progenitora feminista y de podemos dice que un chofer de autobús es un *** por no dejarle subir a su hija al carecer de bonobus.

tenor.gif
 
Estos de podemos quieren que el chofer les gaha de niñera,,,,
No tengo twiter,,,, si no se lo ponia.
 
¿Y tus padres porque no te daban calderilla para esos casos? Es lo primero que yo haria porque se le puede olvidar el abono, se te pierde la mochila... Que vaya con el dinero en otro lado.
Como dije, cuando se te olvidaba, lo mas normal era pagar las 100 pesetas con el dinero del bocadillo del recreo. pero también es común que si se te olvida coger el abono para el bus, se te olvide el dinero del bocadillo también.
 
" hay que ir al cole, desayuna y prepara todo "
" Muac, muac y adiós"


jorobar si la dejas sola ir al autobús y confías en que ELLA, una niña de 12 años se prepara todo.

No pidas explicaciones al que cumple con su trabajo.

Además si la hubiese dejado subir, ¿ Como hubiese vuelto, andando o tendrían que dejarla colarse de nuevo?
 
Para un caso como ese me juego algo a que la EMT ya tiene un procedimiento. Y seguramente el conductor se ha limitado a cumplir el procedimeinto.

Y si no existe procedimiento se debería regular.

¿Alguien sabe algo?
 
Hay uno muy sencillo: sin billete no te subes.
Lo que no entiendo es que muchos digan en Twitter que el chófer es un me gusta la fruta por no dejar montar a la chiquilla y otro cerro de gente diciendo que cómo se le ocurre dejar a la cría ir sola en el bus con solo 12 años.

El chófer no puede dejar montar a la niña sin validar un título de viaje. Es su obligación, es un tema de seguros de responsabilidad civil. La niña se rompe un brazo en un frenazo y al chófer lo crujen todos. La primera, la progenitora. El chófer ha hecho de querida progenitora, su obligación.

Si esa niña fuera hindú, a las 7 llevaría 3 horas sacando capazos de tierra en una mina de bismuto, si fuera china se hubiera hecho antes la comida para ella misma y su anciana abuela, si fuera ecuatoriana ya tendría dos hijos. Y en España no puede coger un autobús urbano ella sola. Algo está pasando, a los 10 años ibamos al colegio en el tranvía, hasta que decidimos que ir cogidos en la trasera nos permitía gastarnos la pasta de los billetes en los futbolines. Este, el 11 (Parque - San José)

tran221.jpg


Vamos cuesta abajo, sin frenos.
 
Como han dicho muchos es mentira por múltiples razones, la historia la va culminando poco a poco añadiendo más truculencia a cada paso.
Pero bueno haciendo el esfuerzo de creerla, sí la niña puede ir sola de casa a la parada es que suficientemente hábil para no montar una escenita y esperar al siguiente bus si ha encontrado su abono e ir a cole, tarde pero ir o llamar a su progenitora con el móvil que seguro que tiene y comentarle el tema.

Todos los niños son así de solventes a los 12 años, obviamente no y cada vez menos, ¿deberían? si, pero no lo son, un padre normal en ese caso tu debe ver como se desenvuelve su hijo y actuar en consecuencia, formarle, acompañarle, enseñarle...

Pero bueno si lo de aquí abajo es real yo ya me jubilo de la vida, con 20 años te vuelves de fiesta y el busero te debe esperar y tal...


En todo caso imaginaros que estáis a las 7AM por esa parada de polígamo satánico y como hombres os encontráis a una niña de 12 años llorando, ¿qué narices hacéis? ¿Salir corriendo? ¿Sacar el móvil y grabar todo para evitar líos?
 
y si el autobus se pega una ostra, se lo explicas tú a los del seguro o al juez, que "seguro" que les convences para que paguen los gastos medicos + indemnización de un pasajero que viajaba sin billete. yo haria mucho hincapie en la parte de que "en teoría somos humanos", dado que éste es un hecho irrebatible.

Puede decir que la niña ha pagado en efectivo, no creo que ante una leche en el autobús, según llevan a los heridos al hospital les pidan el resguardo de haber pagado.
 
A mí mi progenitora no me ha preparado la mochila en mi vida, y sí, a veces se me olvidaban cosas, pero eran los deberes que no había hecho. ¿Qué es eso de que le tiene que preparar la mochila con 12 años?
 
Desde luego a muchos de vosotros no sé qué narices debieron de hacerles cuando eran pequeños, porque vaya tela... Ya no es que no tengáis hijos, es que parece que cuando erais niños os trataron a leche limpia o yo qué sé, porque empatía no habéis desarrollado.

Lo primero es entender, y para eso hay que hacer un esfuerzo, tampoco tan grande, ¿eh?, e intentar darse cuenta de que la realidad de uno es la suya, pero que hay muchas más.

Para vuestra información, porque muchos no viviréis en Madrid (o, incluso aunque sí, a lo mejor no cogéis nunca el autobús), os contaré que los chavales tienen un abono transporte hasta creo los 26 años para viajar por toda la comunidad por 20€ al mes o 200 al año. No hay que comprar billete, así que, si el conductor ya conocía de vista a la niña, por supuesto que sabría que lo tenía y que no quería colarse.

Claro que el conductor podría haberse negado a dejarla subir si no llevaba billete, pero la realidad es que a veces arrancan antes de que puedas haberlo validado. Más si, como parece en este caso, el bus ya estaría posiblemente arrancando cuando llegaron las crías a la parada, y lo digo porque una de ella no pudo subir, pues seguramente iría más rezagada, y solo la primera pudo montarse.

Vamos, que me podría pasar a mi perfectamente: llegar corriendo a la parada, estar el autobús ya cerrando, verme el conductor y dejarme subir, arrancar mientras yo busco el abono y, con los nervios de la carrera (no digo nada si encima mi acompañante se ha quedado en tierra y tengo 12 años) pues no encontrarlo por más que lo busque. ¿Y que hace el conductor entonces? Decirme que me baje en la primera parada aunque esté en medio del campo y yo tenga doce años... Muy inteligente y humano, sí.

Yo no sé dónde vive esta familia, pero igual hasta la siguiente parada hay bastante distancia y efectivamente está muy solitaria. jorobar, que que yo creo que hay que pensar un poco, y darse cuenta de que no puedes soltar a un chaval o chavala en medio de la carretera porque no encuentre el abono. Si quieres cumplir las normas y no te quieres arriesgar, pues lo dejas en la siguiente que esté más cerca de una zona civilizada, que en los alrededores de Madrid hay sitios que son más solitarios y a las 7 de la mañana, que está aún oscuro, es normal que un niño se asuste. O le das alguna opción, como sugerirle que pida el dinero a algún pasajero. Vamos, que si yo estoy en un bus no se va a bajar ninguna criatura porque no lleve billete, y como yo, quiero creer que habrá más gente. Y esas ideas no se le ocurren a un niño, se nos ocurren a los adultos. Que es lo que era el conductor. Vamos, que yo soy él y se lo habría pagado de mi bolsillo, jorobar...

Mi hija tiene la misma edad y, con alguna diferencia con la del post, también coge el bus todos los días, ida y vuelta al cole. Y lo hace sola, no porque nosotros la hayamos obligado ni a ratos nos haga gracia, sino porque los chavales a esta edad ya empiezan a reclamar su independencia, hacer cosas solos que les hagan sentir mayores y capaces. Y está bien y es natural que así sea, e igualmente está bien creo yo que todos como sociedad les facilitemos el proceso, sin paranoias de padres sobreprotectores pero tampoco dando por hecho que ya tienen que saberlo todo y estar preparados para cualquier contingencia porque no es así. Llegará a serlo, pero para eso tienen que recorrer el camino. No les pongamos palos en las ruedas sin necesidad.

Añado también para quien no lo sepa que conductores de bus los hay amabilísimos y los hay que son unos *** así en mayúsculas, lo mismo que los hay que ni te enteras de que van conduciendo y otros que a la que te descuidas se les han estampado tres viejos al primer frenazo.
 
Volver