progenitora mía, que cacao mental tienen los españoles. Ahora el turno de independizar Aragon..

El gobierno aragones haciendo el paripe tardiamente, dando cuidados paliativos a su lengua despues de decadas de paletismo cultural....y cuando por fin quieren salvar al enfermo, sale el facherio retarded hablando de que españa se rompe,independencia de aragon y demas estultoidades.

Esto es españa.Paletismo everywhere.
 
El aragonés, que lo hablan 54.481 personas (el 4,08% de la población de Aragón), figurará, al igual que el catalán, como lengua "propia" de Aragón en la futura Ley de Lenguas, después de que el Gobierno del PSOE derogue la actual

A buen entendedor, pocas palabras bastan.
 
Ni siquiera me meto para no ponerme malo CON TANTO MIEDOSO pero ...

La mayor parte de los españolitos no conocen mi Tierra (NI LO QUE HACEMOS EN ELLA ) y solo deciros que somos libres porque no tememos y no nos gusta ningún poder como acratas civilizados

y que podeis estar tranquilos con NUESTRO Aragón (que nunca entendeis ) OS DEJO A QUEVEDO AL QUE DEBERÍAIS HACER CASO :

"El ánimo que piensa en lo que puede temer, empieza a temer en lo que puede pensar "

y !VIVA ESPAÑA (QUE ES LO MISMO QUE VIVA ARAGÓN) !
 
El voto de sangre y tierra es una opcion siempre con futuro, el patriotismo vende,por eso se atan a el todos los politicos guano,

LO curioso es que la gente ve con simpatia los pequeños nacionalismos y eso que la gran mayoria son nazis, y con ardor de estomago el gran nacionalismo .(español)
 
Si el lenguaje existe para entenderse no se a que viene el dar alas a lenguas que limitan extraordinariamente su propia función.

En mi casa tenemos la costumbre de comunicarnos con pedos y eruptos, de manera formal y en catalan de manera coloquial y no se nos ocurre intentar extenderlo a los demas.
 
Para todos los que dicen que el aragonés no se habla o que dan fe que nunca han oído nada por lo tanto es todo mentira.



Recomiendo desde el minuto 3:40 hasta el 6.00

Aragonés belsetán, uno de los últimos hablantes, en vuelo directo desde la edad media sin que nadie haya hecho nada por conservarlo.

https://youtu.be/Yc3wJ_uJM1I

Se parece mucho al asturiano, verdad?
 
La verdad es que el aragonés nunca se habló en la totalidad del territorio de Aragón. Muy probablemente nunca pasó de Zaragoza.

En Navarra también se habló pero nadie pretende recuperarlo, ¿por qué será? ¿miedo a algo?
 
Volver