualmente segura caida! Y como no la quiero más, culpo de igual manera al supervisor y regulador bancario que permitió estos hechos y no realizó su función de regular el crecimiento económico crediticio con medidas anticíclicas que dieran lugar a un crecimiento sostenible y no a una burbuja. Pero hago autocrítica, y me culpo, arrepiento y prometo no volver a fallar más en mi obligación de supervisar el aparato político que controla ésto.

¡fin AL PISITO, fin AL TOCHO! ¡fin A SU ESPEJO EN LA POLÍTICA, AL TERRUÑISMO CASPOSO que nos metió en inversiones públicas descontroladas, en gasto sólo por comisiones, financiadas con cajas de ahorros que empezaron como ayuda a los menos pudientes y acabaron como financiadores del despropósito local, autonómico y central, olvidando su cacareada labor social. Inversiones y acciones que, como caramelitos nos ofertaban para inculcarnos realidades históricas, sociales y políticas que no necesitamos, engañándonos y adoctrinándonos para que defendiéramos un caciquismo provincial divisor y cainista, no aunador y fortalecedor, que no fomenta la convivencia sino las divergencias y que solo les ha beneficiado a ellos!

¡No permitamos que nos sigan agitando y manipulando los infiltrados interesados y perdedores echados al monte que quedaron pillados por los últimos coletazos de esta ESTAFA INMOBILIARIA que sufrimos, y ahora buscan hacérnosla pagar doble colándonos sus pufos! ¡Inmomutilaron a una generación y ahora quieren seguir exclavizando a la siguiente de inmoindultados (no hipotecados) hasta la fecha! ¡Nos asaltan desde los bancos e instituciones y nos atacan desde los periódicos! Sabemos que la guerra ha finalizado y saben que la han perdido, ¡hagámosles deponer a estos últimos perdedores desorientados esta guerra de guerrillas, esta retirada de tierra quemada y guerra total goebbelsiana que pretenden, que no nos arrastren en su caida (más)! ¡Han perdido, pero aún les tenemos que firmar la CAPITULACION! ¡Y no solo de espectativas, también de hechos contables!
 
La intersección del consensodeminimos y el manifiesto de burbuja consistiría en los puntos 1, 2, 3 y 6.

El post de trabajo:
15 de Mayo • Ver Tema - Consenso de mínimos final

La propuesta "corta" final:
https://docs.google.com/document/d/...UT6xVv4/edit?hl=en_US&authkey=CL7vmYYP&pli=1#

1. Reforma de la ley electoral: El sistema actual fomenta el bipartidismo y la alternancia en el poder mediante un reparto no proporcional de éste. Demandamos una ley electoral que garantice la equidad del voto y que el Congreso y el Senado reflejen la realidad de los resultados electorales, según esos “criterios de representación proporcional” que fija la Constitución Española en su artículo 68.

2. Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública: Una ley que obligue a la administración a hacer públicos todos sus documentos, que permita a cualquier ciudadano acceder a los contratos, las adjudicaciones, los datos y las cuentas de cualquier institución pública. Se trataría de una herramienta legal para que la sociedad pueda controlar cómo se gestiona el dinero de sus impuestos y así evitar abusos. Igualmente debería regularse la publicación del patrimonio antes, durante y al fin de su mandato de todos los cargos públicos electos así como la retribución de altos cargos, asesores y personal con sueldo a cargo del erario público con puestos no obtenidos mediante proceso de oposición o concurso de méritos abierto.

3. Democracia participativa: La democracia no debe consistir en conceder autoridad plena durante una legislatura. Los ciudadanos deben poder tomar parte en la toma de decisiones que afecten de manera trascendente a su futuro mediante referendums y una ampliación de las materias que se pueden proponer modificar mediante las Iniciativas Legislativas Populares.

4. Separación de poderes: Demandamos garantías de una separación fundamental entre los poderes del Estado mediante el establecimiento de las reformas legislativas oportunas para que la elección de jueces y magistrados del Consejo Superior del Poder Judicial, los Tribunales superiores de Justicia, Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional así como la fiscalía del Estado no quede en manos de los partidos políticos.


En parte es lógico que no se hable del punto 5 del manifiesto burbuja ya que éste es idiosincrásico de burbuja.info y mi opinión sobre el punto de la corrupción ya lo he explicado en otro post. Me corto y pego:

"Alguno podría decir que falta la parte que condena la corrupción. Mi opinión es que (ahora) no es momento de incluirlo por mantener los puntos al mínimo: Endurecer las penas está en manos del poder legislativo y perseguirla en manos del poder judicial (punto 4 separación de poderes). Si el legislativo no cumple con una demoracia participativa (punto 3) se podría atacar el problema."

Así que creo que cumple perfectamente su función. Hay bastante gente que quiere centrar el tema y que no se diluya en asuntos "secundarios".
 
Saludos a tod@s.

Aunque llevo casi un año leyendo e informándome en este foro, no ha sido hasta ahora cuando me he registrado, principalmente por dos razones:
1. Os suelo seguir desde el teléfono móvil. Si ya es complicado leer, todavía lo es más escribir.
2. Y lo más importante, no tengo demasiado que aportar viendo la calidad de foreros que hay.
En este último año he aprendido más sobre economía y temas nucleares que en mis anteriores 36 años. De verdad muchas gracias a tod@s.
Al tema. Este último hilo sobre el manifiesto lo empecé a seguir pero en los últimos días no, y por lo que veo, le habéis dado un empujón importante así que disculpad si alguien lo ha comentado ya. El caso es que yo también he hecho mi pequeña aportación a la causa y el pasado lunes realicé 200 copias del manifiesto que repartí en Bilbao. Además imprimí un par de DIN-A2 para colocarlos en la plaza del Arriaga.
Aquí van un par de fotos....
 

Adjuntos

  • Copia de SNC00019.jpg
    Copia de SNC00019.jpg
    30,7 KB · Visitas: 301
  • Copia de SNC00020.jpg
    Copia de SNC00020.jpg
    31,5 KB · Visitas: 286
Propuesta de mínimos a la sociedad civil

*


PROPUESTA DE MÍNIMOS A LA SOCIEDAD CIVIL



CONSIDERACIONES Y ANTECEDENTE.

Algunos ya preconizábamos que está situación la tendría que arreglar la sociedad civil, sin los partidos políticos.

En ningún momento debemos consentir el vacío de poder, que habrá que otorgárselo a una Junta de Emergencia Nacional.

Los sacrificios que se avecina, no nos los puede pedir los dirigentes del PP...pues son corresponsables, la otra cara de la moneda de este régimen y situación económica financiera por omisión de funciones. Además, los casos de corrupción son similares a los del P$O€ en cuanto al número de casos se refiere. Los formadores de opinión, en medios de comunicación, y los catedráticos de derecho constitucional son en parte cómplices necesarios de esta farsa que dura 33 años...luego, también están ilegitimados para ser parte de la solución.

En la transición, el rey asumió los poderes de Franco durante 37 meses, finalizando esta asunción el 6 de Diciembre de 1.978.



PROPUESTA



Promover, y aquí tendría mucho que decir D. Antonio García Trevijano, lo siguiente:

1.- Conocer, analizar y “ampliar” un listado de personalidades de reconocido prestigio jovenlandesaL y profesional que la actual sociedad civil apoye...podíamos empezar con este LISTADO DE PERSONALIDADES DE PRESTIGIO.

2.- Sería el príncipe de Asturias la cabeza visible de la Junta Nacional de Emergencia, durante 18 ó 24 meses. Este hecho, aunque a muchos no les guste, incide-(se tiene calculado la bajada automática de 80 puntos)-en la prima de riesgo_país; en los mercados financieros internacionales. La Junta Nacional de Emergencia, tendría dos cometidos:

a) Económico, con prioridad en estos puntos:

1.- Parada de toda clase de desahucios durante 24 meses.
2.- Organizar y subvencionar, comedores sociales necesarios.
3.- Cheque energético que impida el desabastecimiento por impagos.
4.- Con la gestión de nuestra deuda, por parte del ICO, pagar a autónomos y pequeños empresarios las deudas de ayuntamientos y CCAA. Bancos y Cajas que reciban ayudas de nuestra deuda, quedan nacionalizadas.
5.- Trabajo de arqueo económico de la situación real de la Nación. Para ello se suprimen temporalmente los poderes económicos de las autonomías.​


b) Gobernabilidad, preparación y consecución del periodo constituyente.

Gobierno provisional presidido por el príncipe de Asturias y formado por personalidades elegidas del listado, confeccionado y aceptado por la mayoría de la sociedad civil. Hoja de ruta propuesta:

1.- Gobernabilidad del país. (Personas seleccionadas del listado)
2.- Confianza a los mercados internacionales. (Príncipe de Asturias)
3.- Supresión del senado. (Ahorro inmediato)
4.- Determinación de las 350 circunscripciones electorales.
5.- Convocatoria de elecciones a Cortes constituyentes.
6.- Confección y aprobación de la nueva Constitución. En este periodo nuestros electos, tomaran nota del sentir de sus electores, e irán a las Cortes con mandato imperativo de su circunscripción.
7.- Ratificación de dicha constitución mediante referéndum nacional.
8.- Elecciones generales para elegir al presidente del gobierno, de la diferente-(referido al termino Constitucional)-Monarquía Constitucional. El presidente elige libremente a sus colaboradores.​
_________________

Al acabar la primera legislatura, Referéndum de la forma de Estado…Monarquía o República.
___________________________

La forma de presión, sin violencia, para este logro, bien podría ser; en todas las ciudades españolas con parlamento, la propuesta del diplomático Jesús Riosalido
 
Esto es una fruta broma, ¿no?

-Listado de Personalidades de Reconocido Prestigio jovenlandesal y Profesional-

* Aguirre Gil de Biedma, Esperanza. / Abogada y Téc. del Estado.

* Anguita González, Julio. / Magisterio, Linc. en Historia.

* Asunción Hernández, Antonio. / Ing. Industrial, empresario.

* Barbacid, Mariano. / Bioquímico e investigador

* Bueno Martínez, Gustavo. / Filosofo materialista.

* Bravo Bueno, David. / Abogado derecho informático.

* Calatayud Pérez, Emilio. / Magistrado de menores, Escritor.

* Dans, Enrique. / Biólogo, Docente Informático.

* Diez Nicolás, Juan. / LyD en C.Politicas, Cat. de Sociologia.

* de Miguel Rodriguez, Amando. / Ciencias políticas, El Sociólogo por antonomasia, Escritor.

* Elzo Imaz, Francisco Javier. / Licenciado en Sociología y C. jovenlandesales.

* Garcia-Trvijano Fortes, Antonio./ Vídeo, / Teoria pura de la República Constitucional.

* Garrido jovenlandesaga, Antonio. / Catedr.de Filologia y Direct. I. Cervantes en NY.

* Gómez de Liaño y Botella, Javier. / Jurista, Escritor.

* Gómez de Liaño y Botella, Mariano. / Abogado,Escritor.

* González alopécico, Gerardo. / Licenciado en C. Inform. Africanista.

* Huerta de Soto Ballester, Jesús. / Economista y L. en C. Políticas.

* Melé Cartañá, Joan Antoni. / Economista, Escritor.

* Navarro Lopez, Vicenç. / Catedrático de Políticas Públicas y de Economía Aplicada

* neցro Pavón, Dalmacio. / Licenciado en Políticas, Derecho y Filosofía.

* Niño Becerra, Santiago. / Economista, Docente.

* Oliveres i Boadella, Arcadi. / Economista, Docente en UAB, Presi. de Justicia i Pau.

* Peralta Martínez, Ramón. / Docente de C.Políticas, Filósofo.

* Perez Diaz, Victor / Doct. Sociología. Docente en Harvard, UACM, California, NY, Paris, Alemania.

* Pizarro Moreno, Manuel. / Economista, Abogado Estado.

* Requero Ibañez, José Luis. / Jurista, Docente.

* Roig Alfonso, Juan. / Empresario, Economista

* Sanahuja Alsina, María. / Magistrada Decana de Barcelona.

* Sampedro Sáez José Luis. / Economista, escritor, humanista.

* Serrano Castro, Francisco. / Juez de Familia, Presidente plataforma ciuda. por la igualdad.

* Suárez Retuerta, Enrique. / Sociólogo, Etnógrafo, Psiquiatra.

* Vidal-Cuadras Roca, Alejo. / Físico nuclear.
 
Esto es una fruta broma, ¿no?

Te has olvidado de resaltar a unos cuantos.

Lo mejor de lo mejor, en esa lista. Madrededios, viendo eso, prefiero quedarme como estoy, eh?

EDIT: Las pocas personas decentes que hay en esa lista, les recomiendo que pidan, de inmediato, su exclusión de la misma.
 
Te has olvidado de resaltar a unos cuantos.

Lo mejor de lo mejor, en esa lista. Madrededios, viendo eso, prefiero quedarme como estoy, eh?

EDIT: Las pocas personas decentes que hay en esa lista, les recomiendo que pidan, de inmediato, su exclusión de la misma.

Starkiller, que esto es un listado de inicio; hecho por un tuercebotas, que soy yo,...para que los colaboradores inteligentes como tú, lo vayáis ampliando y mejorando.

La ampliación de listado ha de hacerse en base a la transversalidad, la jovenlandesalidad y trayectoria profesional.

El estar en el listado solo supone que la sociedad civil conozca que existen y facilitar información para que investiguen y analicen.
___________________________

Dos personajes, paradigma de lo que se intenta

Esperanza Aguirre...ejemplo del capitalismo salvaje para unos, y excelente gestora de recurso públicos para otros.

Julio Anguita...El totalitarismo de los comunistas para unos y ejemplo de honestidad-(Único ex-diputado que ha renunciado a su jubilación de diputado)-para otros.

Saludos Liberales y Repúblicos
 
Listado de personalidades, con link's

Dos preguntas lógicas hay que hacerse; si somos soberanos de la nación:
1ª.- ¿Por qué no podemos elegir, directamente y sin intermediación de partidos políticos, al presidente del gobierno?
2ª.- ¿Por qué no podemos elegir, directamente y sin intermediación de partidos políticos, a un representante en el parlamento; cada 100.000 electores?

La repuesta es sencilla, al igual que en Islandia, pasarían nuestros representantes-(que en todo momento dependerían de sus electores y no de sus partidos)- a controlar los flujos del capital financiero especulativo y del productivo, herramienta con la que la gran banca engrasa a sus marionetas partitocráticas. Consiguiendo, en todos los países, que las perdidas bancarias, por mala gestión privada, sean sufragadas por la sociedad civil.


-Listado de Personalidades de Reconocido Prestigio jovenlandesal y Profesional-

* Aguirre Gil de Biedma, Esperanza. / Abogada y Téc. del Estado.

* Anguita González, Julio. / Magisterio, Linc. en Historia.

* Asunción Hernández, Antonio. / Ing. Industrial, empresario.

* Barbacid, Mariano. / Bioquímico e investigador

* Bueno Martínez, Gustavo. / Filosofo materialista.

* Bravo Bueno, David. / Abogado derecho informático.

* Calatayud Pérez, Emilio. / Magistrado de menores, Escritor.

* Dans, Enrique. / Biólogo, Docente Informático.

* Diez Nicolás, Juan. / LyD en C.Politicas, Cat. de Sociologia.

* de Miguel Rodriguez, Amando. / Ciencias políticas, El Sociólogo por antonomasia, Escritor.

* Elzo Imaz, Francisco Javier. / Licenciado en Sociología y C. jovenlandesales.

* Garcia-Trvijano Fortes, Antonio./ Vídeo, / Teoria pura de la República Constitucional.

* Garrido jovenlandesaga, Antonio. / Catedr.de Filologia y Direct. I. Cervantes en NY.

* Gómez de Liaño y Botella, Javier. / Jurista, Escritor.

* Gómez de Liaño y Botella, Mariano. / Abogado,Escritor.

* González alopécico, Gerardo. / Licenciado en C. Inform. Africanista.

* Huerta de Soto Ballester, Jesús. / Economista y L. en C. Políticas.

* Melé Cartañá, Joan Antoni. / Economista, Escritor.

* Navarro Lopez, Vicenç. / Catedrático de Políticas Públicas y de Economía Aplicada

* neցro Pavón, Dalmacio. / Licenciado en Políticas, Derecho y Filosofía.

* Niño Becerra, Santiago. / Economista, Docente.

* Oliveres i Boadella, Arcadi. / Economista, Docente en UAB, Presi. de Justicia i Pau.

* Peralta Martínez, Ramón. / Docente de C.Políticas, Filósofo.

* Perez Diaz, Victor / Doct. Sociología. Docente en Harvard, UACM, California, NY, Paris, Alemania.

* Pizarro Moreno, Manuel. / Economista, Abogado Estado.

* Requero Ibañez, José Luis. / Jurista, Docente.

* Roig Alfonso, Juan. / Empresario, Economista

* Sanahuja Alsina, María. / Magistrada Decana de Barcelona.

* Sampedro Sáez José Luis. / Economista, escritor, humanista.

* Serrano Castro, Francisco. / Juez de Familia, Presidente plataforma ciuda. por la igualdad.

* Suárez Retuerta, Enrique. / Sociólogo, Etnógrafo, Psiquiatra.

* Vidal-Cuadras Roca, Alejo. / Físico nuclear.
 
Pero ¿Qué coj........es hace la Espe en esa lista? Como jerifalte de la casta, estrella rutilante del PPSOE y autora de un sinnúmero de cafradas en relación con Cajamadrid debería estar en la lista de personas a inhabilitar de por vida en caso de que DRY llegue a algo.
 
Del texto de la wiki, con mis comentarios / sugerencias.
1. Separación efectiva de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Ok.

2. Reforma de la Ley Electoral y de partidos que permita elegir y deponer a nuestros representantes así como eliminar el control de las direcciones de los partidos sobre el poder Legislativo y Ejecutivo y la dependencia entre partidos y poder económico. Financiación de partidos políticos y sindicatos a cargo exclusivamente de las cuotas de sus afiliados.

Yo eliminaría el deponer (es un resumen, vayamos a lo importante), y lo de "eliminar el control de las direcciones de los partidos sobre el poder Legislativo y Ejecutivo", ¿¿no es el punto 1 otra vez??. Si queréis mantenerlo yo diría "partidos políticos" en lugar de "direcciones de los partidos" es lenguaje más llano y se entiende mejor.

También añadiría a partidos y sindicatos cualquier organización ciudadana, ONG's y demás, para acabar con la cultura de la subvención y el apesebramiento, que la sociedad civil aprenda a ser independiente económicamente, pero igual no toca decirlo en este punto, claro que si no toca que hacen los sindicatos en esta movida.... :pienso:

3. Transparencia informativa de todos los niveles del Estado.

Pos'fale, ¿pero eso que significa exactamente o porque es importante?

4. Endurecimiento de la lucha contra la corrupción. Maximización dentro de los límites legales de los plazos de prescripción de delitos de corrupción en ejercicio de cargo público.

La segunda frase puede sustituirse enterita por "que los delitos de corrupción no prescriban", más simple y ambiciosa, pero realizable.

5.Finalización inmediata de la intervención artificial del mercado inmobiliario que actualmente llevan a cabo bancos y cajas de ahorro con el objeto de ocultar su situación real, con la complicidad del Banco de España, impidiendo el inico de una recuperación real de la economía.

Ese ramalazo burbujista bueno... :D

6. Medidas para incentivar y facilitar la participación ciudadana en la vida política, y obligación de consultas en temas clave. Mayor facilidad para solicitar referéndums por iniciativa popular, posibilidad de revocar leyes mediante consulta popular, y posibilidad de revocar cargos electos mediante consulta popular.

Este es (en mi opinión) el punto clave, y no queda nada claro. Una ley que obligue (nada de incentivar o facilitar) una convocatoria de referendum anual (El día de la constitución ya es festivo y parece el más apropiado) en el que las propuestas de ley soportadas por iniciativa popular (X firmas necesarias) sean votadas, un poco al estilo Suizo pero de forma anual agrupando las votaciones.

"Revocar leyes" es redundante si se pueden dictar nuevas, y no veo necesidad de revocar cargos electos por referendum, los parlamentos y similares están para controlar que nadie se desmadre, y si votamos un gilip0llas mientras no haga nada ilegal, nos jorobamos y aprendemos la lección para la próxima, ¿o que vida?

Sobre referendums tengo muchísimas más ideas (ahora mismo es lo que creo que debería ser la prioridad número uno de este movimiento, para una vez logrado poder cambiar todo sin necesitar de la colaboración de la casta), pero no es el post más adecuado para hablar de ello.

Por último comentar que parece haberse elegido como herramienta para llevar a cabo el cambio una asamblea constituyente, yo creo que en el estado calamitoso en que se encuentra la nación es una apuesta valiente, pero muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuyyyyyyyy arriesgada. Las posibilidades de que nos vayamos a la cosa en el proceso o se nos tutele el cambio desde los partidos (y/o desde fuera EU/USA) dejándolo en agua de borrajas son demasiado grandes. Yo primero acabaría con la casta, reformando lo que tenemos (mediante referendums) y luego con una cuasi-democracia ya en marcha, pulirla con una asamblea constituyente. Pasar de una partitodictadura a una democracia de un paso es como saltar desde 50m a un barreño de agua, yo apuesto por que nos hostiamos, pero ustedes sabrán, yo sólo soy un paranoide cínico "amigo". :D


PD: Si le pasáis un corrector al texto de la wiki y ponéis lo mismo en la wiki que en el primer mensaje de este post, pues ya la leche... ;)
 
Pero ¿Qué coj........es hace la Espe en esa lista? Como jerifalte de la casta, estrella rutilante del PPSOE y autora de un sinnúmero de cafradas en relación con Cajamadrid debería estar en la lista de personas a inhabilitar de por vida en caso de que DRY llegue a algo.

PERFECTA TU OPINIÓN.

Informo en la Wiki de NoLesVotes tienes este mismo listados modificado por ellos. No aparece Espe Listado de Personalidades - NoLesVotes pero si han incluido a Saramago José a título póstumo Por su ejemplo a seguir. (Sin comentarios por mi parte)

Afortunadamente, en Burbuja Inmobiliaria; los moderadores a parte de trasversales..........SON MAS DEMOCRÁTICOS.


MÁXIMAS DE A. EINSTEIN.


"Cada día sabemos más y entendemos menos".

"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas".

"Dar el ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera".

"Hay dos cosas que son infinitas: el universo y la estupidez humana; de la primera no estoy muy seguro".

"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad".

"No podemos resolver los problemas usando el mismo tipo de pensamiento que usamos cuando se crearon”

"Locura es hacer lo mismo una vez tras otra y esperar resultados diferentes."

¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.
 
centrales nucleares

Yo añadiría en los puntos de reivindicación la solicitud del cierre inmediato de las viejas centrales, razones:
-Unirnos y solidarizarnos al movimiento que esta habiendo en Europa y Japon, los alemanes han declarado que no van a cesar las manifestaciones hasta que cierren definitivamente las viejas centrales, que son las construidas antes de 1980. Aquí tenemos a Garoña gemela de fukushima de 1971. Si nos unimos a Europa tendremos más fuerza
-La banca nos ha robado el dinero, pero la energía nuclear nos esta robando salud y años de vida. Garoña se mantiene abierto en contra de informes tecnicos, lo cuál se entiende visto lo siguiente
Lista de los partidos políticos a los que financia el Lobby, empiezo: 1.-PSOE la Caixa accionista de Endesa, dice que el PS de Cataluña, no es necesario que le devuelva los millones de euros que le prestó. Fenosa tiene contratado a Felipe González y a Narcis Serra. 2.-PP se financia básicamente a base de donaciones, que no es obligatorio declarar quien es el donante. Aznar contratado por Endesa y Ana de Palacio, contratado por el Gigante publico nuclear Areba, como directora de Marketing para España.
 
Volver