wintermute81
Madmaxista
- Desde
- 19 Dic 2013
- Mensajes
- 1.439
- Zanx
- 1.814
¿Quieres ser nuestro amiguito ,puto indepe.?
Alfonso X ya escribía España.El manifiesto parte de una falsa dicotomia típica del pensamiento gnóstico, a saber: Hispania vs. España. Cuando precisamente se trata de lo mismo, los españoles como Alfonso X y otros ya eran conscientes de que se trataba de reinstaurar el reino de Hispania.
Claro, lo fundamental aquí es denunciar en todos estos intentos de las izquierdas antiliberales de poner en marcha el programa germano de la pureza de la raza encarnada en una inverosimil "cultura" y "pueblo", inversimiles entidades armónicas y cerradas en sí mismas.Alfonso X ya escribía España.
O sea, recuperar algo que sigue estando, porque el actual nombre es solo su evolución en la lengua propia mayoritaria de la población de la nación, solo es una forma de dar muerte al país y a la cultura que ha creado el pueblo español en tantos y tantos siglos.
Claro, lo fundamental aquí es denunciar en todos estos intentos de las izquierdas antiliberales de poner en marcha el programa germano de la pureza de la raza encarnada en una inverosimil "cultura" y "pueblo", inversimiles entidades armónicas y cerradas en sí mismas.
Por eso el federalismo es consustancial a su proyecto, un ejercicio voluntarista típico de los germanos (Nietszche y la Voluntad de Poder, Leibniz y las Mónadas, Kant y el Noúmeno, Marx y la Revolunción, Hegel y la Fenomenologia del Espíritu, Nicolas de Cusa y la igualda de los contrarios...) con el que regresar a un supuesto origen, origen imaginario, que nos proteja y salve de la supuesta desviación surgida con la Iglesia. Por eso su insistente obsesión con los reinos medievales de la península, que conciben a la manera germana, anacrónicamente, como realidades "culturales", cuando en realidad lo único que otorgaba unidad e identidad a los diversos reinos hispánicos era precisamente la idea de España, evolución propia de una entidad mucho más grande llamada Civilización Grecorromana, y de la que España fue siempre parte histórica esencial.
Es imposible entender España y su historia a través de las gafas germanas. Imposible. Al réves, así se la fragmenta y destruye desde dentro. No ven estos antiespañoles que Alemania es la contrafigura histórica de España, su inversión teológica y ontológica (protestantismo, nazismo, comunismo...). Ahora, basta con comparar cuántos millones de personas hablan español y cuántos alemán para ver la importancia de uno y otro, de una y otra cultura para la Historia Universal.
Veamos, los que vinieron aquí hacía ya varias generaciones que estaban romanizados, nada que ver con los germanos que se quedaron en lo que se llamaba en tiempos germania.Para ser justos, tanto los germanos que llegaron con las invasiones barbaras, como los celtas que ya estaban, como los itálicos que eran los originales romanos son una parte muy pero que muy sustancial del tronco español genético y cultural, sobre los misteriosos y antiguos iberos.
Y la concepción de la nacion española, aunque tenga su referente en la península durante el Imperio Romano y sea heredera directa y conserve entre otras cosas su religión católica, la otorga una unión de reinos inspirada en Hispania, pero caracterizada por la unión de godos y germanos (como los astures o vascos), dejando a parte el enfrentamiento que llevaban siendo unos católicorromanos y los otros barbaros arrianistas, para unirse contra la invasión islámica en nombre de Cristo, el norte contra el sur, y de paso tirar a los mercaderes judíos que habían llegado con Roma y que solo hacían que traicionarnos.
Ya salieron las chozas de paja...……..Veamos, los que vinieron aquí hacía ya varias generaciones que estaban romanizados, nada que ver con los germanos que se quedaron en lo que se llamaba en tiempos germania.
La realidad es que son unos advenedizos a la civilización. Cuando ellos iban en taparrabos y las casas las hacían de paja y estiércol, en la península ibérica ya se usaba el cemento (hay un hilo en guardería sobre unas ruinas en Badajoz que tienen más de 3000 años, de un edificio hecho con hormigón.)
Es la realidad, esa supuesta superioridad que dicen tener esos "europeos" viene del descubrimiento de carbón, gas y petróleo en el siglo XX. Busca lo que decía Benjamín Franklin de alemanes y nórdicos, por ejemplo. Para que no digas que son cosas de las casas de paja.Ya salieron las chozas de paja...……..
Macho que ya se que los iberos y etruscos seguramente procedan de una civilización superior a todas las que pudiera haber en ese momento, de la cual no sabemos mucho, por lo cual las civilizaciones mas relevantes y antiguas las asumimos en el Éufrates, el Tigris y el Nilo hasta la aparición de los griegos, y estas las consideremos un misterio.
Pero los germanos, aunque se les puede considerar mas bien tribales respecto a los mediterráneos en la edad antigua, también estuvieron avanzados durante la edad de los metales, además de, junto a los nórdicos, atesorar la pureza genética de la que procedían los grecorromanos y una cultura milenaria bastante elaborada que incluía sus valorada tradición de resistencia al invasor (en eso se parecen a los iberos).
Es Tácito quien lo dice, no yo.
Es la realidad, esa supuesta superioridad que dicen tener esos "europeos" viene del descubrimiento de carbón, gas y petróleo en el siglo XX. Busca lo que decía Benjamín Franklin de alemanes y nórdicos, por ejemplo. Para que no digas que son cosas de las casas de paja.
Lee la Escuela de Salamanca, todo lo anglosajón y germano en economía y política está ya en ella.¿Hace falta que te recuerda también su imprescindible aportación sentando las bases de la fisica nuclear, por ejemplo?
¿Las ideas de la escuela austriaca como principal alternativa reformista tanto frente a las actuales tendencias neoliberales, como a las neomarxistas?
EL mason de Franklin esta comiendo rabo vikingo.
Esta bien, lo dejamos solo en una enorme contribución al pensamiento humano y al desarrollo filosófico, social, económico, científico y tecnológico.Lee la Escuela de Salamanca, todo lo anglosajón y germano en economía y política está ya en ella.
En cuanto a la física... es un edificio: sin los desarrollos anteriores, no habría habido nada sobre el átomo, por ejemplo. Así que no les des unos méritos que no terminan de tener.
Logico, ya que España lleva como 1000 años teniendo más intercambios culturales con Europa que con cualquier otra parte del mundo. Incluso en el siglo XIX las clases pudientes mandaban a sus hijos a estudiar a París, no a Buenos Aires o a México DF.Esta bien, lo dejamos solo en una enorme contribución al pensamiento humano y al desarrollo filosófico, social, económico, científico y tecnológico.
Por cierto que al final van a acabar teniendo mas en común lo español y lo centroeuropeo de lo que pensábamos.
No me refería al afrancesamiento precisamente, aunque no lo niego, y la vinculación con los francos en la reconquista o entre los reinos godos es también evidente.Logico, ya que España lleva como 1000 años teniendo más intercambios culturales con Europa que con cualquier otra parte del mundo. Incluso en el siglo XIX las clases pudientes mandaban a sus hijos a estudiar a París, no a Buenos Aires o a México DF.