no existen las ciudades sin coches... la basura hay que recogerla, los productos hay que llevarlos a las tiendas... solo metro de madrid tiene varios cientos de coches para servicio interno... la renfe muchos más... la compañía eléctrica ni te cuento... etc...
así que te refieres a sin coches privados... salvo taxis, ubers, coches oficiales de los políticos, etc...
las ciudades forman boina por el apiñamiento... no tiene más... no puede haber varios millones de personas hacinadas en quinientos kilómetros cuadrados, con sus calefacciones, sus servicios, sus polígonos industriales, y todo su gasto energético, sin que se acumule mierda sobre vuestras cabezas...
ponle que el asfalto no crea precisamente un microclima de lluvias y vientos... y la burbuja de mierda se queda ahí para disfrute infinito...
en el caso particular de madrid, además, todo corre de norte a sur... aguas, vientos dominantes, pendiente, etc... con lo que si yo me tiro un pedo en mi casa, se acaba sumando a vuestra burbuja en la city... si yo echo un truño, acaba bajando por el río hasta el manzanares... etc...
por otro lado... está muy bien eso de ir del zulo a la uni andando... lo que no sé es cómo llevas tres cajas de leche del super al zulo... o cómo te traes un mueble de ikea en la mochila... o cómo te traes cuatro bombobonas de butano si sospechas que va a haber escasez este invierno... o como metes la moto de campo en la misma mochila y te vas al circuito...
vamos... que la vida es mucho más que pasear de la uni al zulo y del zulo a la uni...